Plan de Estudios
A partir del curso 18-19 comienza a implantarse el Plan de Estudios de Nutrición Humana y Dietética'17 (aprobado recientemente por la ANECA), que sustituye al Plan de Estudios de Nutrición Humana y Dietética ´09, que irá extinguiéndose paulatinamente.
El nuevo Plan de Estudios de Nutrición Humana y Dietética ´17, está estructurado en 7 módulos, cada uno de ellos integrados por varias materias, cuyas competencias se alcanzarán a través de un total de 240 ECTS que se cursarán en diferentes asignaturas de carácter Básico (BS) de la rama de Ciencias de la Salud (CS) o de otra rama (OR), Obligatorio (OB) y Optativo (OP), a cursar en 4 cursos académicos.
La distribución del carácter de las asignaturas es el siguiente:
Asignaturas básicas (BS): 60 ECTS
· 42 ECTS Ciencias de la Salud (CS)
· 18 ECTS Otras Ramas (OR)
Asignaturas Obligatorias (OB): 162 ECTS
· Prácticas Externas (Estancias tuteladas) (OB): 24 ECTS
· Trabajo Fin de Grado (OB): 6 ECTS
· Otras asignaturas (OB): 132 ECTS
Asignaturas optativas (OP): 18 ECTS
El alumno de Nutrición Humana y Dietética debe adquirir durante el periodo de formación las siguientes Competencias.
El plan de estudios del Grado en Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra ofrece a los alumnos, si así lo desean, la posibilidad de realizar estos diplomas:
Módulos del Grado en Nutrición Humana y Dietética
Materia 1. Biología (6 ECTS)
Asignatura: Biología Celular BS (CS) (6)
Materia 2. Química (6 ECTS)
Asignatura: Fundamentos de Química BS (OR) (6)
Materia 3. Bioquímica (9 ECTS)
Asignaturas: Bioquímica BS (CS) (9)
Materia 4. Anatomía Humana (6 ECTS)
Asignaturas: Anatomía Humana BS (CS) (6)
Materia 5. Fisiología (9 ECTS)
Asignatura: Fisiología Humana BS (CS) (9)
Materia 6. Psicología (6 ECTS)
Asignaturas: Psicología y Alimentación BS (CS) (6)
Materia 7. Estadística (6 ECTS)
Asignaturas: Bioestadística BS (CS) (6)
Materia 8. Antropología (6 ECTS)
Asignaturas: Antropología BS (OR) (6)
Materia 9. Ética (6 ECTS)
Asignaturas: Ética BS (OR) (6)
Materia 1. Estudio de los Alimentos (15 ECTS)
Asignaturas:
· Bromatología (OB) (9)
· Microbiología de los Alimentos (OB) (6)
Materia 2. Procesado de los Alimentos (6 ECTS)
Asignaturas:
· Tecnología Culinaria (OB) (3)
· Tecnología de Alimentos (OB) (3)
Materia 1. Higiene y Seguridad Alimentaria (9 ECTS)
Asignaturas:
· Seguridad Alimentaria (OB) (6)
· Legislación Alimentaria (OB) (3)
Materia 2. Gestión de la Calidad (12 ECTS)
Asignaturas:
· Economía y Gestión Alimentaria (OB) (6)
· Restauración Colectiva (OB) (6)
Materia 1. Información y Metodología en Ciencias de la Salud (3 ECTS)
Asignaturas:
· Metodología Científica en Ciencias de la Salud (OB) (3)
Materia 2. Nutrición (18 ECTS)
Asignaturas:
· Nutrición (OB) (9)
· Nutrición Clínica (OB) (6)
· Fitoterapia Nutricional (OB) (3)
Materia 3. Inmunología (3 ECTS)
Asignaturas:
· Alergia Alimentaria e Intolerancias Digestivas (OB) (3)
Materia 4. Genética (3 ECTS)
Asignaturas:
· Genética (OB) (3)
Materia 5. Dietética (15 ECTS)
Asignaturas:
· Dietética I (OB) (6)
· Dietética II (OB) (6)
· Ejercicio Físico y Salud (OB) (3)
Materia 6. Fisiopatología (9 ECTS)
Asignaturas:
· Fisiopatología (OB) (9)
Materia 7. Farmacología (3 ECTS)
Asignaturas:
· Farmacología (OB) (3)
Materia 8. Dietoterapia (15 ECTS)
Asignaturas:
· Dietoterapia (OB) (9)
· Dietoterapia Infantil (OB) (3)
· Alimentación Artificial (OB) (3)
Materia 1. Salud Pública (9 ECTS)
Asignaturas:
· Epidemiología Nutricional (OB) (3)
· Salud Pública (OB) (6)
Materia 2. Nutrición Comunitaria (9 ECTS)
Asignaturas:
· Nutrición Comunitaria (OB) (4,5)
· Educación Nutricional (OB) (4,5)
Materia 1. Estancias Tuteladas (24 ECTS)
Asignatura:
· Estancias Tuteladas (OB) (24)
Materia 2. Trabajo Fin de Grado (6 ECTS)
Asignatura:
· Trabajo Fin de Grado (OB) (6)
Materia 1. Formación General y Profesional (9 ECTS)
Asignaturas:
· Deontología del Dietista (OB) (3)
· Claves Culturales (OP) (6)
Materia 2. Iniciación a la Especialización Profesional (12 ECTS)
· Asignaturas Optativas (OP) (12)
Se podrán reconocer hasta un máximo de 6 ECTS del Módulo VII, Materia: “Iniciación a la Especialización Profesional” Optativas, a los estudiantes que acrediten su participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, conforma el RD 1393/2007 y a la normativa de la Universidad.