Esta memoria muestra, con el valor y la limitación de lo cuantificable, el proyecto de la Universidad de Navarra desde dos perspectivas diferentes. Por un lado, nuestro propósito, el por qué hacemos lo que hacemos –la docencia, la investigación y la asistencia sanitaria. Y por otro, nuestro impacto, la huella que dejamos en la sociedad en su conjunto y en cada una de las personas que tienen alguna relación con nuestro trabajo.
Detrás de toda esta actividad, expresada en cifras e indicadores, está el esfuerzo y el compromiso de muchas personas que, día a día, hora a hora, dan lo mejor de ellos mismos para que la Universidad de Navarra pueda cumplir su misión. Doy las gracias a todos y cada uno de los estudiantes, académicos, investigadores y profesionales que hacéis posible cada día este proyecto; y también a tantas personas, empresas e instituciones que con su apoyo contribuyen a que la Universidad de Navarra deje, cada vez con más profundidad, una huella buena en la sociedad.

María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra
Hitos
Estos son algunos de los hechos más relevantes del curso 2022/23.
A LA CABEZA DEL MIR
Patricia Andrés, beca alumni de la Universidad, fue la número uno del MIR. El 97,13 % de los graduados de la Facultad de Medicina presentados al examen obtuvo una de las 8.550 plazas ofertadas por el Ministerio.
UNA MUERTE QUE NOS TOCÓ EL CORAZÓN
El papa emérito Benedicto XVI, investido doctor 'honoris causa' por la Universidad en 1998, falleció en Roma a los 95 años. El 31 de enero de 2023 se cumplieron 25 de su visita al campus. Como dijo la rectora, María Iraburu, su muerte tocó “el corazón de la Universidad de un modo especial”.
UN CENTRO PARA TRATAR EL CÁNCER CON MÁS PRECISIÓN
Estrategia 2025
550 especialistas médicos, investigadores, profesionales de enfermería, docentes y otros expertos constituyen el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, el centro oncológico de la Universidad.
INNOVACIÓN EN ALIANZA CON EL MIT
La Escuela de Ingeniería Tecnun será la sede, junto al centro de Nueva Movilidad de Gipuzkoa (Mubil), del laboratorio de innovación 'City Science Lab Gipuzkoa'. El MIT Media Lab y la Diputación Foral de Gipuzkoa firmaron un acuerdo para trabajar proyectos de mejora de la movilidad.
INMUNOTERAPIA DE LA MANO DE OXFORD
La Universidad firmó un convenio con Oxford para investigar y aplicar nuevas técnicas en inmunoterapia a pacientes con cáncer. Se trata del único convenio activo en este campo que una universidad española firma con el centro inglés.
AYUDA ESTATAL PARA UN CENTRO DE VANGUARDIA
Estrategia 2025
El Museo de Ciencias recibió una ayuda de dos millones de euros del Gobierno de España. La concesión se destinará a la construcción y equipamiento de su nueva sede, dentro del Centro Bioma, que promoverá el desarrollo social sostenible mediante la investigación interdisciplinar, la formación y la divulgación científica.
PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA
El profesor Miguel Ángel Martínez-González, catedrático de Medicina preventiva y Salud pública de la Universidad, recibió el Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón de manos de los reyes de España. Fue galardonado por sus aportaciones sobre la relevancia de la nutrición y la intervención conductual para cambiar los estilos de vida.
Nuestra universidad en cifras
Docencia
Una docencia 360. La apuesta de la Universidad por una educación transformadora.
MÁS INFORMACIÓN
13.577
alumnos matriculados en estudios oficiales en el curso 2022/23
3.920
alumnos internacionales de 115 países
62
proyectos de innovación docente se desarrollaron en el curso 2022/23
3.461
alumnos de grado, máster y doctorado finalizaron sus estudios en el curso 2022/23
37 Grados
43 Másteres
19 Programas de doctorado
conforman la oferta docente de la Universidad
1.224
profesores tiene la Universidad en sus campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona y Madrid
Investigación
De impacto y con foco. Una investigación abierta a las necesidades de la sociedad y de las instituciones.
MÁS INFORMACIÓN
+130
millones de euros fue el presupuesto global de investigación de los 655 proyectos vigentes de todos los centros de la Universidad
390
nuevos contratos de I+D+I suscritos con empresas por un importe de 23.662.660 euros
181
tesis defendidas en el curso 2022/23. De ellas, 36 con doctorado internacional
428
investigadores adscritos a los 8 centros de investigación de la Universidad
111
ayudas para contrataciones de investigadores con un presupuesto de 14.641.257 euros
139
nuevos contratos para la realización de ensayos clínicos y 119 anexos a contratos anteriores promovidos por la industria farmacéutica con un presupuesto de 11.669.742 euros
6
nuevas cátedras se crearon en el curso 2022/23. Se trata de la Cátedra Idea de Nuevas Longevidades; la Cátedra de Empresa ISS; la Cátedra Campus Home de Sostenibilidad; la Cátedra Territorio y Vivienda; la Cátedra para el Desarrollo del Emprendimiento; y la Cátedra Sanitas de Salud y Medio Ambiente
Donaciones y becas
Amigos. La generosidad de tantas personas, entidades y empresas que nos ayudan a llegar más lejos.
MÁS INFORMACIÓN
+24
millones de euros destinados a proyectos gracias a las donaciones
+6,5
millones de euros destinó la Universidad a becas en el curso 2022/23
7.732
donantes apoyan a la Universidad
5.889
Alumni
1.482
Otros particulares
361
Instituciones
Impacto en la sociedad
Universidad de Navarra: un proyecto social, integrador y abierto al mundo.
MÁS INFORMACIÓN
6.742
profesionales componen la plantilla de la Universidad
94%
de los antiguos alumnos de grado de la Universidad están ocupados y el 92% de los de máster tienen empleo
2ª
de España según el ranking de CYD. Primera en orientación internacional y segunda en investigación
428.539
euros obtenidos de la subcontratación de I+D+I a la Universidad a partir de la actividad de Innovation Factory
85.463
personas acudieron a las exposiciones, espectáculos de teatro, música y danza, conferencias, cine, talleres familiares y escolares y reuniones profesionales del Museo de Arte Contemporáneo
2.897
prácticas fueron gestionadas por el Servicio de Prácticas y Empleo para estudiantes y graduados
251-300
del mundo según Times Higher Education Ranking. Cuarta de España
1.463
voluntarios forman parte de los 118 proyectos de Tantaka. 1.218 en Pamplona, 170 en San Sebastián y 75 en Madrid
58
investigadores de 26 nacionalidades forman parte del Instituto Cultura y Sociedad (ICS)
89
sesiones de divulgación científica impartió el Museo de Ciencias a 2.670 estudiantes de centros escolares nacionales
Alumni
Que cada antiguo alumno deje una buena huella en el mundo. Ser alumni, una condición que acompaña durante toda la vida.
MÁS INFORMACIÓN
+5.000
personas asistieron a las 48 actividades alumni que se celebraron en el curso 2022/23
+1.000
graduados participaron en el Alumni Weekend
8
Alumni Meetings tuvieron lugar durante el curso 2022/23 para presentar la Estrategia 2025 a los antiguos alumnos.