titulo sección: Programa de competencias profesionales

Programa de competencias profesionales: TU&CO


faq competencias profesionales

Las competencias y su desarrollo son la base de este programa de mentoring que persigue que la persona que busca mejorar analice su comportamiento para elaborar un diagnóstico de sus competencias y sugerirle propuestas para la reflexión y la acción.

El profesor Pablo Cardona define las competencias como "aquellos comportamientos observables y habituales que posibilitan el éxito de una persona en su actividad o función. Son un resultado de las características innatas, conocimientos, motivaciones, y habilidades de las personas."

Así pues, las 12 competencias más demandadas son:

  1. Autoconocimiento
  2. Capacidad de esfuerzo
  3. Comunicación
  4. Equilibrio Emocional
  5. Gestión de conflictos
  6. Gestión del tiempo
  7. Habilidades sociales
  8. Iniciativa
  9. Integridad
  10. Optimismo
  11. Toma de decisiones
  12. Trabajo en equipo

​El presente programa comienza por una evaluación inicial de las competencias (a través de un cuestionario) que aportará la información suficiente para su posterior análisis junto con el Cuaderno de Trabajo. Una vez diagnosticadas las competencias sobre las que urge trabajar, pasaremos al apartado de Planes de Mejora, en los que se encuentra desarrollada cada una de las competencias para mayor facilidad de trabajo tanto del mentor como del alumno.

Lo primero de todo es que el alumno conozca cómo se ve y cómo le ven los demás. Para ello se elaborará su perfil competencial a partir de una evaluación sobre 12 competencias.

 Para realizar la evaluación, el mentor solicitará a través de la plataforma Tu&Co cuatro cuestionarios: el alumno tendrá acceso a un cuestionario de autoevaluación y a tres enlaces para tres personas que le conozcan bien (un familiar, alguien de la clase y una amistad de toda la vida, por ejemplo). 

Esos cuestionarios incluyen 48 preguntas referidas a comportamientos críticos que determinan el grado de posesión de las diferentes competencias. 

Con las respuestas se elaborará su diagnóstico o perfil competencial que comentará con su mentor.

Una vez que ya se tiene el informe de perfil competencial del alumno, es hora de dar el siguiente paso: analizar los resultados obtenidos. En qué es fuerte y en qué puede mejorar; qué le puede servir para apoyarse y qué debe ser objeto de atención para la mejora.

Este paso es clave y por eso tanto el alumno como el mentor tienen el Cuaderno de Trabajo a su disposición en la plataforma, que les servirá de orientación para realizar el análisis de los resultados.

En la plataforma aparece la guía de cada una de las 12 competencias para poder desarrollar el plan de mejora a partir de la competencia o competencias que el alumno decida mejorar.

Publicador de contenidos

IMG PROGRAMA COMPETENCIAS PROF

 Explicación del TU&CO por Álvaro Lleó, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.