El Grado en Periodismo requiere haber superado las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad (EvAU o similar internacional) y la prueba de admisión en la Facultad. Aunque muchos de nuestros alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales, el grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen.
Perfil de ingreso. Este grado es para ti si tienes…
-
Curiosidad e inquietud por la actualidad, deseo de entender y explicar lo que ocurre en la política, la economía, el arte, los estilos de vida, la ciencia o el deporte.
-
Interés por comprender el impacto de los medios de comunicación y las redes sociales en la creación de tendencias, modas y opiniones, así como la importancia de la comunicación en las organizaciones.
-
Inquietud humanística, capacidad de observación y gusto por la lectura, la escritura y otras narrativas.
-
Entusiasmo por las innovaciones tecnológicas e interés por las técnicas de creación y gestión de contenido.
-
Orientación al trabajo en equipo y buena adaptación a entornos cambiantes y flexibles.
Criterios de admisión
La admisión al Grado en Periodismo se concede atendiendo a un baremo, resultado de ponderar dos factores:
-
60% media de 1º de bachiller.
-
40% resultado de la prueba de admisión.
La prueba de admisión tanto para nacionales como para internacionales, consta de:
|
|
|
Test de conocimientos de historia del mundo actual, la comunicación y cultura general |
Comentario de texto específico de Periodismo |
Prueba de nivel de inglés y test de diagnóstico de nivel de español |
Dentro del proceso de Admisión, desde la Facultad contactarán con cada solicitante para realizar una entrevista online con un profesor del grado.
REQUISITOS DE IDIOMA
Además, los candidatos internacionales deben acreditar o superar la prueba de nivel de castellano (nivel B2 o similar).
En cuanto a los futuros estudiantes que optan al programa Global Journalism deberán presentar, a la hora de formalizar la matrícula, cualquiera de los siguientes títulos:
- Examen de Cambridge Advanced (Cambridge ESOL Exams) o Lingualskill nivel C1
- TOEFL con los siguientes criterios: iBT (Internet-based Total): 94 puntos
- Nivel C1 de la Escuela Oficial de Idiomas
- IELTS 7
- Alumnos que hayan cursado los dos últimos años de Bachillerato en un Colegio Internacional cuyo idioma de enseñanza haya sido en inglés (al menos 50% de las asignaturas).
|
Solicita la admisión en el Portal miUNAV. |
|
|
Realiza las pruebas de admisión. |
|
|
Una vez finalizada la prueba realizaremos una media ponderada de tu nota de 1º de bachillerato (60%) y nuestra prueba de admisión (40%). El Comité de Admisión de la Facultad resolverá tu solicitud. |
|
|
Te informaremos en el portal miUNAV del estado de tu solicitud de admisión. |
|
|
Una vez que hayas sido admitido podrás proceder a realizar el pago de tu matrícula. Conoce las formas de pago de la UNAV. |