Header Schemes

alumnos_titulo

ESTUDIANTES

Aplicaciones anidadas

alumnos_programas_de_intercambio_outgoing_texto

Ir de Intercambio

Outgoing Students

El Servicio de Relaciones Internacionales de ISSA School of Applied Management promueve los convenios de intercambio con universidades en el extranjero para facilitar la movilidad de los estudiantes durante su paso por la Universidad. Los programas de intercambio son semestrales, con una duración de entre cuatro y seis meses. En ISSA tienen lugar en el segundo semestre de cuarto curso, último de la carrera.

La experiencia del intercambio permite al estudiante formarse profesional y personalmente para trabajar en un entorno global, conociendo algunas de las mejores universidades, sumergiéndose en otras culturas y mejorando su conocimiento de idiomas extranjeros. El intercambio es una oportunidad para los alumnos de ISSA, por lo que existen unas condiciones generales para poder optar por esta experiencia en el extranjero.

Outgoing_Banner_Destinos_2

alumnos_programas_de_intercambio_outgoing_desplegables

El Plan de Estudios del Grado en Gestión Aplicada - Applied Management prevé que los alumnos puedan elegir entre hacer prácticas curriculares o un intercambio académico en el segundo cuatrimestre de cuarto curso, último de carrera.

La gestión del intercambio (solicitud y asignación de destino) se realiza durante el primer cuatrimestre de tercer curso.

Durante el primer cuatrimestre de tercer curso se pondrá a disposición de los estudiantes de ISSA School of Applied Management que quieran realizar el intercambio el llamado Manual de Intercambio. En él se incluye toda la información necesaria para gestionar el proceso: calendario de gestión, requisitos, se explica cómo es el proceso de selección y cómo se realizan la elección y el reconocimiento de calificación de asignaturas.

Si bien toda la información y documentos necesarios se pondrán a disposición de los alumnos en ADI en el momento en que se anuncie la apertura del proceso de asignación de destinos, a continuación se resumen las dos fases principales:

FASE DE SOLICITUD Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS

  1. Tendrán prioridad los estudiantes que, en el momento de realizar la solicitud de intercambio, hayan superado 150 ECTS correspondientes a 1º, 2º y primer cuatrimestre de 3º.

  2. Acreditar el nivel de idioma y la nota media necesaria en función del destino. Se pueden consultar los Fact Sheet de las universidades que son de interés para el estudiante para obtener más información.

    Importante. Algunas universidades, sobre todo las de fuera de Europa, demandan que el estudiante acredite su nivel de inglés mediante titulación oficial (normalmente TOEFL), por lo que se recomienda a los alumnos interesados que lo obtengan antes del fin del primer cuatrimestre de tercero. 

  3. Asistir a las reuniones informativas celebradas durante el primer cuatrimestre.

  4. Entregar el "Formulario de Solicitud" dentro del período establecido (se compartirá en ADI llegado el momento).

  5. No haber disfrutado con anterioridad de una ayuda con el mismo fin en el marco del programa Erasmus+.

  6. Para la asignación de plazas se realizará un Ranking en el que se tendrán en cuenta nota media de expediente y nivel de idiomas.

FASE DE CONCESIÓN DE PLAZAS

  1. La asignación de plazas se realiza obedeciendo a criterios exclusivamente objetivos, en función de la oferta de plazas de cada destino y la demanda existente.

  2. Los estudiantes seleccionados perderán su plaza de intercambio si no superan 171 ECTS correspondientes a 1º, 2º y 3º, entre las convocatorias ordinaria y extraordinaria. 

Hay un destino para cada estudiante en función de sus características y preferencias, por lo que conviene buscar detenidamente el destino que mejor satisfaga sus intereses. A la hora de elegir destinos de preferencia hay que tener en cuenta:

  • El calendario académico de la universidad de destino. 

  • La nota media exigida por algunas universidades.

  • El idioma necesario para cursar estudios en el extranjero. Cada universidad exige una puntuación mínima de un segundo idioma. Por tanto, es importante tener el dominio suficiente para poder asistir a clase y cursar los estudios en dicha lengua. También es relevante saber si requieren certificado para poder disponer del mismo antes del fin del primer cuatrimestre de tercero.

ISSA School of Applied Management tiene más de 50 acuerdos con universidades de todo el mundo.

Puedes consultar el listado en este enlace.

El coste de una estancia de estudios en el extranjero depende de varios factores. Conviene hacerse un presupuesto antes de escoger el destino:

  • Lugar: el coste de vida en el país, si es una ciudad grande o pequeña, el coste de vuelos, transporte público...

  • Alojamiento: algunas opciones de alojamiento son más económicas que otras.

  • Actividades: participar en actividades extra académicas o que se ofrezcan en la ciudad es más asequible que viajar durante el tiempo libre. Además, mejora el conocimiento de la cultura local y hacer más contactos en la universidad y ciudad.

En cuanto a la financiación del intercambio, existen ayudas económicas que dependen del destino y la duración. Las estancias en universidades europeas dentro del programa Erasmus+ tienen una ayuda conocida como Beca Erasmus+. Desde la universidad se informa y gestiona únicamente la Beca Erasmus.

Existen más opciones de ayudas en bancos o comunidades autónomas, entre otras, de las que cada alumno se deberá informar y gestionar. Todos aquellos estudiantes que realicen estancias fuera de Europa, solo podrán acceder a este tipo de ayudas complementarias.

Realizar una estancia de estudios en el extranjero no supone ningún gasto adicional de matrícula. La matrícula se hace en la Universidad de Navarra, no en la universidad de destino.

Toda la información y documentos se pondrán a disposición de los alumnos en ADI en el momento en que se anuncie la apertura del proceso de asignación de destinos.

¿Qué documentos debo presentar para solicitar una plaza? 

  • Formulario de Solicitud de Plaza de Intercambio.

  • Copia completa del expediente académico, que incluya las calificaciones del primer cuatrimeste del curso actual y la nota media obtenida.  Deben verse con claridad todas las calificaciones obtenidas tanto en la convocatoria ordinaria como en la extraordinaria.  No se admitirán expedientes incompletos o rellenados a mano.

  • Certificado oficial que acredite conocimiento del idioma en que se imparten las clases de la universidad de destino elegida si ésta lo exige.

  • Una vez asignada la plaza, copia, firmada por el alumno/a, de la "Aceptación de la Plaza y Condiciones del Manual de Intercambio Outgoing"

(*) No serán procesadas las candidaturas que no adjunten TODOS los documentos del listado anterior, junto con su Formulario de solicitud.