¿Qué buscamos en nuestros estudiantes?

Este grado es para ti si...
Tienes interés por la comunicación, curiosidad por cómo funcionan las organizaciones y vocación de generar un impacto social positivo.
Tienes facilidad para expresarte de forma oral y escrita, eres creativo y tienes ideas que contar con claridad y originalidad.
Tienes capacidad para analizar el entorno, anticiparte al cambio y trabajar en equipo liderando proyectos con visión estratégica.
Tienes inquietud por los retos digitales y tecnológicos, y quieres influir en la toma de decisiones con ética, criterio y propósito.
Requisitos de acceso con carácter general:

El grado en Comunicación Corporativa requiere haber superado la prueba de acceso a la universidad (PAU o similar internacional) y la prueba de admisión en la Facultad. Aunque muchos de nuestros alumnos procedan de los Bachilleratos en Ciencias Sociales, el grado está abierto a cualquier otro itinerario de origen.
REQUISITOS DE IDIOMA
Todos los candidatos y candidatas deben poseer un nivel de español C1 o similar y de inglés B2 o similar. Ese nivel se acreditará mediante la realización de una prueba específica en la Universidad de Navarra.
¿Cómo es nuestro proceso de admisión?

Solicita la admisión en el Portal miUNAV.
Conoce las fechas y plazos importantes del curso.
Realiza las pruebas de admisión.
Haremos una media ponderada de tu nota de 1º de bachillerato (60%) y nuestra prueba de admisión (40%). El Comité de Admisión de la Facultad resolverá tu solicitud.
Te informaremos en el Portal miUNAV del estado de tu solicitud de admisión.
Una vez que hayas sido admitido podrás proceder a realizar el pago de tu matrícula. Conoce las formas de pago de la UNAV.
¿Alguna duda? Ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarte.
La prueba de admisión

La prueba de admisión tanto para nacionales como para internacionales, consta de:
Test de conocimientos básicos de humanidades, ciencias sociales y cultura general.
Prueba de lectoescritura.
Prueba de nivel de inglés y test de diagnóstico de nivel de español.
Se podrá convocar al interesado/a a una entrevista personal si necesitase ampliar la información aportada. La entrevista no constituye en sí misma un criterio de admisión, sino únicamente una fuente complementaria de información a la solicitud.