Ruta de navegación

Menú de navegación

banner-y-biodiversidad-recursos-naturales

Biodiversidad y recursos naturales

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

descripcion-biodiversidad

BUSCAMOS ENTENDER CÓMO LA BIODIVERSIDAD PUEDE SER UN PILAR EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL

biodiversidad-texto-descriptivo

Esta área se dedica a profundizar en la comprensión de la biodiversidad y la gestión sostenible de los recursos naturales. Abarca desde la investigación sobre especies y ecosistemas, hasta el análisis de los impactos del cambio climático en la biodiversidad. Se exploran métodos para monitorizar y preservar los servicios ecosistémicos, esenciales para el bienestar humano. El área también promueve el desarrollo de políticas y prácticas de conservación eficaces, y busca entender cómo la biodiversidad puede ser un pilar en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental. La integración de tecnologías emergentes es clave para este objetivo. Además, se estudia la relación entre la diversidad biológica y las comunidades humanas.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

biodiversidad-1

MONITORIZACIÓN, GESTIÓN Y SERVICIOS ECOSISTEMÁTICOS

Esta línea de investigación se enfoca en el estudio avanzado de la biodiversidad, su monitorización y la gestión eficiente para preservar los servicios ecosistémicos vitales. Se incluyen técnicas de monitorización de última generación, como la teledetección y el modelado ecológico, con el fin de obtener una comprensión más precisa y detallada de los ecosistemas.

 

biodiversidad-2

BIODIVERSIDAD Y BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN EN UN CLIMA CAMBIANTE

Esta línea incluye investigaciones sobre los efectos del cambio climático en especies y ecosistemas, así como estrategias para su conservación efectiva en un mundo en constante cambio. Se enfoca en comprender las respuestas adaptativas de la biodiversidad y en desarrollar medidas de mitigación y adaptación que aseguren su preservación a largo plazo.

 

biodiversidad-3

TAXONOMÍA, EVOLUCIÓN Y CIENCIA DE DATOS

En esta línea se integran la taxonomía y evolución con la ciencia de datos para clasificar organismos y explorar sus relaciones evolutivas. Utiliza el análisis de datos y técnicas de inteligencia artificial para obtener un entendimiento más profundo de la biodiversidad y de la evolución, descifrar los patrones de distribución de la biodiversidad y potenciar la conservación biológica.