El instituto genera un valor añadido facilitando la identificación, el desarrollo y la explotación de las oportunidades que brinda el trabajo multidisciplinar en el ámbito de la nutrición y la salud humana.
El Instituto de Nutrición y Salud de la Universidad de Navarra aúna los conocimientos especializados de nuestra Universidad en alimentación, nutrición y salud para mejorar el bienestar de las personas.
El INS apoya e impulsa el compromiso de la Universidad en los programas que, desde las facultades de Farmacia y Nutrición, Medicina y la Clínica Universidad de Navarra llevan a cabo en la investigación, la formación y la asistencia para maximizar y garantizar un impacto positivo para la sociedad. Estos beneficios incluyen la innovación en la investigación, la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, y la mejora en la atención nutricional de los pacientes y de la población en general.
El Instituto trabaja con un número cada vez mayor de socios de la industria, la investigación y el mundo académico para hacer frente a los principales retos en relación con la alimentación y la salud, y desea desarrollar el potencial de nuevas oportunidades de colaboración y asociación.
Los conocimientos multidisciplinares de la Universidad de Navarra abarcan toda la cadena de valor de los alimentos, desde la investigación sobre ingredientes funcionales, el papel del medio ambiente y los sistemas alimentarios, la epidemiologia nutricional hasta la respuesta a los retos sociales de la biodiversidad, el cambio climático, el envejecimiento, la obesidad y las enfermedades cardiometabólicas, entre otras.
Nuestro objetivo es apoyar el desarrollo y la puesta en marcha de colaboraciones multidisciplinares eficaces, tanto entre investigadores y académicos de toda la Universidad, como con organizaciones externas que compartan nuestras ambiciones estratégicas de explorar, innovar y educar en las áreas complementarias de la alimentación, la nutrición y la salud.
Os invito a explorar nuestro trabajo, nuestros proyectos y a formar parte de este esfuerzo colectivo por una sociedad más saludable.
JOSÉ MANUEL MORENO VILLARES
Director del Instituto de Salud y Nutrición de la Universidad de Navarra
El Instituto de Nutrición y Salud de la Universidad de Navarra (INS) integra la experiencia de profesionales, investigadores y docentes de la Universidad de Navarra en sus sedes de Pamplona y Madrid, en el ámbito de la nutrición y la salud humanas.
Colaboramos estrechamente con hospitales, centros de investigación, empresas del sector alimentario, instituciones públicas y otros actores del sistema de I+D+i.
Esta red interdisciplinar facilita el desarrollo de programas de investigación y formación innovadores, tecnologías emergentes y modelos de atención centrados en el paciente y en el bienestar de la población general.
Lo que nos mueve
Impulsando la innovación en nutrición y salud
MISIÓN
Contribuir a la mejora de la salud global mediante soluciones nutricionales innovadoras, a través de un enfoque integral e interdisciplinar que conecta investigación, atención clínica y formación.
VISIÓN
Ser referente nacional e internacional en investigación, formación y asistencia en nutrición y salud, generando conocimiento, formando profesionales y promoviendo una práctica clínica excelente centrada en el paciente y en el bienestar de la población general.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Aportar nuevos conocimientos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas y al avance de la ciencia.
Contribuir al progreso económico y social de su entorno fomentando colaboraciones con otros agentes del sistema de I+D+i.
Ofrecer una excelente práctica clínica con el paciente y su familia como centro de toda la actividad.
Formar nuevas generaciones de profesionales con los conocimientos médicos y científicos más avanzados y un marcado espíritu de servicio.
VALORES
El INS se asienta en los valores comunes a toda la Universidad de Navarra, valores que guían y caracterizan toda su actividad.
Nuestra razón de ser
Estar a la vanguardia de la nutrición y la salud humanas
En el Instituto de Nutrición y Salud Universidad de Navarra (INS) abordamos los grandes retos de la salud global buscando respuestas innovadoras desde la nutrición a través de la investigación multidisciplinar de dos grandes áreas enfocadas en Alimentación y Estilos de Vida y Obesidad y Comorbilidades.
Impulsar un modelo asistencial centrado en el paciente
El INS articula una red de profesionales clínicos, investigadores y docentes de la Clínica Universidad de Navarra y las facultades de Medicina, Farmacia y Nutrición que trabajan en estrecha colaboración para impulsar un modelo asistencial centrado en el paciente, que abarca desde el tratamiento de enfermedades como la obesidad, la diabetes, las alergias alimentarias o los trastornos digestivos, hasta el asesoramiento nutricional a lo largo del ciclo vital.
Transformar el conocimiento en soluciones reales
Nuestra investigación se traduce en programas clínicos, formativos y de intervención social que tienen como objetivo mejorar la salud de las personas y de la sociedad en su conjunto. La mala nutrición y las enfermedades relacionadas con ella representan uno de los mayores retos del siglo XXI. Estas condiciones impactan no solo en la salud individual, sino también en el des)arrollo económico y social de los países.
Nuestro equipo directivo
El Dr. José Manuel Moreno Villares es también director médico de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid y codirector del Departamento de Pediatría de la misma clínica. Especialista en pediatría con una destacada experiencia y formación en Nutrición Pediátrica y Gastroenterología Infantil. Es licenciado en Medicina y Cirugía y doctor en Medicina, ambas titulaciones por la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Bioética y Bioderecho por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha realizado estancias formativas en la División de Gastroenterología y Nutrición del Departamento de Pediatría de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Ha sido médico adjunto en el Servicio de Pediatria del Hospital 12 de Octubre de Madrid, y cuenta con una amplia experiencia en asistencia clínica pediátrica, especialmente en casos complejos relacionados con la nutrición artificial domiciliaria y patologías que requieren soporte nutricional especializado.
El Dr. Moreno Villares es además profesor de Pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra y ha participado activamente en proyectos de investigación, con líneas de interés en nutrición pediátrica, soporte nutricional y patologías intestinales. Autor de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, así como de capítulos de libros, ha desempeñado también roles editoriales, destacando su labor como Director de la revista Nutrición Hospitalaria. Fue coordinador del Comité De Nutrición de la Asociación Española de Pediatría entre los años 2014-2022.
El Dr. Miguel Ruiz-Canela, es catedrático y director del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra. Es licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada y doctor por la Universidad de Navarra. Además, cuenta con el máster en Salud Pública por la Universidad de Londres (London School of Hygiene and Tropical Medicine).
Su investigación se centra fundamentalmente en la relación entre la dieta, los estilos de vida y la prevención de las enfermedades cardiometabólicas. Ha sido investigador principal en proyectos financiados por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y el Instituto de Salud Carlos III en España. Destaca su investigación en la prevención de la fibrilación auricular, la arritmia cardíaca más prevalente en la actualidad. También son pioneros sus proyectos relacionados con la medicina culinaria, un campo emergente que estudia cómo la transformación de los alimentos influye en la salud, y que promueve la cocina como una herramienta para fomentar estilos de vida saludables entre profesionales sanitarios, pacientes y la población general.
La Dra. Marian Zulet Alzórriz es catedrática del departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra. Es licenciada en Farmacia y doctora por la misma universidad, donde actualmente ocupa el cargo de Vicedecana de Ordenación Académica.
Ha liderado numerosos proyectosde investigación que han contribuido de manera significativa al avance del conocimiento en el campo de la Nutrición de Precisión, con especial énfasis en la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Su trayectoria investigadora muestra un destacado número de publicaciones en revistas científicas de impacto, capítulos de libros y dirección de tesis doctorales. Es investigadora del Centro de Investigación en Nutrición, del Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdISNA) y miembro del Centro de investigación Biomédica en Red en Fisiopatalogía de la Obesidad y Nutrición del Instituto de Salud Carlos III (CIBEROBN).
Compagina su actividad investigadora con la docencia en los grados de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética y en la doble titulación en Farmacia y Nutrición en la Universidad de Navarra. Además, ha asumido responsabilidades académicas como directora del departamento de Ciencias de la Alimentación y Fisiología y del Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo.
La Dra. Cristina García-Fresca es licenciada y doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra. Ha complementado su formación con programas de alto nivel, como el "Programa de Alta Dirección de Instituciones de Investigación, Innovación y Transferencia" del IESE y la Fundación GADEA Ciencia.
Desde 2016, ocupó el cargo de Adjunta a la Dirección Científica del Instituto Cultura y Sociedad, donde lideró el diseño de sistemas de evaluación, la elaboración de informes estratégicos y la gestión de convocatorias. También fue responsable de la planificación y seguimiento de indicadores, la identificación de necesidades institucionales y la captación proactiva de financiación competitiva a nivel nacional e internacional.
Con anterioridad, fue Responsable del Departamento de Proyectos Nacionales del Servicio de Gestión de la Investigación de la misma universidad, donde adquirió una visión integral del ciclo de vida de los proyectos. Coordinó equipos, diseñó e impartió sesiones formativas y lideró la implementación de herramientas de gestión, fortaleciendo su perfil como especialista en estrategia, operativa y mejora del impacto en instituciones de investigación.
Nuestros profesionales
Conozca a los profesionales del Instituto de Nutrición y Salud Universidad de Navarra
Contacta con nosotros
Síguenos en redes
Enlace linkedin
Enlace X
Instituto de Nutrición y Salud Universidad de Navarra
Teléfono: +34 948 425 600 832162
Correo electrónico: ins@unav.es
Dirección postal: Avenida Pío XII, 53, 31008 Pamplona, España