investigacion-titulo

Investigación

humanidades_desplegable_investigacion

• Bioética y Ética de las profesiones sanitarias. La ética de la investigación biomédica. Código UNESCO: 710202.

• Filosofía de la evolución biológica. Código UNESCO: 720501.

• La enfermedad en el tiempo. Prácticas y profesiones. Código UNESCO: 550617.

• Filosofía de la Tecnología: el proceso de medicalización y mejora biotecnológica en el debate transhumanista.

• Psicología Moral y autenticidad: el papel de los hábitos emocionales en la identidad personal y su crecimiento.

• "Vínculos, Creatividad y Cultura", Investigadores Principales: Julia Pavón e Inés Olza, Pilar León Sanz, Colaboradora Interna. Instituto Cultura y Sociedad (2022- act.)

• "Salud, tecnologías emergentes y belleza. SOPHROSYNE". Investigador principal G. Rodríguez Losada Marco, Luis Echarte Alonso, Investigador. (2022- act.)

• Diagnóstico no invasivo de pacientes con cáncer mediante inteligencia artificial aplicada al análisis de células tumorales circulantes en sangre
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación (Proyectos de Transición Ecológica y Transición Digital) España. Referencia TED2021-131300B-I00). IP del Proyecto: Carlos Ortiz de Solórzano
Duración: 4 años (2023-2027).
Participación: Luis Enrique Echarte Alonso, investigador.

• Las cosas del enfermar: objetos, emociones y género en la experiencia de la enfermedad y las prácticas médicas para el alivio.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Proyectos de Generación de Conocimiento 2021 Modalidad: Investigación No Orientada Tipo B. Ref. PID2021-123822NB-I00. IP: Rosa Medicina Domenech.
Duración: 4 años (2022-2026).
Participación: Pilar León Sanz, investigadora.

• El desarrollo histórico de las empresas hospitalarias del sector privado en competencia y colaboración con el sector público: España en perspectiva internacional (1920-2020).
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Proyectos de Generación de Conocimiento 2021 Modalidad: Investigación No Orientada Tipo B. Ref. PID2021-122699OB-I00. IP:  IPs: Jerònia Pons Pons y Margarita Vilar Rodríguez.
Duración: 4 años (2022-2026).
Participación: Pilar León Sanz, investigadora.

• Conectados para el Bienestar integral: Fomento de las Tecnologías Digitales para combatir la Soledad y el Aislamiento Social (CO-BIEN).
Entidad financiadora: Programa Europeo de Cooperación Transfronteriza (POCTEFA), Unión Europea. Investigador Principal: Simona D’Attanasio, Institut Catholique d'Arts et Métiers (ICAM), Toulouse, Francia
Duración de 3 años (2024-2027)
Participación: Luis Vivanco Sierralta, investigador

Últimas tesis doctorales leídas en el curso 2024-2025:

• Doctora: Mª Teresa Jiménez Buñuales, TÍTULO: "Hospitales de La Rioja (1986-2019)". PROGRAMA: Medicina. Codirección de las Dras. Dña. Pilar León Sanz y Dña. Leonor González Menorca (fecha defensa: noviembre de 2024)

• Doctora: María Joana Escamilla Lerner, TÍTULO: “El Niño Inestable: Noción precursora del TDAH en la España de 1900 a 1968”. PROGRAMA: Medicina. Codirección de las Dras. Dña. Pilar León Sanz y Dña. Pilar de Castro (fecha defensa: noviembre de 2024).

• Doctora: Genny Paola Fuentes Bermúdez. TÍTULO: “Gobierno corporativo en instituciones hospitalarias y su efecto sobre resultados organizacionales y del talento humano”. Programa de doctorado: Gobierno y cultura de las organizaciones. Instituto Empresa y Humanismo. Codirección Pilar León Sanz y Javier Nicolas García (fecha defensa: noviembre de 2024)

• Doctor: Alberto Castaño García. TÍTULO: "Calidad ética y metodológica de los ensayos clínicos publicados en revistas de medicina de familia (1999- 2004)". PROGRAMA: Medicina. Codirección: Dres. Francisco Guillén Grima y Pilar León Sanz. Fecha de defensa: diciembre de 2024

• Doctora: Maria Carmen Sala Trull. TÍTULO: “Evaluación pronóstica de la escala delta-sofa a los 3 y 5 días del ingreso en uci asociado al saps 3 y creación de un modelo objetivo para la adecuación ética del esfuerzo terapéutico”. Programa de Doctorado: Medicina Aplicada y Biomedicina. Directores de Tesis: Pablo Monedero Rodriguez y Pilar León Sanz. Fecha de defensa: 20 de junio de 2025

Contacto

Contacto

María Pilar León Sanz

Unidad de Humanidades y Ética Médica

31009 Pamplona, España

948 42 56 00