Visualización del menú

departamento-bioquimica-genetica

Departamento de Bioquímica y Genética

Objetivos:
Incluye recursos de Bioinformática, Servicio de Análisis Genéticos y Servicio de Bioquímica Clínica de la Clínica Universidad de Navarra.

Grupos de investigación:

  • Análisis de los mecanismos genéticos causantes de las neoplasias mieloproliferativas. Análisis de nuevas alteraciones genéticas causantes de las neoplasias mieloproliferativas crónicas. Análisis de los mecanismos reguladores de la vía JAK-STAT y de los genes regulados por ésta. Alteraciones con pérdida de función en genes inhibidores de la vía JAK-STAT. Mecanismos que gobiernan la formación y potencial oncogénico de las translocaciones cromosómicas.
    · Contacto: José Luis Vizmanos Pérez

  • Regulación de la fibrosis hepática. La UPR como modulador de la fibrosis hepática.
    · Contacto: María Iraburu Elizalde
  • Genética de la leucemia mieloide aguda (AML). Estudio de la proteína fosfatasa PP2A en la transformación de la leucemia mieloide aguda y de su posible papel como diana terapéutica en cáncer. Papel de EVI1 y GATA2 como factores de transcripción.
    · Contacto: María Dolores Odero de Dios
  • Regulación génica y obesidad: Regulación epigenética de Caveolina-1 y su relación con la señalización insulínica.
    · Contacto: Carlos de Miguel Vázquez
  • Biología, genética y tratamiento experimental de los tumores cerebrales. Biología celular y molecular del glioblastoma, meduloblastoma y neuroblastoma. Caracterización genética de las células madre tumorales de tumores cerebrales. Tratamientos inhibitorios de las células madre tumorales de tumores cerebrales
    · Contacto: Javier Sáez de Castresana
  • Caracterización del papel del estrés oxidativo en la fisiotirapia vascular: familia de las NADPH oxidasas. Mecanismos moleculares y celulares de estrés oxidativo en la fisiopatología cardiovascular en el síndrome metabólico. Caracterización del papel de la NADPH oxidasa 5 en la fisiopatología vascular.
    · Contacto: Guillermo Zalba Goñi
  • Marcadores de riesgo cardiovascular. Marcadores de inflamación en el riesgo cardiovascular y aterosclerosis. Marcadores de osteoporosis. Inflamación en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
    · Contacto: Nerea Varo Cenarruzabeitia
  • Marcadores bioquímicos de la enfermedad: Inflamación y riesgo cardiovascular. Inmunotolerancia.
    · Contacto: Álvaro González Hernández
  • Biomarcadores moleculares en cáncer de pulmón. Alteraciones del splicing. Papel del sistema del complemento
    · Contacto: Rubén Pío Osés
  • Microambiente tumoral. Adhesión de células dendríticas y tumorales al endotelio linfático.
    · Contacto: Ana Rouzaut Subirá
  • Neurofarmacología celular y molecular. Neuroprotección en la enfermedad de Parkinson. Actividad en los ganglios basales.
    · Contacto: Marisol Aymerich Soler

boton-departamento-quimica