20 y 27 de febrero
6 y 13 de marzo
X Edición
"Visibilizar la discapacidad para normalizar la inclusión"
En los últimos años, en todos los ámbitos sociales, la discapacidad está experimentado una atención creciente. Sin embargo, esto no garantiza la inclusión. En muchas áreas las personas con discapacidad todavía no pueden participar con normalidad, porque sus necesidades no se tienen en cuenta. Visibilizar y normalizar su presencia, sus logros y también sus necesidades son pasos necesarios e imprescindibles para una sociedad verdaderamente inclusiva en la que se asuma la diversidad que representan.
Todas las sesiones fueron subtituladas e interpretadas en lengua de signos española en directo. Con la colaboración de la Asociación Eunate.
20 de febrero de 2023
Fernando Riaño, antiguo alumno de la Facultad de Derecho, vicepresidente de la Unión Mundial de Ciegos y director de Responsabilidad Social Corporativa de Ilunion
Dar visibilidad a las exitosas iniciativas profesionales y empresariales de las personas con discapacidad desafían los prejuicios sobre este colectivo en el mundo empresarial. Hablaremos de ello con Fernando Riaño, a la vez que repasamos su vida personal y profesional.
27 de febrero de 2023
Gloria González Aseguinolaza, directora de Innovación y Transferencia del Cima Universidad de Navarra, y José María Casado, fundador y asesor de GERNA (Grupo de Enfermedades Raras de Navarra).
Como grupo minoritario, las personas con enfermedades raras muchas veces son olvidadas. Para los invitados, es vital que las necesidades y peculiaridades de este colectivo sean tomadas en cuenta en la investigación médica y farmacéutica para que puedan tener una mejor calidad de vida.
6 de marzo de 2023
Arturo Lecumberri y Maria Vasilj, de la Unidad de Orientación y Bienestar de la Universidad de Navarra, y Ainhoa Arburua y Joseba Verdugo, docentes de Acompañame, programa de formación de agentes de apoyo mutuo en salud mental.
Visibilizar la realidad de la salud mental en la sociedad es un paso necesario para que se aborde sin tabúes ni prejuicios. Esta conversación se centrará en la prevención, como propone la Unidad de Orientación y Bienestar de la Universidad, y también en plantear enfoques innovadores, como la ayuda mutua en salud mental del programa Acompáñame.
13 de marzo de 2023
Eunate Arraiza, centrocampista del Athletic Femenino; Oier Altuna, capitán de Osasuna Genuine; Beatriz Zudaire, jugadora de la selección española de baloncesto en silla de ruedas - Tokio 2020-; e Izaskun Osés, deportista de atletismo adaptado y bronce en las Olimpiadas de Río 2016.
El espíritu deportivo no distingue personas con o sin discapacidad. Los deportistas paralímpicos pueden ser tan competitivos y determinados como cualquiera. Los múltiples éxitos de estos deportistas de alto rendimiento revelan su talento y aptitud.