eLearnia reúne a una treintena de instituciones educativas en la Universidad
Se trata de un encuentro anual que aúna tecnologías emergentes en el ámbito de la educación y formación online

FotoCedida/Los profesores Jesús Pueyo, Carolina Montoro y Carmen Aranda junto a Secundino Fernández, vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Navarra.
15 | 05 | 2025
El pasado 7 de mayo la Universidad acogió la novena edición del encuentro eLearnia, un encuentro anual que aúna tecnologías emergentes en el ámbito de la educación y formación online. El evento contó con la presencia de representantes de treinta centros educativos superiores, como la Universidad del País Vasco, la Universidad de Alcalá, la Universidad Internacional de Valencia, la Universitat Autònoma de Barcelona, la Fundación Laboral de la Construcción o el grupo Planeta Formación y Universidades, entre otros.
Secundino Fernández, vicerrector de Ordenación Académica, fue el encargado de inaugurar la jornada. "Todos los aquí presentes compartimos el mismo foco, el estudiante y su proceso de aprendizaje. En esta jornada hay expertos en tecnologías educativas, ingenieros, gestores de tecnologías y docentes, por lo que un encuentro como este es muy relevante, pues todos los profesionales sumáis mucho al proyecto".
Asimismo, añadió que es fundamental no poner el foco en la tecnología en sí misma, sino entenderla como una herramienta para salvar dificultades. "Gracias a estas tecnologías podremos abrir nuevos caminos que nos permitan enseñar nuestros conocimientos y presentarlos de tal forma que los estudiantes sientan el avance".
Durante el acto se puso de relieve el papel de la Inteligencia Artificial, algunas herramientas para integrarla en el proceso de enseñanza o nuevas oportunidades de aprendizaje digital, entre otros. También se hizo entrega de los Premios eLernia 2025.