gloria-carne-renovacion-mundo

Gloria de la carne y renovación del mundo. Una respuesta a Physics and the Resurrection of the Body

Gloria de la carne y renovación del mundo. Una respuesta a Physics and the Resurrection of the Body, de Stephen Barr
Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.
José Ignacio Murillo. Pamplona, 26 de septiembre de 2025.

José Ignacio Murillo es profesor catedrático del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra. Co-director del grupo de investigación Mente-Cerebro del Instituto Cultura y Sociedad (ICS). Miembro del grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF). Ha publicado una veintena de libros, cuenta con más de 50 publicaciones en revistas de impacto, más de cincuenta capítulos de libros publicados y más de un centenar de aportaciones a congresos. Posee una larga trayectoria docente: ha dirigido una docena de tesis doctorales e impartido decenas de conferencias y seminarios dentro y fuera de España. Su línea de investigación actual lleva el nombre: “Mente-cerebro: biología y subjetividad en la filosofía y en la neurociencia contemporáneas”.

Resumen

En la última Lección Conmemorativa Mariano Artigas, Stephen Barr se preguntó por la física de “los nuevos cielos y la nueva tierra”. Ocupaba un lugar central en su reflexión la condición de los cuerpos resucitados. Siguiendo algunas sugerencias de Ratzinger en su Escatología, Barr proponía considerar de modo conjunto la presencia eucarística de Cristo con la de los cuerpos resucitados. En este seminario presentaré algunas objeciones a la tesis que defendió. Además, aun reconociendo la dificultad de concebir los cuerpos resucitados, propondré que es a la luz de estos como se debe concebir la física del mundo futuro y como cabe esperar una solución definitiva a la relación entre espíritu y materia.