Revistas
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2023
N°:
32
Págs.:
604 - 606
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2023
N°:
32
Págs.:
610 - 611
Revista:
HISTORIA CONTEMPORANEA
ISSN:
1130-2402
Año:
2023
N°:
71
Págs.:
183 - 219
Entre febrero de 1938 y marzo de 1939, Aileen O'Brien, una joven activista norteamericana, protagonizó a lo largo de todo Estados Unidos numerosos actos de propaganda en favor del bando franquista, dentro de una campaña más amplia llevada a cabo por los principales medios de comunicación católicos del país. O'Brien había estado previamente, entre el otoño de 1936 y la primavera de 1937, en la zona sublevada, representando al Frente Cristiano Irlandés, y visitaría de nuevo brevemente la España de Franco durante el verano de 1938. El análisis de la campaña de O'Brien, así como de los elementos claves de su discurso, permite conocer detalles reveladores y enriquecedores de la movilización católica en Estados Unidos en favor de la causa del llamado bando nacional.
Revista:
VEGUETA
ISSN:
1133-598X
Año:
2023
Vol.:
23
N°:
1
Págs.:
315 - 343
A través de las informaciones, editoriales y artículos de revistas como America o The Commonweal es posible conocer el estado de la opinión pública católica estadounidense con relación a la España franquista durante el complejo contexto de la Segunda Guerra Mundial. La revista America defendió una postura bastante profranquista mientras que el enfoque de The Commonweal fue más crítico. Ambas publicaciones confiaron en que el catolicismo español sirviese de dique a la influencia nazi, así como que la Iglesia favoreciese en España un proceso de democratización que se preveía inexorable tras la derrota del Eje.
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2022
Vol.:
31
Págs.:
690 - 693
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2022
Vol.:
31
Págs.:
664 - 667
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2022
Vol.:
31
Págs.:
652-653
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2022
Vol.:
31
Págs.:
459 - 506
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2021
Vol.:
30
Págs.:
663 - 664
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2021
Vol.:
30
Págs.:
673
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2020
Vol.:
29
Págs.:
676 - 680
Revista:
CUADERNOS DE HISTORIA MODERNA
ISSN:
0214-4018
Año:
2020
Vol.:
45
N°:
2
Págs.:
767 - 769
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2020
Vol.:
23
Págs.:
365 - 380
Durante la Transición se alcanzó un amplio acuerdo para regular las dimensiones públicas de la religión. Los tres acuerdos básicos fueron libertad religiosa, aconfesionalidad del Estado y cooperación del Estado con la más importante de las confesiones religiosas existentes en España, la católica, y con todas las demás. Los dos primeros acuerdos se alcanzaron prácticamente sin discusión, en agudo contraste con la controversia que siempre despertaron en la España contemporánea. Solo con el tercero hubo algo más de disenso, pero este se manejó también con un talante muy moderado. Este artículo hace una relectura de ese momento de la historia de España bajo la clave interpretativa del triunfo de una actitud centrista que estuvo presente en toda nuestra contemporaneidad, aunque siempre eclipsada por la intensa polarización del conflicto clerical-anticlerical.
Revista:
NUEVAS TENDENCIAS
ISSN:
1139-8124
Año:
2020
N°:
103
Págs.:
3 - 13
En Checoslovaquia la respuesta social a la desestalinicación fue de índole sociológia; una actitud vital de desaprobación ante los vicios de un sistema burocratizado, arrogante, incompetente e idiotizado.
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2019
Vol.:
28
Págs.:
571 - 576
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2018
N°:
21
Págs.:
876-882
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2018
Vol.:
27
Págs.:
500 - 502
Reseña de Kathleen Sprows Cummings - Matteo Sanfilippo (eds.), "Holy See¿s Archives as sources for American history", Sette Città, Viterbo 2016, 269 pp.
Revista:
HISPANIA-REVISTA ESPAÑOLA DE HISTORIA
ISSN:
0018-2141
Año:
2017
N°:
256
Págs.:
565 - 568
Revista:
REVISTA DE HISTORIA ACTUAL
ISSN:
1697-3305
Año:
2017
N°:
43
Págs.:
105 - 116
The Christian Century, an American Protestant magazine of religious news, paid detailed attention to the situation of the Spanish Protestant minority under the denominationally Catholic Franco's dictatorship. The lack of religious freedom was one of the most relevant and troublesome aspects of the bilateral relation between Spain and the United States in the Cold War historical framework. In this paper the time immediately before the signature of the agreements is considered. It was a historical moment in which the Franco regime was getting rid step by step of its ostracism, but it was not yet integrated in the U.S.-led global strategy.
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2016
Vol.:
19
Págs.:
590 - 596
Revista:
ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA
ISSN:
1133-0104
Año:
2015
N°:
24
Págs.:
556 - 558
Revista:
REVISTA EMPRESA Y HUMANISMO
ISSN:
1139-7608
Año:
2015
Vol.:
18
N°:
1
Págs.:
155 - 157
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2014
Vol.:
17
Págs.:
273 - 281
Revista:
HISTORIA ACTUAL ONLINE
ISSN:
1696-2060
Año:
2014
Vol.:
35
N°:
3
Págs.:
67-75
La cuestión acerca de la libertad religiosa tiene una gran relevancia en la conformación del gran conflicto bisecular de las dos Españas. No se trató de un problema práctico en el sentido de que nunca hubo en España una sustancial población de confesión distinta a la católica. Fue ante todo una discusión sobre los principios mismos de la comunidad política española, que enfrentó a los partidarios de la libertad individual con la idea de una nación esencialmente católica. Distinguimos para ello seis etapas: 1812-1854, 1854-1868, 1868-1876, 1876-1931, 1931-1936 y 1936-1976
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2013
N°:
16
Págs.:
383-388
Revista:
MEMORIA Y CIVILIZACION. ANUARIO DE HISTORIA
ISSN:
1139-0107
Año:
2010
N°:
13
Págs.:
153 - 156
Revista:
HISTORIA Y POLITICA
ISSN:
1575-0361
Año:
2010
N°:
23
Págs.:
243-273
En 1962 el prestigioso abogado Antonio Garrigues Díaz-Cañabate fue nombrado embajador en Estados Unidos con el propósito fundamental de renegociar los acuerdos bilaterales de 1953, que tenían una validez de diez años. Los aspectos más directamente relacionados con esa importantísima negociación son dejados de lado en esta investigación para centrar la atención en la intensa actividad diplomática llevada a cabo por Garrigues para mejorar la percepción que desde Estados Unidos se tenía de la dictadura franquista. La personalidad de Garrigues se situaba precisamente en los márgenes más liberales dentro del consenso franquista y quiso transmitir a la sociedad norteamericana el mensaje de que el franquismo era una fórmula propia de evolución hacia un futuro régimen homologable al del resto de países occidentales. Garrigues representaba el ala aperturista del régimen en unos años sesenta caracterizados precisamente por el aperturismo, pero también por las rigideces extemporáneas y la exasperante lentitud del ritmo evolutivo del régimen autoritario español. Palabras clave: Franquismo; relaciones internacionales; Estados Unidos; aperturismo; Julián Grimau; «contubernio de Múnich».
Capítulos de libros
Libro:
A Christian Revolution: Dialogues on Social Justice and Democracy Between Europe and the Americas (1945-1965)
Lugar de Edición:
Roma
Editorial:
Edizioni Studium
Año:
2023
Págs.:
107 - 131
During Vatican II, American bishops and theologians played a decisive role in drafting the historic declaration Dignitatis humanae. American Catholics had become increasingly persuaded of the Church's urgent need to openly endorse religious freedom as a human and civil right. They did so primarily because they had experienced firsthand liberty's advantages with regard to the Church's development in America. However, they were also continuously challenged by their fellow Protestant and secularist countrymen who pointed out the inconsistency of their feelings about freedom and their Church's official teachings. In this context, during the twenty years that preceded the Vatican Council, American discussions on religious freedom and church-state separation were often confronted with the situation of religious minorities in the officially Catholic Francoist Spain. News about Spanish religious intolerance thus became part of the big discussion about the 'Americanness' of the Catholic religion.
Libro:
Memoria de Naciones: Guía de Transición Democrática - La experiencia española
Lugar de Edición:
Praga
Editorial:
Cevro - National Endowment for Democracy
Año:
2020
Págs.:
21 - 24
Libro:
Memoria de Naciones: Guía de Transición Democrática - La experiencia española
Lugar de Edición:
Praga
Editorial:
Cevro - National Endowment for Democracy
Año:
2020
Págs.:
29 - 35
Libro:
Narrativas en conflicto: libertad religiosa y relaciones Iglesia-Estado en los siglos XIX y XX
Lugar de Edición:
Cizur Menor
Editorial:
Thomson Reuters Aranzadi
Año:
2020
Págs.:
341 - 361
Libro:
Studium, magisterium et amicitia: homenaje al profesor Agustín González Enciso
Lugar de Edición:
Pamplona
Editorial:
Ediciones Eunate
Año:
2018
Págs.:
567 - 574
Libro:
Pensar con la historia desde el siglo XXI: Actas del XII Congreso de Historia Contemporánea
Lugar de Edición:
Madrid
Editorial:
Universidad Autónoma de Madrid
Año:
2015
Págs.:
2829 - 2831
Libro:
El régimen de Franco: unas perspectivas de análisis
Lugar de Edición:
Pamplona
Editorial:
EUNSA
Año:
2012
Págs.:
253-285
Libro:
Douanes et contrabandes dans les Pyrénées occidentales du XVIe au XXe siecle
Lugar de Edición:
Pau
Editorial:
Marrimpouey
Año:
2010
Págs.:
67-93
Nacionales y Regionales
Título:
Narrativas en conflicto: libertad religiosa y relaciones Iglesia- Estado en los siglos XIX y XX
Código de expediente:
DER2016-76619-P
Financiador:
MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
Convocatoria:
2016 MINECO EXCELENCIA. PROYECTOS I+D
Fecha de inicio:
30/12/2016
Fecha fin:
31/12/2020
Importe concedido:
24.200,00€
Otros fondos:
Fondos FEDER