ALGUNAS DE LAS PIONERAS DE LA FACULTAD
El entonces Instituto Superior de Secretariado y Administración (hoy, ISSA School of Applied Management) nació en San Sebastián en 1963. El equipo que puso en marcha el primer centro universitario de España para la formación de secretarias y asistentes de dirección estuvo capitaneado por María Luisa González.
María Luisa dirigió ISSA durante su primer curso 1963/1964. Le sucedió en el cargo Consuelo (Chelo) Guijarro, directora hasta 1971. Con ella ocupó el puesto de subdirectora Josefina (Chefi) de la Macorra, profesora de Estenotipia. Junto a ellas, desde esos primeros años 60, se sumaron al proyecto muchas otras como María Pilar García Bañegil, Gloria Guerrero o Arantza Larraz.
Tras Cheli Guijarro fueron directoras, hasta entrados los años 80, María Ángeles López Mora (1971-1974), Teresa Iglesias (1974-1976), María Esther del Val de Diego (1976-1980), Nieves de la Rica (1980-1983) y Ana Ledesma (1983-1990) Con ellas, y quienes les acompañaron, herederas de las primeras, se cierra el capítulo de pioneras.
![]() |
Varias de las primeras directoras durante la celebración del 25 aniversario de ISSA. |
María Luisa González
María Luisa González participó en 1963 en la puesta en marcha del entonces Instituto Superior de Secretariado y Administración (hoy, ISSA School of Applied Management), en San Sebastián.
Fue la primera directora de ISSA (1963-64).

Chefi de la Macorra
Josefina (Chefi) de la Macorra fue subdirectora de ISSA entre 1964 y 1972.
Era profesora de Estenotipia.

María Pilar García
Bañegil
María Pilar García Bañegil se incorporó a la Universidad en 1969 como administrativa.
Un año después, comenzó a dar clases de mecanografía en ISSA, una asignatura que impartió hasta su jubilación, en 1995.

Gloria Guerrero
Gloria Guerrero también se incorporó a ISSA en 1969. Se encargaba de las Relaciones Públicas del centro al mismo tiempo que impartía clases.
Lo hizo hasta su jubilación en 2016.

Arantza Larraz
Arantza Larraz fue profesora y subdirectora de ISSA entre 1978 y 1994.
Fue una de las impulsoras del Comercio Exterior y los idiomas en la Facultad.
