Formación
El aprendizaje - servicio combina la formación teórica de los estudiantes con el servicio a la comunidad. Busca promover la reflexión personal y el aumento del sentido de comunidad, del compromiso cívico y de la responsabilidad personal.
Aprender para servir y servir para aprender.
Tantaka procura aplicar esta idea invitando a los universitarios a considerar que en todas las áreas de conocimiento se pueden descubrir posibilidades de servicio; y también que desarrollando iniciativas de servicio es como de verdad se adquiere una formación profunda y valiosa. Por eso, a las actividades de voluntariado se unen los cursos de formación.
Estos cursos son una herramienta que permite al voluntario adquirir todos los conocimientos necesarios para desarrollar durante los años universitarios una experiencia solidaria.
Durante el curso académico se organizan tres cursos de formación:
En el curso 2015-2016, recibieron formación de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo 20 y 28 personas respectivamente. A la III Edición de Capacitarse para entender la Discapacidad asistieron más 385 personas.
En el curso 2016-2017, recibieron formación de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo 26 y 73 personas respectivamente. A la IV Edición de Capacitarse para entender la Discapacidad asistieron más de 443 personas.
En el curso 2017-2018, recibieron formación de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo 49 y 132 personas respectivamente. A la V Edición de Capacitarse para entender la Discapacidad asistieron más de 465 personas.
En el curso 2018-2019, recibieron formación de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo 54 y 138 personas respectivamente. A la VI Edición de Capacitarse para entender la Discapacidad asistieron más de 500 personas
En el curso 2019-2020, recibieron formación de Voluntariado Social y Cooperación al Desarrollo 66 y 107 personas respectivamente. A la VII Edición de Capacitarse para entender la Discapacidad asistieron más de 570 personas.