EEIA taller - Datos para el seguimiento de la biodiversidad
EEIA taller - Datos para el seguimiento de la biodiversidad
Herramienta indispensable para la gestión de las Especies Exóticas Invasoras Acuáticas en la Península Ibérica
PROGRAMA
11.00 - 11.10
Inauguración. El Proyecto Life Invasaqua: sensibilización y prevención sobre las EEIs acuáticas. Rafael Miranda
11.10 - 11.40
Publicación, uso y aprovechamiento de datos de biodiversidad en el Servicio de Información sobre Biodiversidad Mundial GBIF. Katia Cezón García
--------------------------------- Café
12.00 – 12.30
La red europea de información EASIN sobre EEIs, herramienta para el acceso a datos e información sobre especies exóticas presentes en Europa. Celia López Cañizares e Ivan Deriu
12.30 - 13.00
La infraestructura de investigación DiSSCo y la gestión de datos de biodiversidad en las colecciones de historia natural. Isabel Rey Fraile
13.00 - 13.30
El estándar EICAT y otras herramientas de la UICN para la Gestión de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas en la Península Ibérica. Catherine Numa
--------------------------------- Comida
15.30 - 16.00
Proyecto EuroBirdPortal: reuniendo la información sobre las aves y sus cambios en el tiempo en Europa. Gabriel Gargallo
16.00 - 16.45
Presentación del Sistema Integrado de Información del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Caso práctico aplicado a EEIs de flora. Rosario Rebole Marin y Carmela Capistrós
16.45 - 17.15
Efecto de los bosques de ribera sobre las comunidades piscícolas en Iberia: la calidad de los datos y la modelización. Marta Rodríguez-Rey
--------------------------------- Café
17.15 - 17:30
La Carta de Invasoras Acuáticas de la Península Ibérica, base de datos de información científica para la ciudadanía. Javier Oscoz
17.30 - 17.45
Datos para la Gobernanza de la Biodiversidad: buscando la eficiencia en la gestión de los datos de biodiversidad para la conservación DATABerG. Maite Telletxea
17.45 - 18.00
Proyecto ConnectFish: análisis de la conectividad ecológica de las presas en relación al estado de conservación de los peces ibéricos: una aproximación multidisciplinar. David Galicia
18.00- 18.15
La Carta Piscícola Española y el análisis de datos de biodiversidad para la gestión de EEIs. Rafael Miranda
18.15 – 18.30
Conclusiones y clausura de la Jornada.
Fecha
28 de septiembre de 2023
Hora
11:00
Lugar
Aula Siemens Gamesa · Instituto Cultura y Sociedad