19 | 04 | 2022
Los textos epigráficos desaparecidos del retablo mayor de la catedral de Pamplona
ImagenIgnacio Miguéliz
12 | 04 | 2022
Una pequeña escultura de Cristo a la columna con resonancias bávaras
ImagenCedida
05 | 04 | 2022
La imagen de la soledad en las artes y algunos ejemplos en Navarra
ImagenJ. L. Larrión
25 | 02 | 2022
Disfrutar en torno al patrimonio cultural
ImagenJ. L. Larrión
15 | 12 | 2021
Dos lienzos del patrimonio secular de Leire
ImagenCedida
07 | 12 | 2021
Fiesta y arte en torno la Inmaculada en Navarra (II)
ImagenCedida
07 | 12 | 2021
Fiesta y arte en torno la Inmaculada en Navarra (I)
ImagenJ. L. Larrión
01 | 12 | 2021
El primer lienzo de la Virgen de Guadalupe con el ciclo historiado en Ágreda
ImagenCedida
24 | 11 | 2021
Patrimonio cultural e identidad
ImagenCedida
10 | 11 | 2021
Las campanas: patrimonio material e inmaterial. La mayor en uso en España, en Pamplona
ImagenMiguel Bretos
27 | 10 | 2021
Enterramientos, ofrendas y sufragios: Testimonios gráficos de una religiosidad perdida (II)
ImagenFoto José Roldán, 1924. Archivo General de Navarra
27 | 10 | 2021
Enterramientos, ofrendas y sufragios: Testimonios gráficos de una religiosidad perdida (I)
ImagenPostal comercializada por G. Marín de Elizondo
07 | 10 | 2021
José Zay Lorda: un ilustrado pamplonés en la diáspora del siglo XVIII
ImagenProyecto fachada Ayuntamiento de Pamplona por José Zay Lorda, 1753. Foto Archivo Municipal de Pamplona
PRESENTACIÓN DEL AUTOR
Ricardo Fernández Gracia es profesor titular de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras, Director de la Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y miembro del Consejo de la Biblioteca Palafoxiana.