bioetica-y-cristianismo

Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia

Bioética y cristianismo ante los retos de la tecnociencia
Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.
Luis Miguel Pastor García. Pamplona, 11 de marzo de 2024

Luis Miguel Pastor García es Catedrático de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia, editor de la revista Cuadernos de Bioética y presidente de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica. Además de numerosas publicaciones y tesis doctorales dirigidas en el campo de la histología, tiene numerosas colaboraciones publicadas sobre temas de bioética. También está interesado por el estudio de un campo interdisciplinar, el del transhumanismo, en el que tiene algunas publicaciones y sobre el que ha versado su tesis doctoral en filosofía, que ha defendido recientemente.

Resumen
En la actualidad, la bioética se enfrenta a numerosos desafíos éticos que se generan desde la tecnociencia. La sociedad pide una respuesta racional sobre la bondad o no de las biotecnologías que se pueden aplicar sobre la vida humana en el arco de su existencia, desde su origen hasta el final de ella. ¿Cuál es el papel de los cristianos en el quehacer bioético? ¿Es absurdo, antidemocrático y manipulador pretender que las creencias cristianas influyan en el debate bioético? ¿Qué verdades o actitudes aporta la fe que pueden ayudar a dar un sentido ético a la tecnociencia?