Asignaturas
Asignatura - Subject | Semestre - Semester | ECTS |
---|---|---|
Experimentación en química I Experimental Chemistry I |
Anual - Annual | 6 |
Estructura y función de biomoléculas Structural and functional Biochemistry |
Anual - Annual | 6 |
Antropología Anthropology |
Anual - Annual | 6 |
Química General I General Chemistry I |
Primer semestre - First Semester | 9 |
Física I Physics I |
Primer semestre - First Semester | 6 |
Matemáticas I Mathematics I |
Primer semestre - First Semester | 6 |
Química general II General Chemistry II |
Segundo semestre - Second Semester | 9 |
Física II Physics II |
Segundo semestre - Second Semester | 6 |
Matemáticas II Mathematics II |
Segundo semestre - Second Semester | 3 |
Estadística básica Basic Statistics |
Segundo semestre - Second Semester | 3 |
Asignatura - Subject | Semestre - Semester | ECTS |
---|---|---|
Trabajo Fin de Grado End-Of-Degree Project |
Anual - Annual | 15 |
Ciencias de los materiales Material Science |
Primer semestre - First Semester | 6 |
Ingeniería química Chemical Engineering |
Primer semestre - First Semester | 6 |
Métodos de separación y quimiometría Separation Methods and Quemometrics |
Primer semestre - First Semester | 6 |
Deontología profesional Professional Deontology |
Primer semestre - First Semester | 3 |
Laboratorio integrado Integrated Laboratory |
Segundo semestre - Second Semester | 9 |
Proyectos en química Projects in Chemistry |
Segundo semestre - Second Semester | 3 |
Optativas Electives |
Segundo semestre - Second Semester | 12 |
Módulos del plan de estudios
Cada asignatura se integra en una materia que a su vez forma parte de un módulo. Dentro de cada módulo se encuentra el enlace a las competencias asociadas a cada asignatura
Cubre los conocimientos y métodos básicos de Matemáticas, Física, Química y Cristalografía.
Módulo I:
-
Materia I. Matemáticas (.pdf)
→ Matemáticas I (3 ECTS)
→ Matemáticas II (3 ECTS)
→ Ecuaciones diferenciales (6 ECTS)
-
Materia II. Química (.pdf)
→ Química general I (9 ECTS)
→ Química general II (9 ECTS)
-
Materia III. Física (.pdf)
→ Física I (6 ECTS)
→ Física II (6 ECTS)
-
Materia IV. Geología (.pdf)
→ Cristalografía y mineralogía (6 ECTS)
Constituyen aproximadamente la mitad de la carga total del grado y agrupan los contenidos teóricos y experimentales de las disciplinas básicas de Química Orgánica, Química Inorgánica, Química-Física y Química Analítica. Incluye en último curso un Laboratorio Integrado que proporciona al alumno la posibilidad de resolver problemas prácticos complejos con las técnicas instrumentales más avanzadas de un laboratorio multidisciplinar.
Módulo II:
-
Materia I. Química Analítica (.pdf)
→ Química analítica instrumental (6 ECTS)
→ Química analítica cuantitativa (6 ECTS)
→ Métodos de separación y quimiometría (6 ECTS)
-
Materia II. Química Física (.pdf)
→ Termodinámica estadística y transporte de superficies (6 ECTS)
→ Química cuántica y espectroscopía (6 ECTS)
→ Termodinámica y cinética químicas (6 ECTS)
→ Química de la coordinación y organometálica (6 ECTS)
→ Fundamentos de química inorgánica (6 ECTS)
→ Química del estado sólido (6 ECTS)
-
Materia IV. Química Orgánica (.pdf)
→ Química orgánica (6 ECTS)
→ Análisis orgánico (6 ECTS)
→ Síntesis orgánica y mecanismos de reacción (6 ECTS)
Módulo III:
→ Experimentación en química I (6 ECTS)
→ Laboratorio de termodinámica y cinética (1,5 ECTS)
→ Laboratorio de síntesis inorgánica (1,5 ECTS)
→ Laboratorio de orgánica fundamental (1,5 ECTS)
→ Laboratorio de estructura atómica y molecular (1,5 ECTS)
→ Laboratorio de análisis orgánico (1,5 ECTS)
→ Caracterización de sólidos inorgánicos (3 ECTS)
→ Laboratorio de interfaces y coloides (1,5 ECTS)
→ Laboratorio de síntesis orgánica (1,5 ECTS)
→ Laboratorio integrado (9 ECTS)
Proporciona conocimientos y competencias en relación con las áreas más importantes de
Módulo IV:
→ Estructura y función de biomoléculas (6 ECTS)
→ Cálculo numérico (6 ECTS)
→ Estadística básica (3 ECTS)
→ Ingeniería química (6 ECTS)
→ Ciencia de materiales (6 ECTS)
→ Proyectos en química (3 ECTS)
Incluye asignaturas de contenido humanístico y persigue la formación integral del alumno, dotándole de la capacidad para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científico o ético.
Módulo V:
-
Materia I. Antropología (.pdf)
→ Antropología (6 ECTS)
-
Materia II. Ética (.pdf)
→ Ética (6 ECTS)
→ Asignaturas de claves de la cultura actual (6 ECTS)
-
Materia IV. Deontología (.pdf)
De carácter obligatorio e individual, ofrece la oportunidad de aplicar e integrar los conocimientos adquiridos durante los estudios a la realización de un trabajo técnico relacionado con los distintos campos del mundo laboral y profesional del químico. Tiene un claro sentido profesionalizante.
Módulo VI:
Las materias optativas permiten al alumno adquirir una intensificación en las competencias profesionales en áreas como
Módulo VII:
-
Materia I. Optatividad (.pdf)