El Museo de Ciencias Universidad de Navarra lleva la exposición “Insectos” a la Fundación Cristina Enea
El centro de recursos medioambientales de San Sebastián acoge desde el 21 de junio hasta el 14 de septiembre la muestra ‘Insectos’, un espacio gratuito pensado para acercar a las familias a la riqueza, diversidad y complejidad del mundo de los insectos

02 | 07 | 2025
"La sede de Cristina Enea es un lugar privilegiado para la divulgación ambiental en nuestra ciudad, y esta exposición es un magnífico ejemplo de ello. Insectos nos permite redescubrir, de forma cercana y accesible, la importancia de estos pequeños seres en el equilibrio del planeta. Es un plan ideal para disfrutar en familia durante el verano, aprendiendo y explorando de manera lúdica, en un entorno natural como es el parque de Cristina Enea», ha destacado el concejal de Medio Ambiente, Iñigo García Villanueva.
A través de un recorrido ameno, accesible y lleno de recursos visuales y sensoriales, las personas que se acerquen a esta singular exposición podrán conocer y experimentar con múltiples aspectos de un mundo que nos es completamente desconocido: el de los insectos. Desde las formas y colores más sorprendentes de estos seres hasta sus sofisticadas estrategias de adaptación a diferentes entornos, todo ello se podrá encontrar en el corazón del parque Cristina Enea.
De hecho, la exposición ha sido concebida desde una mirada inclusiva y participativa: los textos están adaptados a lectura fácil y muchas piezas pueden incluso tocarse, lo que permite una experiencia más directa y significativa. Eneko Calvo Etxarte, técnico de proyectos expositivos, subraya que «esta exposición encaja plenamente con nuestra vocación de divulgación ambiental de calidad, pensada para todos los públicos. En un momento en el que la biodiversidad está en riesgo, creemos que es fundamental generar espacios como éste, que nos invitan a mirar de cerca lo pequeño, lo que a menudo pasa desapercibido, y que sin embargo sostiene la vida en el planeta».
La muestra se estructura a través de paneles informativos, proyecciones, elementos táctiles, lupas, materiales gráficos y piezas en 3D que permiten al público interactuar y profundizar en el contenido de manera activa. Tal y como afirma Marie-Anne Reynell, directora de desarrollo del Museo de Ciencias, «hemos querido que sea un lugar acogedor para todas las personas, sin excepción».
La exposición forma parte de la programación de verano de Cristina Enea y puede visitarse de forma gratuita. Es una oportunidad para descubrir, maravillarse y, sobre todo, aprender a respetar a los insectos, protagonistas silenciosos pero esenciales de nuestros ecosistemas.