Documentos Core Curriculum
El Instituto publica artículos y conferencias en torno a la misión de la universidad y los contenidos de las asignaturas del core curriculum, con el objetivo de enriquecer la reflexión y el diálogo entre los profesores de la Universidad.
Los Documentos Core Curriculum están identificados con un ISBN y se publican digitalmente, en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Los autores son los únicos responsables del contenido. Las opiniones expresadas no son necesariamente las del Instituto Core Curriculum.
La responsable de la edición de los documentos es Reyes Duro: rduro@unav.es. A ella se le pueden hacer llegar las propuestas de publicación. El estilo de citación es el de Chicago Humanities.
Documentos
- Nº1 “Desfragmentar la Universidad: el Core Curriculum como marco integrador de saberes” García Pérez, Rafael. 2018.
- Nº2 “La educación y la chispa” Pérez López, Pablo. 2018.
- Nº3 “Christian inspiration and the identity of the university as an institution” Noone, Timothy B. 2018.
- Nº4 "El papel de la teología en la promoción de una universidad liberal y pluralista" O'Callaghan, Paul. 2018.
- Nº5 “La doble identidad de las universidades de inspiración cristiana según Ex corde Ecclesiae” Torralba, José M. 2018.
- Nº6 “La promoción de una cultura institucional reflexiva para la formación del profesorado. Experiencias en la Universidad de Navarra” Sánchez Tabernero, Alfonso. 2018.
- Nº7 “2084: ¿el fin de la educación?” Fernández Urtasun, Rosa. 2018.
- Nº8 "La idea de universidad ante los desafíos del siglo XXI" Hösle, Vittorio. 2018.
- Nº9 "El diálogo académico en las universidades de identidad cristiana" Elizalde, Luciano H. 2018.
- Nº10 "The Great Books Program at the University of Navarra: report on the Qualitative Narrative Assessment of the Core Curriculum” Sánchez-Ostiz, Álvaro y Torralba, José M., 2018.
- Nº11 "On educating the whole person, or learning to be a knower" Lee, J.Scott. 2019.
- Nº12 "Diálogo académico sobre valores en contextos polarizados: el caso de las universidades de identidad cristiana” Cannata, Juan Pablo. 2019.
- Nº13 "Profesores que inspiran: qué nos enseñan las autobiografías de los académicos" Aurell, Jaume. 2019.
- Nº14 "Libertad, verdad, cordialidad: el diálogo como clave de la vida universitaria" Nubiola, Jaime. 2019.
- Nº15 "Sabiduría en tiempos de cambio" Varo, Francisco. 2019.
- Nº16 "El mensaje de san Josemaría y el trabajo intelectual" Chirinos, María Pía. 2020.
- Nº17 La razón responsable y la universidad: el lugar de la teología Romera, Luis. 2020.
- Nº18 "La inspiración cristiana en la educación en la Universidad de Navarra" Sánchez-Tabernero, Alfonso y Torralba, José M. 2020.
- Nº19 "Clío y sus tiranías. Qué hacer cuando no te llevas bien con tu época" Insausti, Gabriel. 2020.
- Nº20 "Pensamiento y religión en crisis: los límites de la razón" Torralba, Francesc. 2021
- Nº21 "Una Universidad que sorprenda e impulse a pensar" Bernal, Aurora. 2021
- nº 22 "Three Perspectives on Core Texts and Liberal Education" Anderson, Robert; Aranguren, Javier y Fernández, José Miguel. 2021.
- nº23 "Educación intelectual y educación del carácter en la Universidad. La perspectiva de la educación liberal" Torralba, José M. 2021
- Nº24. “El futuro de nuestra Universidad” Arana, Juan. 2021.
- Nº25. “¿Discurso del odio o censura ideológica en las universidades? La libertad de expresión académica en peligro”. Simón, Fernando. 2022.
- Nº26. "El infinito en un libro: la lectura y sus peligros". Baena, Rosalía. 2022