NUESTROS ALUMNI,
LOS MEJORES
EMBAJADORES
Desde 1963, más de 3.400 estudiantes han pasado por las aulas de ISSA School of Applied Management, primero en San Sebastián y, desde 2013, en el campus de Pamplona. Empleados en multinacionales, pequeñas y medianas empresas, organismos públicos, empresas familiares, startups o liderando sus propios proyectos de emprendimiento, su labor da cuenta profesional del sello Universidad de Navarra.
Por suerte, la relación entre alumnos y universidad no termina el día de la graduación, sino que continúa de por vida a través de numerosas actividades de formación y networking encaminadas a actualizar conocimientos, involucrar y conectar a antiguos y actuales alumnos, profesores y empresas.
Reunión Anual
de Graduados
Donostia 2024
Quinquenales 2024
Una de las actividades más esperadas por los antiguos alumnos de ISSA School of Applied Management es la Reunión Anual de Graduados o Quinquenales. El encuentro de 2024, al que están invitadas las promociones que terminaron en los años 1969, 1974, 1979, 1984, 1989, 1994, 1999, 2004, 2009 y 2014, se anunciará próximamente. Si quieres que te avisemos, escribe un mail a info-issa@unav.es.
Encuentro Bienal
Alumni ISSA
Madrid
'Innovar para liderar'
El 24 de marzo de 2022 se celebró una nueva edición del ISSA Alumni Meeting Madrid en el Edificio Alumni de la Universidad de Navarra. Además de presentar las últimas novedades del grado y compartir un aperitivo entre todos los asistentes, en el encuentro contamos con la innovactora María Beunza, que impartió una sesión sobre liderazgo, motivación y emprendimiento.
Si quieres que te avisemos cuándo será el encuentro Alumni Meeting Madrid 2024, envía un mail a info-issa@unav.es.
Ciclo de Conferencias
'Redefiniendo
el Éxito'
'Redefiniendo el Éxito' es un ciclo de tres conferencias online celebrado entre marzo y abril de 2022 en el que se aborda la cuestión desde diferentes puntos de vista. La actividad, organizada y liderada por los estudiantes, forma parte de uno de los proyectos de segundo del Grado en Gestión Aplicada.
A continuación se pueden volver en diferido cada una de las ponencias.
Título: 'Claves para Reilusionarte'.
Ponente: Carlos Andreu, conferenciante.
Fecha: Miércoles, 30 marzo de 2022.
La mujer, el marido, los niños, los proyectos, el examen, la beca, las prácticas, el jefe, el profe que te tiene manía, los becarios, los nuevos, las vacaciones, los cuñados, los impuestos, pasear al perro, unos proveedores, bajar la basura, hacer la compra, ir al dentista, la vacuna, la revisión del coche… ¿Eres de los que no tiene tiempo para escuchar esta conferencia? ¡Eso es síntoma de que no te la puedes perder!
Título: 'Ser universitario en el mundo profesional'.
Ponente: Álvaro Lleó, profesor.
Fecha: Martes, 5 abril de 2022.
Ser universitario no es una etiqueta de la que uno se desprende cuando termina la carrera, sino una manera de ser fundada en la inquietud y el aprendizaje continuo. Los conocimientos, las capadidades, la teoría y la práctica aprendidas durante esta etapa vital definen una genuina manera de estar en el mundo y de aportar a la sociedad. El éxito de la universidad no radica tanto en haber obtenido una determinada nota media en el expediente académico, como en tener presente lo 'aprehendido' y en no dejar de cultivar esta actitud durante la vida laboral.
Durante la sesión se presentarán siete claves para seguir siendo universitario en el mundo profesional.
Título: 'El éxito personal con base en las disposiciones bio-psico-sociales. Una perspectiva realista'.
Ponente: David Ramírez, psicólogo.
Fecha: Jueves, 7 abril de 2022.
El objetivo de la felicidad, de una vida plena y de una realidad satisfactoria es algo inherente al ser humano. Desde las primeras edades del hombre, la felicidad siempre ha marcado la hoja de ruta de todo ser viviente. El cumplimiento de las funciones básicas no bastan para cumplir con este anhelo del ser humano. Existe algo más que va intrínsecamente unido al corazón y la psique del ser humano. La persecución de fines y éxitos debe ir unido a la concepción realista de la naturaleza humana.
Los grandes problemas de autoconcepto y autoestima que encontramos a diario en la sociedad parecen ir unidos a conceptos poco realistas de éxito, vendidos quizá por unas redes sociales o estereotipos que nos marcan metas tan complejas e irreales que nadie logra alcanzar, con la consecuente respuesta de frustración para el hombre y la mujer del siglo XXI.