¿Qué vas a aprender?
El plan de estudios del Grado en Periodismo combina la docencia teórica con trabajo práctico. Nuestra facultad ha sido pionera en ofrecer desde hace más de una década formación de vanguardia en herramientas y lenguajes multimedia, a la que añade una formación empresarial imprescindible para conocer y desarrollarse en el mundo de la comunicación. Esta formación permite a nuestros alumnos enfrentarse con garantías a los retos que hoy plantea el mundo del periodismo.
Adquirirás competencias como:
Expresar conocimientos e ideas de manera oral y escrita, con rigor, orden y creatividad con el fin de divulgar conocimiento a la sociedad.
Conocer y valorar el hecho comunicativo en sus múltiples dimensiones: histórica, económica y empresarial, legal, deontológica y tecnológica.
Idear, planificar y desarrollar proyectos compartidos en el ámbito del periodismo.
Buscar, identificar, seleccionar y jerarquizar cualquier tipo de fuente o documento (escrito, sonoro o visual) necesario para la elaboración de discursos.
Interpretar y valorar la evolución histórica del mundo reciente y comprender sus parámetros políticos, económicos, sociales y culturales que repercuten en el buen hacer de un comunicador.
Identificar los fundamentos éticos y deontológicos del quehacer periodístico y saber aplicarlos en la realidad profesional.
Idear y ejecutar el diseño y los aspectos formales y estéticos de medios escritos, gráficos, audiovisuales y digitales.
Conocer cómo se desempeñan las principales tareas periodísticas, géneros y procedimientos periodísticos, aplicándolos a diferentes áreas de especialización informativas.
Podrás trabajar como...

Profesional del periodismo en cualquier tipo de soporte
Periodista que participa y/o lidera los procesos de ideación, escritura, diseño, producción y difusión de textos y guiones de noticias, entrevistas, crónicas, reportajes y documentales, entre otros géneros periodísticos, para medios impresos, radiofónicos, audiovisuales y digitales.

Investigador
Profesional con perfil investigador capaz de elaborar con rigor productos informativos, buscar los datos más relevantes y las fuentes más adecuadas, investigar, contrastar y verificar. Comprende, entre otros, los perfiles de periodista de investigación, coordinador de investigación, documentalista, verificador y coordinador de verificación.

Productor y gestor de contenidos informativos
Profesional en la realizapción de contenidos informativos para redes sociales y comunidades de usuarios en medios digitales. Incluye, entre otros, los siguientes perfiles: gestor de comunidades, coordinador de redes, editor de contenidos audiovisuales, coordinador de newsletters, redactor y editor de pódcast.

Nuevas iniciativas periodísticas
Profesional capaz de emprender e impulsar nuevas iniciativas periodísticas como agencias de verificación de noticias, productoras transmedia, startups de análisis de datos, desarrolladora de herramientas de IA aplicadas a la investigación y producción informativa, etc. Comprende, entre otros, los perfiles de periodista de datos, infografista, director de innovación, periodista especializado en innovación y formatos narrativos...

Especialista en análisis y gestión de la comunicación
Profesional cualificado para estudiar y analizar fenómenos y procesos de comunicación, elaborar tareas de asesoría, diseño de procesos, organización, producción de contenido, consultoría y desarrollo estratégico en empresas periodísticas. Incluye, entre otros, los perfiles de consultor de medios de comunicación, analista, analista de audiencias, director de diseño de producto, director editorial.

Además...

Podrás estudiar un semestre o un año completo en una universidad extranjera y podrás realizar prácticas en empresas para aplicar los conocimientos académicos y desarrollar competencias para el futuro profesional en un entorno global.