
Con una sólida trayectoria que incluye estudios en psicología, un máster en Recursos Humanos y una beca de investigación en Harvard sobre ética y liderazgo, Castillo ha ocupado roles clave en empresas ...
Con una sólida trayectoria que incluye estudios en psicología, un máster en Recursos Humanos y una beca de investigación en Harvard sobre ética y liderazgo, Castillo ha ocupado roles clave en empresas ...
La 6ª edición de los Premios AMAD de Arquitectura en Madera abre su convocatoria para premiar proyectos de obra nueva, rehabilitación o interiorismo concluidos durante 2024. Este certamen, orga ...
Ante mi tierno sabio comprendí que recordar es traer de vuelta al corazón. Las lluvias de octubre y la siesta del lunes arrancaron la pureza de la fuerza del sino. Es la voz del alma que grita ...
El universo de los algoritmos y la automatización ha llegado para quedarse y ya forma parte de nuestra rutina. Entre los usuarios que emplean la inteligencia artificial (IA) se encuentra tanto el estu ...
Los últimos estudios psicológicos acerca del valor del lenguaje en la comunicación interpersonal demuestran que lo que se dice apenas es un 7% de lo que se comunica; el tono y los matices, u ...
La experiencia es uno de los ejes más importantes para el arte contemporáneo, porque las obras de arte ya no están creadas solo para ser vistas, sino también para ser vividas y sentidas: para hacer al ...
Los alumnos de 2º curso del Grado en Estudios de Arquitectura han presentado los resultados de sus trabajos de la asignatura de Taller de proyectos I, en la que se les propuso el diseño de un pabellón ...
José Manuel Cabrero, catedrático del Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras de la Escuela de la Arquitectura y director de la Cátedra Madera Onesta ha sido nombrado el experto ...
fre
Quiero pensar que al nombrar la figura de San José la gran mayoría sabe a quién me refiero. Antes de escribir unas pocas pinceladas sobre este me gustaría contar una anécdota que me pasó el otro día y ...
El arquitecto y antiguo alumno y doctorando de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra Yago Vaillo Usón ha sido elegido como uno de los ganadores del 23-24 Europe 40under40 Award, qu ...
Generalmente utilizamos el término biodiversidad para referirnos a la riqueza de los organismos que habitan en los ecosistemas silvestres, como selvas o arrecifes. Sin embargo, las edificaciones human ...
El pasado 4 de septiembre, Almudena Lacruz Navarrete, quien completó su licenciatura en Arquitectura de 2008-2014, visitó nuestra Escuela tras diez años viviendo en el extranjero. Almudena come ...
4 de septiembre, 2018 ENSAYO / Alejandro Palacios La República de Mauricio, Estado insular de 1,2 millones de habitantes en el suroeste del océano Índico, a 900 kilómetros de la costa de Madaga ...
▲Curso bajo del río Nilo, en Egipto [Pixabay] 9 de marzo, 2018 ANÁLISIS / Albert Vidal [Versión en inglés] Las disputas por el control de los ríos, lagos y, en definitiva, del agua, están ho ...
▲ Cartel de propaganda exaltando la figura de Gadafi, cerca de Ghadames, en 2004 [Sludge G., Wikipedia] 11 de mayo, 2020 ENSAYO / Paula Mora El 20 de octubre de 2011 fue asesinado el co ...
La reactivación de la guerra en la excolonia deja a Madrid con poco margen de maniobra por la ola migratoria que llega al archipiélago canario España no ha tenido nunca un fácil papel en el conflicto ...
1 de junio, 2020 ANÁLISIS / Salvador Sánchez Tapia [Gral. de Brigada (Res.)] La pandemia de COVID-19 que atraviesa España desde comienzos de este 2020 ha puesto de manifiesto el lugar común, ...
El deshielo ha provocado el desprendimiento de icebergs que pueden ser un riesgo para la navegación, pero en la Antártida la geopolítica está parcialmente congeladaEl aumento de las temperaturas está abriendo el Ártico a las rutas comerciales y a la disputa entre diversos países por el futuro control de las riquezas de su subsuelo. En la Antártida, con temperaturas más bajas y un deshielo más lento, lo que hay bajo el manto blanco no es un océano, sino un continente alejado de las líneas de navegación y de los intereses directos de las grandes potencias. Hay razones para que los principales actores internaciones prefieran seguir dejando en la nevera todo reclamo sobre el Polo Sur.
El deshielo ha provocado el desprendimiento de icebergs que pueden ser un riesgo para la navegación, pero en la Antártida la geopolítica está parcialmente congelada El aumento de las temperaturas est ...
▲ A Challenger 2 tank on Castlemartin Ranges in Pembrokeshire, Wales, fires a ‘Squash-Head’ practice round [UK MoD] January 7, 2021 COMMENTARY / Jairo Císcar Ruiz At the ...
Pekín ha anunciado la construcción de una quinta base, igualando en número las que tiene Estados Unidos Si bien existe un amplio seguimiento internacional sobre la toma de posiciones de las grandes p ...
10 de noviembre, 2020 COMENTARIO / Sebastián Bruzzone “Hemos fallado… Debimos haber actuado antes frente a la pandemia”. No son palabras de un politólogo, científico o periodista, sino d ...
20 de noviembre, 2018 ENSAYO / Manuel Lamela La habilidad de comunicar, de tejer alianzas, de generar una narrativa… Son características propias de lo que a día de hoy se entiende por diplomaci ...
[Robert Kaplan, The Return of Marco Polo's World. War, Strategy, and American Interests in the Twenty-first Century. Random House. New York, 2017. 280 págs.] 8 de octubre, 2018 RESEÑA / Emili J ...
June 4, 2019 ESSAY / Albert Vidal What once achieved great successes oftentimes seems to lose its momentum and, sometimes, it even can become obsolete forever. When this occurs, there are usu ...
[Gabriel Tortella, Capitalismo y revolución. Un ensayo de historia económica y social contemporánea. Gadir. Madrid, 2017. 550 páginas] 5 de junio, 2018 RESEÑA / Manuel Lamela Gallego El princi ...
[Robert Kagan, The Jungle Grows Back. America and Our Imperiled World. Alfred A. Knoff. New York, 2018. 179 pag.] 18 de diciembre, 2018 RESEÑA / Emili J. Blasco A estas altura ...
14 de enero, 2019 COMENTARIO / Naiara Goñi El deslumbramiento de hace unos años por las enormes posibilidades del big data, cuando los grandes medios se hacían eco de su extrema utilidad para la p ...
[Josep Piqué. El mundo que nos viene. Retos, desafíos y expectativas del s. XXI: ¿un mundo post-occidental con valores occidentales? Deusto. Barcelona, 2018. 254 págs.] 24 de enero, 2019 RESEÑA /&nb ...
The two countries are greatly exposed to solar radiation and they already share electricity interconnectors Spain was an early developer of solar energy, but it didn’t keep the pace with the required ...