Calendario

Cómo hacer un podcast de ciencia

Seminario de Comunicación y Divulgación de la Ciencia organizado por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra titulado "Cómo hacer un podcast de ciencia".

La edición de 2022 se centrará en cómo hacer un podcast de ciencia y está dirigido a alumnos de máster, doctorandos e investigadores interesados en mejorar sus habilidades comunicativas en el ámbito de las ciencias.

 OBJETIVOS 

La radio es el mejor medio de comunicación del mundo. Puede parecer una afirmación excesiva, pero sólo necesitamos una mañana para demostrarlo. Para demostrarlo... y para ofrecer las herramientas básicas necesarias para la realización de podcasts, en este caso, de contenido científico.

En este taller, de marcado carácter práctico, realizaremos en primer lugar anatomía de la radio. Es decir, "la destriparemos" para ver de qué está hecha. Conocer los elementos que componen el lenguaje radiofónico, cuáles son, qué funciones desempeñan, nos servirá para saber cómo utilizarlos de forma efectiva para hacer que nuestro contenido científico sea divulgativo y también atractivo para el oyente.

También aprenderemos las normas básicas para escribir un guion radiofónico, veremos cuáles son algunos de los softwares de edición de audio que podemos utilizar para realizar nuestros programas y las plataformas en las que podemos colocarlos para llegar al público. Repasaremos algunos tipos de programas radiofónicos, para ver qué formatos se amoldan mejor a nuestro estilo y nuestro contenido. Y al final, todos comprobaremos que, efectivamente, la radio es el mejor medio de comunicación del mundo.

 PROGRAMA 

1. Introducción: la grandeza de la radio.

2. ¿Cómo se hace un podcast? 1ª parte: sobre lo que suena.

→ Elementos del lenguaje radiofónico: Funciones y uso de la palabra, la música, los efectos de sonido y el silencio

→ Edición de sonido: Principales programas de edición y montaje

→ Emisión: Espacios en los que alojar nuestros podcast

→ Difusión: Que se entere todo el mundo

3.- ¿Cómo se hace un podcast? 2ª parte: sobre lo que contamos.

→ Cómo se escribe un guión de radio. Principales tipos de guion radiofónico.

→ Formatos / géneros radiofónicos. Tipos y ejemplos

4.- Algunos consejos y herramientas técnicas.

5.- Bibliografía.

6.- Puesta en común de ideas para futuros podcast de los alumnos.

 

 PONENTE 

Susana Escudero, periodista de Canal Sur Radio con más de 20 años de experiencia en el medio.

 

 PRECIO 

20 euros por persona

 

 MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES 

museociencias@unav.es

IR A EVENTOS

Fecha

3 de junio de 2022

Hora

09:30

Lugar

Aula 4C02. Edificio de Ciencias (Hexágono)

Facultades y Centros: Ciencias