Investigación
El Departamento de Química enmarca su producción investigadora en el Programa de Doctorado en Química y en tres grupos de investigación:
· Supramolecular Materials for Biomedical and Environmental Technologies (SUMBET)
· Grupo de Investigación en Materiales Inorgánicos y Medio Ambiente (MIMED)
· Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)
-
Programa de Doctorado en Química
El programa de Doctorado en Química ha recibido de la ANECA el informe favorable a la solicitud de verificación del Título Oficial cumpliendo los requisitos establecidos en el Real Decreto 99/2011.
-
Supramolecular Materials for Biomedical and Environmental Technologies (SUMBET)
Líneas de investigación:
· Interacciones de ciclodextrinas con sustratos de distinta naturaleza
· Desarrollo de materiales poliméricos y sistemas matriciales con aplicaciones industriales
-
Materials and Cultural Heritage (MATCH)
Temas de investigación
· Retención de metales tóxicos en matrices de cemento. Utilización como agentes de solidificación/estabilización de cemento de aluminato. Cementos de aluminato y fosfato como agentes retenedores. Ensayos de lixiviación. Comportamiento de matrices con polímeros añadidos para mejorar el grado de retención de los metales tóxicos. Complejación.
· Matrices de cemento y de cal con propiedades descontaminantes. Morteros autolimpiables. Detoxificadores de gases de efecto invernadero mediante agentes fotocatalíticos y de retención de CO2. Valorización de residuos industriales.
· Conglomerantes modificados por polímeros: estudio de morteros de cemento y de morteros de cal con propiedades mejoradas mediante la adición de distintos aditivos poliméricos. Diseño y síntesis de nuevos aditivos. Evaluación del comportamiento en las propiedades de los morteros.
· Morteros de cal para diversas aplicaciones. Morteros de cal para restauración del Patrimonio Edificado. Morteros de cal de resistencias mejoradas. Morteros de cal aditivados.
-
Laboratorio Integrado de Calidad Ambiental (LICA)
Líneas de investigación:
- Biomonitorización de contaminantes ambientales: efectos en la biodiversidad
- Efectos del nitrógeno reactivo en las distintas esferas ambientales
- Seguimiento y evaluación de la contaminación en ecosistemas, zonas urbanas, áreas industriales y ambientes interiores
- Estudio de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas: monitorización integrada
- Monitorización de gases de efecto invernadero en ecosistemas sensibles al cambio climático
- Clasificación, cartografía, evaluación, conservación y rehabilitación de suelos
Contacto |
Contacto:
Departamento de Química Facultad de Ciencias Universidad de Navarra C/ Irunlarrea s/n 31008 Pamplona España +(34) 948 42 56 00 Ext: 806413 quimica@unav.es |