Voluntariado internacional

Colabora en proyectos de cooperación internacional con tus aptitudes profesionales
¿Te interesa trabajar para aliviar las grandes desigualdades del mundo? ¿Eres una persona con gran capacidad de compromiso e iniciativa? ¡Apúntate a un voluntariado internacional!
Hemos seleccionado diferentes proyectos sanitarios, educativos, sociales y de construcción y mantenimiento en diferentes países en vías de desarrollo.
Dando tu tiempo contribuyes a hacer del mundo un lugar mejor y cumples los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados por la ONU en 2015.
Para poder participar en los proyectos voluntariado internacional, además de mucha ilusión por ayudar, necesitas cumplir con las siguientes condiciones:
Haber realizado y superado al menos el 50% de los créditos de tu Grado.
Realizar una entrevista con la persona responsable de Tantaka.
Certificar al menos 25 horas de voluntariado local.
Presentar el certificado de asistencia al Curso de voluntariado internacional.
Apúntate a un voluntariado internacional siguiendo estos pasos:
Elige el proyecto
en el que quieres colaborar.
Reúne la documentación *
necesaria y súbela a la carpeta de Google Drive, que se te compartirá por correo electrónico.
Prepara tu viaje
Gestiona tu visado y aplícate las vacunas necesarias. Contrata un seguro de viaje y compra tu billete.
* Documentación
Certificado por 25 horas de voluntariado local
Certificado de asistencia al Curso de Voluntariado Internacional
Convalida 3 ECTS por hacer voluntariado internacional
Para ello tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
Hacer un voluntariado internacional con una duración mínima de cuatro semanas.
Presentar el certificado de asistencia al curso de Voluntariado Internacional.
Entregar la memoria.
El perfil del voluntario internacional
Conoce qué actitud debes tener al participar en proyectos de cooperación internacional.
Fórmate de una manera integral durante los meses previos. Pregúntate: dónde voy, con quiénes, qué voy a ver y cómo lo voy a enfrentar, qué puedo ofrecer. ¡Prepárate!
Cuestiónate qué quieres y cómo vas a cumplirlo.
Observa todo con una mirada limpia y no juzgues.
Sé abierto: cuida, respeta y empatiza con los demás.
Trata a los demás como iguales, no eres superior a nadie.
Trabaja para que la convivencia con tus compañeros sea agradable.
Colabora en el proyecto con entrega y entusiasmo
Revisa tu día y a día. Detecta puntos en los que puedas mejorar.
Ten iniciativa y sé proactivo
Agudiza tus sentidos: observa, escucha, toca, siente y, sobre todo, aprende y crece.
CONOCE LOS TESTIMONIOS