Perfil diferencial
El Doble Máster combina el Máster Habilitante en Ingeniería Industrial con un Máster en Análisis de Datos en la Ingeniería. Permite al alumno combinar su habilitación como ingeniero industrial con una sólida formación en inteligencia artificial y análisis de datos.
Este perfil diferencial tiene un claro enfoque a transformar la industria a través de la digitalización y ayudar a diseñar las fábricas del futuro.
Al finalizar el alumno obtiene dos títulos oficiales de máster. El programa, de 135 ECTS incluye:
-
Cuatrimestre 1 – Formación en Análisis de Datos en la Ingeniería – 30 ECTS
-
Cuatrimestres 2 y 3 – Formación en Ingeniería Industrial – 60 ECTS
-
Proyecto Fin de Máster en Análisis de Datos en la Ingeniería – 15 ECTS
-
Proyecto Fin de Máster en Ingeniería Industrial – 30 ECTS
Nuestros alumnos estarán altamente cualificados para responder a la creciente demanda de profesionales de la IA en el entorno industrial, sin olvidar el compromiso con un código ético adaptado al uso de la tecnología y de sus datos.
Contacto
smontestallon@tecnun.es
Campus San Sebastián
Paseo Manuel
de Lardizabal, 13.
20005 San Sebastián, España
+34 943 21 98 77
01
Colaboración con IESE y mundo empresarial
Nuestro objetivo es preparar a nuestros estudiantes para un potente inicio laboral. Por eso la implicación del mundo empresarial en el máster es una de nuestras prioridades. Nuestro claustro cuenta con profesionales de empresas punteras, así como con profesores del IESE Business School, que acercan la realidad del mundo empresarial a nuestros alumnos y también les permiten iniciar su network profesional. El programa incluye visitas a empresas de diversos sectores y posibilita la realización del Proyecto Fin de Máster en ellas. El doble máster cuenta con profesionales de prestigiosas empresas como Gestamp, Amazon, IBM, Accenture, Microsoft, IDOM, Sener, CAF, Ziur, ASTI, BBVA, Biele, VASS, Aciturri, IMDEA, Gamesa, CAF, etc...
02
Programa de Mentoring y Desarrollo de liderago
Nuestro programa de mentoring pone a disposición del alumno un mentor personal que le acompaña y ayuda en su desarrollo. Nuestros mentores son profesionales con amplia experiencia el desarrollo de personas.
03
Metodología diferencial y trabajo en equipo
No sólo es importante qué estudiar, sino cómo estudiar para desarrollar las capacidades personales y profesionales de los alumnos. Parte del aprendizaje consiste en utilizar nuevas metodologías y herramientas que permitan al alumno desarrollar sus competencias personales, tales como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos y la gestión de proyectos con metodologías ágiles o scrum.
04
Trabajo en casos reales de implantación
El Big Data y la inteligencia artificial son capaces de aplicarse al mundo industrial en multitud de escenarios: en el diseño de productos y herramientas de diseño, en la automatización de procesos, en el Internet de las Cosas, etc. Nuestras empresas colaboradoras, proponen al alumno casos reales en los que la aplicación de la Inteligencia Artificial ha de suponer una mejora sustancial en el producto o servicio que es caso de estudio.
Plan de estudios del MII
Los alumnos estudian finanzas, planificación estratégica y dirección de proyectos, así como dirección de operaciones donde se cubren conceptos de planificación de producción, calidad, gestión de compras y sistemas de información. También se capacita a los alumnos en dirección de personas conforme a los códigos de buenas prácticas y se les forma en aspectos como liderazgo, gestión del talento y del cambio, que serán esenciales para liderar la transformación digital de la industria. Parte de este módulo se desarrolla en el IESE en Madrid.
Este bloque se dedica por un lado al estudio de máquinas y sistemas térmicos e hidráulicos, donde se cubren conceptos de turbobombas y motor de combustión interna de forma teorico-práctica, así como de diseño, fabricación y ensayo de máquinas dentro de un trabajo colaborativo multidisciplinar. Y, por otro lado, se dedica a la fabricación automatizada, desarrollándose prácticas con robots.
Este bloque de asignaturas está dedicado a las construcciones industriales, desde el diseño de estructuras constructivas, pasando por técnicas de construcción y ejecución de obras, hasta la dotación de instalaciones industriales tales como abastecimiento de agua, generación de calor, instalaciones eléctricas o de protección contra incendios, además de cubrir la normativa relevante para este tipo de instalaciones.
Bloque dedicado a los sistemas de energía eléctrica desde la generación y el transporte hasta las instalaciones receptoras, cubriendo los aspectos legales relacionados con ellos. Por otro lado, se capacita a los alumnos de forma teórico-práctica para diseñar e implementar sistemas de electrónica industrial, principalmente de sensorización para seguridad. Por último, se forma a los alumnos en el análisis y optimización de procesos tanto de ingeniería química como de producción de materiales bajo el contexto de Life Cycle Assessment. También se aborda la transformación digital de la industria desde varios aspectos tanto tecnológicos como de proceso.
Plan de estudios del MADI
MATERIA/ ASIGNATURA | ECTS | SEMESTRE | BIMESTRE |
---|---|---|---|
PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS |
|||
Ciencia de datos |
5 |
S1 |
B1 |
Computación en la nube |
5 |
S1 |
B1 |
APRENDIZAJE AUTOMÁTICO |
|||
Machine Learning |
5 |
S1 |
B1 |
Deep Learning aplicado a visión artificial |
5 |
S1 |
B2 |
Smart Robotics |
5 |
S1 |
B2 |
Procesamiento de lenguaje natural |
2 |
S1 |
B2 |
Desafíos éticos en análisis de datos |
3 |
S1 |
B2 |
Trabajo Fin de Máster
El doble Máster requiere la realización de dos Proyectos Fin de Máster que consisten en el desarrollo de un proyecto que integra los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa. Esto incluye el desarrollo de un proyecto, la redacción de una memoria que lo sintetice y la defensa oral y pública del trabajo realizado.
Estos Proyectos pueden realizarse tanto en empresa privada como en universidad extranjera, en función de los intereses y objetivos de cada alumno. Desde la Escuela de Ingeniería ponemos a disposición múltiples oportunidades para encontrar proyectos remunerados en empresas privadas así como estancias internacionales en universidades extranjeras de renombre.
En la web del servicio de salidas profesionales y de relaciones internacionales encontrarás más información al respecto.
El precio completo del máster se puede encontar en este enlace.
Este importe incluye
Gastos académicos, de enseñanza y materiales docentes.
Visitas a instituciones, empresas y estudios relacionadas con la docencia y la profesión.
Gastos administrativos y de coordinación del programa.
Seguro de hospitalización y accidentes en España durante los periodos docentes y de prácticas.