El éxito de varias reformas se ve ensombrecido por la impulsividad e intereses personales de un presidente con imagen deteriorada ▲ Jair Bolsonaro atiende a la prensa a comienzos de enero en l ...
El Brexit, con la salida de la UE de un adalid del libre mercado, ha potenciado la coordinación de los países librecambistas del norte de Europa ▲ Grabado del siglo XVI con una vista de Lübec ...
▲ Vista nocturna de Shanghái [Pixabay] COMENTARIO / Jimena Puga La nueva Ley china sobre inversión extranjera, que entró en vigor el 1 de enero de 2020, tiene como principal objetivo ace ...
La crítica a Maduro, la redimensión del abrazo chino y el mayor control migratorio marcan la sintonía con Washington tras diez años de FMLN El sorprente uso del Ejército para presionar sobre la Asamb ...
[Angela Stent, Putin’s World: Russia Against the West and with the Rest. Twelve. New York, 2019. 433 p.] RESEÑA / Ángel Martos Angela Stent, directora del Centro para Estudios de Eurasia, Rusia ...
El 27% de la riqueza privada total latinoamericana está depositada en territorios que ofrecen un tratamiento impositivo favorable Latinoamérica es la región mundial con mayor porcentaje de riqueza pr ...
Uno de los principales instrumentos para combatir la pobreza pierde vigencia entre el fin de la “década oro” y el comienzo de la “segunda década perdida” Las llamadas Transferencias Monetarias Condic ...
Albania y Macedonia del Norte se ven obligadas a aceptar normas de negociación más duras, mientras Serbia y Montenegro reevalúan sus opciones El Brexit ha estado absorbiendo la atención negociadora d ...
[Joseph S. Nye. Do Morals Matter? Presidents and Foreign Policy from FDR to Trump. Oxford University Press. New York, 2020. 254 pag.] RESEÑA / Emili J. Blasco La pregunta que sirve de título al ...
Título Poner una foto Aquí empezaría a escribir la entrada.... blah, blah, blah...

DISEÑO ORGANIZATIVO Y ENTORNO/ Ruth Ortiz En realidad, no nos encontramos en una situación de teletrabajo, sino que estamos en una situación de confinamiento; lo cual cambia radicalmente todos los mo ...
▲ Propuesta de base lunar para obtención de helio, tomada de ExplainingTheFuture.com [Christopher Barnatt] GLOBAL AFFAIRS JOURNAL / Emili J. Blasco [Documento de 8 páginas. Desca ...
My name is Joel Marshall, I am from California and I decided to come to the University of Navarra because I was looking for adventure, change, and to experience living in another culture. The first y ...
La Dra. Nuria Lacuey (MED’07) trabaja actualmente en el Departamento de Epilepsia de University Hospitals en Cleveland. Tras acabar sus estudios de Medicina en la Universidad de Navarra en el año 2007 ...
▲ Ejercicios navales de comandos de la Guardia Revolucionaria en el Estrecho de Ormuz en 2015 [Wikipedia] ENSAYO / Ana Salas Cuevas La República Islámica de Irán, también conocida como P ...
¡Hola! Soy José Olmedilla, soy de Madrid y el próximo curso comenzaré quinto de Medicina + International Program. Como estudiante de la Facultad de Medicina en la Universidad de Na ...
▲ The British Raj in 1909 showing Muslim majority areas in green ESSAY / Victoria Paternina and Claudia Plasencia Pakistan’s partition from India in 1947 marked the beginning of a long r ...
What happens is important, but also where. The spaces where we work, study, or disconnect are an essential aspect of our lives. And the University doesn't escape these "rules." ...

Trabajo en remoto: lecciones aprendidas DISEÑO ORGANIZATIVO Y ENTORNO/ Ignacio Cristóbal Hasta la pandemia del Covid-19 cuando oíamos las palabras “trabajo en remoto o teletrabajo” no ...

Una conversación con Marta Machicot sobre el futuro del trabajo en el mundo post COVID-19 DISEÑO ORGANIZATIVO Y ENTORNO/ Amaia Cabezón Marta Machicot licenciada en Derecho por la Univ ...
La alta incidencia del Covid-19 en el país contrasta con la rapidez del Gobierno en aplicar medidas Perú ha sido un ejemplo en la crisis del Covid-19 por la rapidez en aplicar medidas de confinamient ...
[Parag Khanna, The Future is Asian. Simon & Schuster. New York, 2019. 433 p.] RESEÑA / Emili J. Blasco El libro de Parag Khanna puede acogerse de entrada con recelo por el aparente carácter ...

Vivamus volutpat, metus a vehicula commodo, odio tellus facilisis ex, quis hendrerit neque sapien quis libero. Proin eu tristique lacus. Maecenas nec ex lobortis, molestie nulla ac, mattis lorem. Proi ...
La Facultad de Medicina fue fundada en 1954, tan solo dos años después del nacimiento de la Universidad de Navarra. A lo largo de estos más de 65 años de trayectoria, #MedUNAV se ha dis ...

In this #MedUNAV blog entry, we will explain the main details of the Cambridge University Biomedical Admissions Test (BMAT). This exam is a two-hour admissions test for students that want to stud ...
[Daniel Méndez Morán, 136. El plan de China en América Latina (2018), 410 páginas] RESEÑA / Jimena Puga Mediante una investigación en primera persona sobre el terreno y el testim ...

El pasado viernes 15 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria de EIDE en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Tras una primera parte oficial, dirigida exclusivamente a soc ...

En el marco del convenio de colaboración entre la Fundación RIA y el Concello de Carballeda de Avia para el desarrollo del plan de dinamización de la aldea modelo de Muimenta, se promueve la creación ...

Los alumnos de 3º de Diseño han elaborado para la asignatura de Laboratorio de creación II unos asientos sin respaldo, flat-pack. Los muebles flat-pack son una forma de mobiliario que requiere el mont ...

«Durante la semana del 8 al 12 de abril, los estudiantes del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios tuvieron la oportunidad de viajar a Bolzano, Italia, donde participaron en un curso sobre ...

El 39% de usuarios entra a las noticias vía redes sociales en 2023, cuatro puntos menos que un año antes, y el 22% busca temas en buscadores (-2 puntos). Los boletines (newsletters) ...

El ordenador pierde presencia: en 2019 lo usaba el 46% de los españoles, frente al 33% en 2023. Cada vez más usuarios se informan a través del altavoz inteligente. El 8% de los encuestados ...

Su consumo se extiende entre los menores de 44 años (56%) y muy especialmente entre los menores de 24: el 70% escucha pódcast habitualmente. Después de dos años de continuo crecimiento, Sp ...

La mitad de los que pagan está suscrito a dos o más medios digitales. Por tercer año consecutivo el porcentaje de españoles que no paga nunca (ni información digital ni impresa) se estanca ...

Discover, que no solo sugiere al usuario contenidos de actualidad, sino también vídeos y otros enlaces útiles o de interés, es más popular que Google News entre los usuarios menos interesados en l ...

La red social más longeva de Meta ha perdido un tercio de uso informativo desde 2020, pero Twitter mantiene un 18%, y llega al 32% entre adultos hasta 24 años. La mitad de usuarios entre 1 ...

Los profesionales del periodismo tradicional y sus marcas informativas sí son la fuente de noticias más popular en Facebook (46%), YouTube (44%), Instagram (42%) y, sobre todo, Twitter (57%). ...

Entre personas usuarias de Android y otros sistemas no-Apple, Google Discover llega al 22%, y Upday, 5% en móviles y 10% en tabletas de estas otras plataformas. Flipboard (5%), Feedly (4%) ...

Las redes sociales son la vía principal de acceso a noticias para el 35% de mujeres (el 44% de las menores de 45), frente al 25% de hombres (31% entre adultas hasta 44 años). El 50% de los ...

El 11% de los internautas ve principalmente noticias en vídeo, en mayor número entre personas con menores ingresos y estudios, y otro 16% las lee y las ve en vídeo por igual. Las personas ...

La escucha de pódcast entre los más jóvenes (18 a 24) ha crecido siete puntos porcentuales el último año y alcanza al 62%. Además, el consumo se afianza hasta los 44 años de edad (50%). Lo ...

El público menor de 35 años prefiere Twitter (31%) e Instagram (25%), mientras los adultos de más de 35 años favorecen Facebook (38%) y WhatsApp (34%). Cuatro de cada diez encuestados ubic ...

El 64% de los internautas prefiere el móvil para informarse online. Ocho de cada diez internautas de 18 a 44 años (77%) utilizan el ‘smartphone’ como dispositivo principal para informarse ...

España es uno de los países con mayor grado de confianza (36%) en que las empresas de comunicación usan de manera responsable sus datos personales. Además de las suscripciones, algunos medios ...

En el camerino, a seis minutos del tercer acto, me pongo el polvillo blanco. El movimiento es automático, casi un golpeteo seco contra mi piel. Por alguna razón, mi garganta se vuelve necia, se me reb ...

El viernes 21 de marzo, en el marco de la Cátedra Nasuvinsa Territorio y Vivienda, se organizó en la Escuela de Arquitectura un coloquio con el director de Vivienda del Gobierno Vasco, Pablo García As ...

Mi querido marinero: Una profunda pena oscurece hasta las venas más recónditas de mi alma al pensar en ti. Hace muchas lunas, cuando el mundo era más joven, el mar me contó que estabas en la última e ...

Los cereales están en gran parte de los alimentos que ingerimos a diario: en el pan del desayuno, en la pasta del almuerzo y en las galletas de la merienda. Pero lo que pocos saben es que su calidad y ...

Su trayectoria, que abarca desde la ingeniería civil hasta el liderazgo en el marketing de los recursos humanos, le permitió ofrecer una perspectiva muy valiosa para los estudiantes del máster. Su ses ...

El pasado viernes 7 de marzo tuvo lugar el jury de los proyectos de los alumnos de 1º del Grado en Diseño, realizados en la asignatura Design Studio II. Esta asignatura aborda el proceso creativo en e ...