Es un Título Propio de la Universidad de Navarra que proporciona a los Alumnos Internos herramientas conceptuales y metodológicas para poder desarrollar en un futuro una docencia y una investigación de excelencia, y ejercer roles de liderazgo en los ámbitos académicos y profesionales.
Este diploma pretende acercar a los estudiantes a diferentes ámbitos de influencia en los que puede ejercer liderazgo una enfermera: clínica, docencia e investigación. Asimismo, les permitirá reconocer las diferentes responsabilidades que la enfermera puede asumir en cada contexto y su contribución directa al desarrollo del conocimiento y la mejora en los resultados de salud de los pacientes/familias.

IDIOMA
Español

CRÉDITOS
18 ECTS

DURACIÓN
2 años
(Comienza en 3º)

NOTA
Para alumnos con 7,5 de nota media en el expediente o superior
ECTS del diploma

Los estudiantes que cursan el diploma en Liderazgo, Investigación y Docencia (LID) finalizan el grado con un total de 240 ECTS .
En el caso de estar cursando otro de los diplomas ofrecidos por la Facultad, los créditos totales pueden variar:
-
Si estás cursando el International Nursing Program + LID, cursarás un total de 243 ECTS.
-
Si estás cursando el Diploma en Cuidados Paliativos o Psicología del Cuidado + LID, cursarás un total de 247 ECTS.
Conocer y profundizar en los distintos perfiles (académico, investigador y clínico) de enfermería y su alcance.
Adquirir y potenciar habilidades docentes, investigadoras y de liderazgo clínico.
Comprender el proceso de investigación científica y la relevancia de la investigación para la práctica clínica.
Ser capaz de identificar un problema o gap, susceptible a ser investigado por enfermeras, para generar una solución o innovación.
Realizar práctica reflexiva, incorporando la evidencia científica.
Desarrollar la capacidad reflexiva, de juicio y argumentación.
Fomentar la inquietud por seguir aprendiendo (futuros estudios de postgrado) y, así, desarrollar el potencial personal.
Profundizar en el conocimiento de la organización y del rol de la enfermera dentro del equipo multidisciplinar, para el cuidado excelente del paciente/familia.
Metodología

El Diploma está integrado por una parte teórica (asignaturas), que facilita la adquisición de conocimientos teóricos y conceptuales en investigación, docencia y liderazgo clínico, así como una parte práctica, que incorpora la interacción directa con profesores, investigadores y enfermeras líderes de la Facultad de Enfermería y la Clínica Universidad de Navarra.
Además de cursar los 18 ECTS y realizar práctica tutorizada, durante el curso se ofrecerá la posibilidad de participar en actividades relacionada con talento académico e investigación en enfermería, que complementarán la formación en habilidades docentes, herramientas de investigación y liderazgo profesional.
El diploma promueve y estimula el trabajo colaborativo entre profesores-investigadores y enfermeras líderes con los estudiantes de grado. Para ello, a modo orientativo, y de forma paralela a la formación teórica que reciben los estudiantes del diploma, estas son algunas de las iniciativas en la que el estudiante podrá colaborar, dentro de la parte práctica del diploma, y dependiendo de la actividad que esté desarrollando el tutor asignado a cada estudiante:
Colaboración en el desarrollo y evaluación de asignaturas.
Diseño y puesta en marcha de proyectos de innovación docente.
Elaboración y presentación de propuestas de investigación a convocatorias competitivas.
Organización y participación en seminarios y/o jornadas de investigación.
Participación como auxiliar y asistente de investigación dentro de proyectos de la Facultad.
Participación en actividades organizadas desde la Facultad como las Jornadas de Orientación Profesional (JOP), el International Summer School, voluntariado o cursos de formación impartidos en el Centro de Simulación de Enfermería (CSE).
Colaboración en comités de una unidad/servicio o de órgano colaborativo de la Clínica.
Participación en proyectos de mejora, práctica basada en la evidencia o proyectos de investigación, en colaboración con equipos de enfermería o multidisciplinares de la CUN.
Participación en congresos o jornadas de enfermería.
Participación en actividades de formación continuada para los profesionales de enfermería de la CUN.
El Departamento estudiará las solicitudes recibidas y realizará una entrevista personal a cada candidato.
Para la adjudicación de las plazas se tomarán en cuenta las calificaciones académicas, los conocimientos especiales - idoias, técnicas informáticas, etc-, el curriculum vitae, las aptitudes profesionales y otros méritos presentados por el estudiante.
Las candidaturas serán aprobadas por la Junta Directiva de la Facultad a propuesta de la Dirección de los departamentos correspondientes.
Antes del 15 de junio se informará a los alumnos seleccionados con el fin de que puedan aceptar la plaza y matricularse en la asignatura correspondiente.

PRIMER CURSO
Inglés científico / Scientific English
(3 ECTS)

SEGUNDO CURSO
Bases de la metodología científica en Ciencias de la Salud / Foundation of Scientific Methodology in Health Sciences
(3 ECTS)

TERCER CURSO
Introducción a la colaboración docente e investigadora I (Optativa de la disciplina)
(3 ECTS)

CUARTO CURSO
Introduction to Teaching and Research Collaboration II (Optativa de la disciplina)
(3 ECTS)
Trabajo Fin de Grado / Final Degree Project
(6 ECTS)