En esta página recogemos algunos de los artículos publicados en el blog del Instituto Cultura y Sociedad. Incluye entrevistas, artículos de opinión y reportajes relacionados con las actividades e investigaciones que se desarrollan en el centro.
ENTREVISTA
"La familia genera bienes que tienen un potencial humanizador de la sociedad"
BERTA VITERI
Los vínculos familiares sanos llevan implícitos bienes como la reciprocidad, la generatividad y la acogida y tienen la capacidad de expandirse más allá de sí mismos y beneficiar a toda la sociedad.
CIENCIAS SOCIALES
Los jóvenes y la pareja: ¿es verdad que tienen miedo al compromiso?
BERTA VITERI
Es un hecho que los españoles se casan cada vez más tarde: las estadísticas indican que las mujeres lo hacen de media a los 35 y los hombres, a los 38
ENTREVISTA
"En el cuidado con amor a otra persona me encuentro vinculado a su destino"
BERTA VITERI
Entrevista con el filósofo Anthony J. Steinbock, profesor de la Universidad Stony Brook
LA MIRADA HUMANA
"Isaiah Berlin fue uno de los primeros intelectuales que pusieron el foco en el liberalismo ruso, una alternativa al zarismo como futuro político para Rusia"
ISABEL SOLANA
Entrevista con António Bento, profesor de la Universidad de Beira Interior (Portugal)
LA MIRADA HUMANA
Claves para entender la guerra de Ucrania
ICS
Varios investigadores del ICS ofrecen contribuciones para ayudar a comprender los antecedentes de estos acontecimientos y sus posibles repercusiones internacionales a medio y largo plazo.
ENTREVISTA
"Tras la pandemia, las ciudades ya no tienen tanto atractivo para algunas personas"
BERTA VITERI
Entrevista con Betina Bock, profesora de la Universidad de Groningen y la Universidad de Waningen (Países Bajos)
CIENCIAS SOCIALES
¿Qué puede aportar la filosofía a la neurociencia? Una visión aristotélica del problema de la conciencia
NATALIA ROUZAUT
La teoría del todo, Interstellar, AI. Inteligencia Artificial, Devs, The Big Bang Theory… Son algunos ejemplos donde se muestra la idea de la supremacía de la ciencia.
OPINIÓN
El cerebro, mucho más que un superordenador
JOSÉ MANUEL MUÑOZ
Durante décadas, la corriente mayoritaria en neurociencia ha concebido el cerebro como una especie de ordenador que, tras recibir información en forma de inputs sensoriales...
INVESTIGACIÓN
De la estimulación de neuronas a través de la luz a la inteligencia artificial para analizar resonancias magnéticas: las últimas técnicas para estudiar el cerebro
ISABEL SOLANA
Análisis de algunas de las técnicas de vanguardia para el estudio del cerebro.
INVESTIGACIÓN
El tiempo en familia, un pilar del desarrollo positivo de los adolescentes
ISABEL SOLANA Y CARLOS JIMÉNEZ
La adolescencia es una etapa clave de la vida de las personas, pues marca la transición hacia la vida adulta.
ENTREVISTA
La autorregulación emocional: un elemento clave para el bienestar personal y de pareja
NATALIA ROUZAUT
Del enamoramiento al amor hay un gran salto y, para conseguir un vínculo profundo y maduro es necesario un esfuerzo por ambas partes de la pareja.