Programa de la Pedagogía y Didáctica de la Religión
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas organiza todos los años este Programa, según las indicaciones de la Comisión de Enseñanza y Catequesis de la CEE; pueden cursar este Programa las personas que poseen el Grado de Bachillerato o la Licenciatura en Teología y desean obtener la DECA.
Se trata de un Programa específico de 18 ECTS de contenido pedagógico-didáctico. Para solicitar la admisión a este Programa se sigue el mismo procedimiento que el resto de los alumnos.
El Programa debe finalizarse en un curso académico.
Estos alumnos deben acudir al Curso de Actualización.
Asignaturas
Este programa está compuesto por las siguientes asignaturas, debiéndose cursar un total de 18 ects.
4 ECTS
Prof. D. JOSÉ LUIS PASTOR
La originalidad de la educación cristiana: los contenidos han sido revelados por Dios; el profesor y los alumnos acceden a los contenidos por medio de la fe y la inteligencia; Dios también actúa en la Iglesia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por eso la educación cristiana se apoya en la explicación del misterio del hombre y del misterio de Cristo, modelo del hombre.
4 ECTS
Prof. D. JOSÉ LUIS PASTOR
Ideas y orientaciones sobre el modo de enseñar las distintas partes de la religión cristiana: el Credo, la Sagrada Escritura, la moral, los sacramentos, la historia de la Iglesia, la vida espiritual… Complementariedad entre las diversas formas de educar en la fe. Criterios para la secuenciación de los contenidos. Didáctica aplicada a la educación de los valores. La evaluación de los aprendizajes. Los procedimientos y estrategias. Materiales y recursos para la enseñanza de la Religión.
5 ECTS
Prof. D. JOSÉ LUIS PASTOR
El proceso de desarrollo de la personalidad y de la religiosidad desde su comienzo hasta la edad madura. La evolución religiosa y moral de los 12 a los 18 años. Características de la educación religiosa de los jóvenes (entre los 18 y los 25 años). La educación en la fe de los adultos, que es la forma principal de educación en la fe y el modelo para la catequesis de todas las edades.
5 ECTS
Prof. D. JOSÉ LUIS PASTOR
Sentido evangelizador y eclesial de la enseñanza religiosa escolar y sus profesores. Naturaleza y legitimación. Necesidad de la enseñanza religiosa dentro de la escuela y relación con las otras asignaturas académicas. La Evangelización y el diálogo con la cultura en la escuela. Complementariedad y especificidad entre la enseñanza de la religión católica en la escuela y la catequesis de la comunidad. La investigación pedagógica y didáctica en la escuela aporta ideas, métodos y experiencias a la catequesis.
Contacto
Virginia Minondo
iscr@unav.esEdificio de Facultades Eclesiásticas
31009 Pamplona, España
+34 948 42 57 16
Contactar