Nutrición clínica y de precisión
Unimos ciencia básica, estudios poblacionales y terapias innovadoras para generar conocimiento aplicado que promueva hábitos saludables, impulse la sostenibilidad alimentaria y reduzca comorbilidades, mejorando la calidad de vida.
Con un enfoque integral, unimos ciencia básica, estudios poblacionales y terapias innovadoras para diseñar estrategias que promuevan hábitos saludables, fomenten la sostenibilidad alimentaria y reduzcan comorbilidades.
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida a través del conocimiento científico aplicado.

Alimentación y estilos de vida
Investigamos la relación entre alimentos, dieta, hábitos y salud para diseñar soluciones sostenibles y efectivas.
Esta área se centra en el estudio de los hábitos alimentarios y de vida como pilares fundamentales para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. A través de un enfoque multidisciplinar, se investiga cómo los patrones dietéticos, como la Dieta Mediterránea, y factores como la actividad física, el comportamiento alimentario y el entorno sociocultural influyen en el bienestar físico y mental. Las líneas de investigación incluyen el desarrollo de estrategias nutricionales personalizadas, el diseño de herramientas para mejorar la conducta alimentaria y el análisis de factores psicológicos y sociales que condicionan la elección de alimentos y el estilo de vida.
Subáreas
-
Alimentos seguros, saludables y sostenibles.
-
Patrones y conductas alimentarias.
⇒ Explora nuestra investigación en alimentación y estilos de vida
Obesidad y comorbilidades
Abordamos la obesidad y sus patologías asociadas con un enfoque integral en salud metabólica, terapias innovadoras y la comprensión de sus mecanismos biológicos.
Esta área aborda de forma integral los mecanismos fisiopatológicos y moleculares implicados en la obesidad y sus enfermedades asociadas, como la diabetes tipo 2, la esteatosis hepática y ciertos tipos de cáncer. Mediante tecnologías ómicas, modelos animales y estudios clínicos, se desarrollan nuevas estrategias terapéuticas y nutricionales orientadas a la prevención y tratamiento de estas patologías. Las líneas de investigación incluyen la identificación de biomarcadores, el estudio del tejido adiposo, la inflamación crónica, la interacción con la microbiota intestinal y el diseño de intervenciones dietéticas innovadoras basadas en la nutrición de precisión.
Subáreas
-
Patologías asociadas.
-
Abordaje terapéutico.
-
Mecanismos biológicos.
⇒ Explora nuestra investigación en obesidad y comorbilidades
