Esta memoria es una invitación a comprender el proyecto universitario que nos inspira. A través de datos e indicadores, ofrece una lectura de una realidad mucho más rica: la que da sentido a nuestra actividad académica, investigadora y asistencial, y la que se concreta en el impacto que generamos en la vida de las personas y en la sociedad.
Esa transformación no sería posible sin el esfuerzo constante y generoso de quienes hacen realidad, día a día, la misión de la Universidad de Navarra. Estudiantes, profesores, investigadores, personal de administración y servicios... A todos ellos, gracias por su dedicación silenciosa y eficaz. Y también a las muchas personas, organizaciones e instituciones que, con su confianza y apoyo, hacen posible que este proyecto siga creciendo y dejando una huella positiva y duradera.
Con la vista puesta en los próximos años, la estrategia 2025-30 trazará las líneas prioritarias que guiarán nuestro camino. Un horizonte que combina ambición e identidad, que refuerza nuestro compromiso con la formación integral, la investigación con impacto y el servicio a la sociedad.

María Iraburu, rectora de la Universidad de Navarra
Hitos
Estos son algunos de los hechos más relevantes del curso 2024/25.
QS WORLD RANKING
El QS World Ranking by Subject 2025 situó a la Universidad entre las cien mejores del mundo en las materias de Dirección y Administración de Empresas (42), Teología y estudios sobre religión (43), Marketing (50), Contabilidad y Finanzas (64), Comunicación y estudios de los medios (en el rango 51-100), Enfermería (51-100) y Filosofía (51-100).
UNA DECADA DE ARTE Y ENCUENTRO
El Museo Universidad de Navarra celebró su décimo aniversario con un acto que reconoció a sus impulsores y al equipo actual. En estos diez años, el MUN se ha consolidado como un espacio de referencia que une arte, pensamiento y sociedad.
REFERENTES EN CÁNCER Y ENFERMERÍA
La Organización de Institutos Europeos de Cáncer (OECI) acreditó al Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) como centro integral de cáncer, reconociendo la calidad de su asistencia, investigación y docencia. Además, la sede de la Clínica en Pamplona fue reconocida como el primer “hospital Magnet” de España gracias al liderazgo clínico de sus enfermeras.
CIENCIA AL CORAZÓN DE LA VIDA
El Cima cumplió veinte años investigando en cáncer, neurociencias, enfermedades cardiovasculares y terapia génica. Con más de 400 profesionales de 18 países, impulsa proyectos innovadores y ha generado 130 invenciones, 40 patentes activas y seis startups.
70 AÑOS DE BUEN PERIODISMO
Nuestro Tiempo celebró su 70 aniversario con ocho de sus editores en un acto en la Facultad de Comunicación. Fundada en 1954 por Antonio Fontán, la revista ha sido un referente de “periodismo lento para un mundo acelerado”. Más de 6.000 personas en más de 40 países reciben la revista cultural de la Universidad.
LEÓN XIV: EL PAPA DE LA UNIDAD
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido papa número 267 de la Iglesia Católica. Profesores de la Universidad analizaron en un reportaje especial los principales retos del pontificado de León XIV
70 AÑOS DE VOCACIÓN Y CUIDADO
La Universidad celebró los 70 años de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Enfermería (entonces Escuela), dos centros que han marcado su historia y formado a más de 20.000 profesionales comprometidos con el cuidado de la vida.
Nuestra universidad en cifras
Docencia
Una docencia 360. La apuesta de la Universidad por una educación transformadora.
14.158
alumnos matriculados en estudios oficiales en el curso 2024/25
4.374
alumnos internacionales de 133 países
3.488
alumnos de grado, máster y doctorado finalizaron sus estudios en el curso 2024/25
38 Grados
43 Másteres
19 Programas de doctorado
conforman la oferta docente de la Universidad
1.288
profesores tiene la Universidad en sus campus de Pamplona, San Sebastián, Barcelona y Madrid
Investigación
De impacto y con foco. Una investigación abierta a las necesidades de la sociedad y de las instituciones.
+185
millones de euros fue el presupuesto global de investigación de los 695 proyectos vigentes de todos los centros de la Universidad
324
contratos de I+D+I suscritos con empresas por un importe de 23.613.024 euros
164
tesis defendidas en el curso 2024/25
386
investigadores adscritos a los 7 centros de investigación de la Universidad
110
ayudas para contrataciones de investigadores con un presupuesto de 21.878.231 euros
143
nuevos contratos para la realización de ensayos clínicos y 141 anexos a contratos anteriores promovidos por la industria farmacéutica con un presupuesto de 16.492.333 euros
Donaciones y becas
Amigos. La generosidad de tantas personas, entidades y empresas que nos ayudan a llegar más lejos.
+28
millones de euros destinados a proyectos gracias a las donaciones
+6,9
millones de euros destinó la Universidad a becas en el curso 2024/25
8.642
donantes apoyan a la Universidad
5.467
Alumni
2.681
Otros particulares
494
Instituciones
Impacto en la sociedad
Universidad de Navarra: un proyecto social, integrador y abierto al mundo.
7.365
profesionales componen la plantilla de la Universidad
2ª
de España según el ranking de CYD. Primera en internacionalidad, segunda en docencia y tercera en investigación y transferencia de conocimiento
458.284
euros obtenidos de la subcontratación de I+D+I a la Universidad a partir de la actividad de Innovation Factory
+1M
de personas han visitado el Museo desde su inauguración en 2015
6.854
prácticas fueron gestionadas por el Servicio de Prácticas y Empleo para estudiantes y graduados
1ª
de España en reputación entre empleadores según el ranking de QS
1.411
voluntarios forman parte de los 154 proyectos de Tantaka. 1.121 en Pamplona, 175 en San Sebastián y 115 en Madrid
+1.000
personas visitaron la exposición permanente del Museo de Ciencias
Alumni
Que cada antiguo alumno deje una buena huella en el mundo. Ser alumni, una condición que acompaña durante toda la vida.
+1.000
graduados participaron en el Alumni Weekend
+19.000
personas asistieron a las 225 actividades alumni que se celebraron en el curso 2024/25