Ruta de navegación

carrusel-amarte

Aplicaciones anidadas

presentacion-amarte

Este curso, organizado por el Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra, se dirige a matrimonios que quieran fortalecer su relación y a personas en general que quieran adquirir una capacitación especial en los temas de la vida matrimonial.

El curso se celebra en formato online y tendrá lugar los sábados por la tarde, en horario de 16:00 a 20:00h. (GMT+1). El enlace a la videoconferencia se enviará una vez hecha la inscripción.

texto-resumen-previo

Inscríbete antes del 5 de noviembre

Aplicaciones anidadas

que-me-va-a-aportar

¿Qué me va a aportar?

Una buena formación preventiva y el desarrollo de las competencias necesarias para cuidar de vuestra relación y sentirte más unido y conectado a tu pareja: redescubrir vuestro matrimonio; identificar vuestras fortalezas y áreas de crecimiento; adquirir las competencias necesarias para afrontar con éxito las diferentes situaciones que podrían poner a prueba vuestra relación; y ser una ayuda valiosa para otros matrimonios.

¿A quién va dirigido?

Matrimonios y personas que deseen mejorar su preparación en acompañamiento matrimonial y familiar.

metodologia-curso-amarte

Metodología

► Formato presencial.

► Dinámicas de pareja.

► Acompañado por expertos que podrán asesorarte y otros matrimonios con tus mismas inquietudes y deseos de aprender.

► Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado digital.

► El curso se impartirá por módulos divididos en dos jornadas.

ancla-sobre-curso

Aplicaciones anidadas

titulo-sobre-el-curso

Sobre el curso

banner-modulo-1

Noviembre
2025

Aplicaciones anidadas

desplegable-modulo-1-jornada-1

08/11/2025 - Alfonso Osorio

Construyendo juntos la casa y el hogar

En el matrimonio, tener claros unos objetivos es útil, pero la familia es intrínsecamente distinta a una empresa. El cómo es a veces tan importante como el qué, y en ocasiones tenemos todo lo necesario para construir un hogar y, sin embargo, no existe ese hogar o uno de los dos no percibe que exista. Esta sesión inicial busca ayudarnos a comprender que, en el matrimonio, el otro es nuestro interlocutor principal (juntos), y que la casa y el hogar están uno al servicio del otro. En mi matrimonio ¿a qué doy más importancia? ¿hay un buen equilibrio entre la casa y el hogar? ¿Qué podemos buscar fortalecer juntos durante este curso para estar mejor?

Con tus dones, eres mi ayuda adecuada
Lejos de fijaros en vuestras diferencias, recordad que vuestros dones respectivos son la ayuda adecuada que necesitáis. Os permite ser fecundos juntos (el uno para el otro, con hijos si vienen, en sociedad y con proyección y vocación trascendente). ¿Te has asombrado alguna vez por todo lo que has recibido en la vida? Si no percibes los dones gratuitos que has recibido por tu Creador, no podrás percibirte como un don para tu cónyuge. ¿Te has asombrado al contemplar a tu pareja como un don?

Competencias clave para tener éxito en mi matrimonio
¿Basta quererse para que todo vaya bien en el matrimonio? ¿Basta con tener buenas intenciones? ¿Podemos aprender a amar mejor? Además de querer, es necesario saber cómo hacerlo. Repasaremos algunas competencias y actitudes que pueden ayudarnos a triunfar en la apasionante aventura del matrimonio.

modulo1-jornada-2

22/11/2025 - Jokin de Irala

Quiero abrazar tu alma con mi cuerpo

Reflexionaremos sobre el concepto de “media naranja” y sobre cómo valorar las diferencias en la pareja, incluyendo las diferentes maneras de vivir las relaciones sexuales. También sobre la belleza de la sexualidad humana centrada en el amor. Responderemos a las preguntas más frecuentes sobre sexualidad conyugal, el papel de las fantasías sexuales, y sobre la diferencia entre el placer como fin último y el placer como resultado de una unión amorosa: ¿La sexualidad es el camino más corto entre dos almas conyugales? ¿Cómo puedes conseguir abrazar el alma de tu cónyuge a través de tu cuerpo?

banner-modulo-2

Enero
2026

Aplicaciones anidadas

modulo-2-jornada-1

17/01/2025 - Cristina López del Burgo

Paternidad responsable. En un mismo acto nos amamos y damos vida
En el marco del reconocimiento de la fertilidad humana y su aplicación para la planificación familiar natural, explicaremos el concepto de paternidad responsable. Haremos una reflexión sobre la continencia periódica como una forma de vivir la sexualidad más que como una “alternativa” para favorecer o espaciar los embarazos. ¿Existen días en el ciclo donde el embarazo es imposible? ¿Cómo hacer para que el miedo al embarazo no os impida gozar de la entrega sexual?

Cuando los hijos no llegan
Soñáis con tener hijos, pero ¿habéis pensado qué pasaría si no llegasen? Si ya tenéis hijos, ¿sabríais qué decir a unos amigos que están pasando por la infertilidad? ¿Y a quienes han perdido a un bebé durante el embarazo o al poco de nacer? Veremos cómo influye la infertilidad en la vida de pareja y cómo acompañar a quienes sufren la infertilidad o la pérdida de un hijo.

modulo2-jornada2

31/01/2026 - Carlos Beltramo

La educación de los hijos: madurez afectiva y preparación para el amor
Un hijo siempre es un don. Es por eso que tener una familia nos exige un gran desafío como padres. Deseamos que sean felices y capaces de grandes proyectos futuros, pero… ¿nos sentimos preparados para acoger este reto? El objetivo es ofrecer herramientas que os ayuden a responder con seguridad y sensibilidad a las preguntas y necesidades más profundas del corazón de vuestros hijos, preparándolos para vivir el amor de manera plena y responsable.

banner-modulo-3

Marzo
2026

Aplicaciones anidadas

modulo-3-jornada-1

07/03/2026 - Xavier Bringué

Decidiendo sobre mi proyecto familiar
Nuestra familia se construye al hilo de las decisiones que vamos tomando; en algunas acertamos y en otras nos equivocamos. Trabajaremos, de forma práctica, para que estas decisiones sean coherentes con los valores de nuestro proyecto familiar, se traduzcan en criterios y pautas concretas, y generen compromiso con lo que consideramos valioso. Para ello afrontaremos las siguientes preguntas: ¿qué nos jugamos en cada decisión? ¿tenemos claro qué nos importa? ¿Cómo saber que hemos decidido bien? ¿Cómo convertir un valor en una pauta concreta de decisión? ¿Cómo “equivocarnos con estilo” a la hora de decidir?

modulo3-jornada-2

21/03/2026 - María Calatrava

Conocer las crisis conyugales para afrontarlas como oportunidades
Conocer las crisis conyugales, sus tipos y casuística, puede ayudarnos a afrontarlas mejor. A veces hay dificultades que requieren de una ayuda externa, profesional, y otras pueden ser resueltas de forma más autónoma, con un contexto adecuado y con pequeños cambios que el propio matrimonio puede implementar. Haciendo nuestro el dicho de “mejor prevenir que curar”, buscaremos ofrecer contenidos prácticos, que ayuden a los participantes a identificar aspectos que pueden ser trabajados para fortalecer su relación, al mismo tiempo que presentaremos una visión de las crisis como algo normativo, esperable, y, por tanto, como una oportunidad de mejoría y crecimiento.

Aprende a discutir: estilos de pelea y estrategias para la vida en pareja
Discutir es inevitable, pero la forma en que lo hacemos marca una gran diferencia en nuestra relación. Cada pareja genera un ciclo propio en los conflictos: a veces uno adopta una postura más crítica, otra vez más evitadora… ¿por qué reaccionamos así? ¿qué emociones están detrás de estos estilos? y, sobre todo, ¿cómo podemos recuperar la conexión después del choque?

En esta sesión trabajaremos, de manera práctica, para comprender los patrones que repetimos en nuestras discusiones y reconocer las necesidades que hay detrás. En definitiva, aprenderemos a transformar un momento difícil en una oportunidad de mayor conexión e intimidad.

flecha-inscripcion

Aplicaciones anidadas

inscripcion-titulo

Inscripción

Aplicaciones anidadas

texto-inscripcion

Plazo de inscripción: 5 de noviembre de 2025

→ Precios:

  • Sesión individual: 50€ por pareja

  • Dos sesiones: 90€ pareja 

  • Todo el curso: 200€ pareja 

boton-formulario-inscripcion-amarte

flecha-ponentes

Aplicaciones anidadas

titulo.ponentes

Ponentes

La formación está avalada por un grupo de profesores e investigadores del grupo Infinity: Familia, Amor y Sexualidad.

Aplicaciones anidadas

ficha-beltramo-congreso

Carlos Beltramo
Doctor en Educación. Acreditado Contratado Doctor. Investigador del grupo 'Infinity, familia, amor y sexualidad', del ICS. Profesor en la Facultad de Educación y Psicología. Autor de diferentes programas escolares de educación de la afectividad, la sexualidad y el carácter utilizados en hasta 15 países y traducidos a 8 idiomas.

ficha-xavier-bringue


Xavier Bringué
Profesor titular en la Facultad de Comunicación y del Máster en Matrimonio y Familia (Universidad de Navarra). Experto en Dirección de Equipos, Liderazgo y Desarrollo personal.

ficha-maria-calatrava


María Calatrava
Doctora en Medicina e investigadora en la Universidad de Navarra en el área de familia y adolescencia. Psicóloga especializada en coaching. Codirectora del centro Family Clinic de Pamplona.

Aplicaciones anidadas

ficha-jokin-de-irala


Jokin de Irala
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública (Universidad de Navarra). Ha impartido conferencias a más de 150.000 jóvenes y adultos de distintos países. Es Miembro Ordinario de la Academia Pontificia por la Vida

ficha-ilarraz


Jon Ilárraz
Abogado especializado en impuestos y la gestión de patrimonios familiares en Bestax (Pamplona).

ficha-cristina-lopez-del-burgo


Cristina López-Del Burgo
Profesora titular de Medicina Preventiva y Salud Pública (Universidad de Navarra). Máster en Salud sexual y Sexología Clínica. Actualmente compagina su trabajo universitario con el acompañamiento a parejas con infertilidad.

Aplicaciones anidadas

ficha-carolina-lupo


Carolina Lupo
Psicopedagoga y Máster en Bioética, con más de 20 años de experiencia trabajando en centros escolares. Imparte numerosos cursos de formación a padres, educadores y jóvenes.

ficha-osorio


Alfonso Osorio
Catedrático y Director del Departamento de Psicología de la Universidad de Navarra. Investigador Principal del grupo ‘Infinity: Familia, Amor y Sexualidad’, del Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Su investigación se centra en la familia, las relaciones de pareja y la educación afectivo-sexual.

ficha-martino


Martiño Rodríguez-González
Licenciado y doctor en Psicología. Profesor investigador de la Universidad de Navarra. Psicoterapeuta de pareja y familia, dirige el centro Family Clinic en Pamplona. Su investigación se enfoca en entender el estudio de las terapias de pareja más efectivas y la formación de terapeutas.