Blogs

Entries with Categorías Global Affairs Global .

ESSAYMaría Granados

Most scholars and newspapers (1) claim that the inequality gap is widening across the globe, but few provide an explanation as to why this apparently growing concern occurs, nor do they look into the past to compare the main ideologies regarding potential solutions to such problems (i.e.: the Austrian School of Thought and Keynesianism). The following paper attempts to do so by contrasting interventionist and libertarian approaches, to ultimately give an answer to the question.

Alvin Toffler predicted and described what he called ‘The Third Wave’, a phenomenon consisting of the death of industrialism and the rise of a new civilisation. He focuses on the interconnection of events and trends, (2) which has often been ignored by politicians and social scientists alike. Notwithstanding, J.K. Galbraith points out that the economy is shaped by historical context, and attempts to provide an overview of the main ideas that have given birth to current economic policies; (3) while Landes's focus on the past suggests inequality is not a new phenomenon. (4) Hence, its evolution cannot be overlooked: On the one hand, it led Marx to proclaim that private capital flows invariably lead to property concentration in consistently fewer hands; on the other hand, it led Kuznets to believe that modern economic growth would make developed countries to reach out geographically, spreading process to developing countries thanks to major changes in transport and communication. (5) First and foremost, we shall delve into the why question, sustained by the premise that there is, in fact, inequality, which sets up the foundation for economic studies. (6) Piketty asserts that ‘arbitrary and unsustainable inequalities’ are generated ‘when the rate of return on capital exceeds the rate of growth of output and income’. An advocator for open markets and the general interest, he rejects protectionism and nationalism, (7) but is it possible to establish justice through capitalism?, and, more importantly, is capitalism the most suitable system to do so?

Famous liberal philosopher Adam Smith wrote on the matter of state intervention that public policy should only be used insofar as it stimulates economic growth. (8) Freedom of trade made economies specialise through the division of labour, and so it resulted on low prices and an abundant supply of marketable products. The critique on corporations, state-chartered companies, and monopolies, made him conclude that the State should control (9) common defence, the administration of justice, and the provision of necessary public works. Contrary to popular belief, he was also in favour of a proportionate income tax. (10) David Ricardo added that a tax on land rents was necessary to prevent landowners from an increase share of output and income. In the nineteenth century, Marx pursued the destruction of the inevitably accumulated private capital. In the same period, realist theories (11) were embraced by Müller and List, among others, who viewed the state as a protector for the citizens, the equality provider. What all of the aforementioned theories have in common is that the State does play a role to a certain extent on the prevention of ‘unfairness’. (12) Although thinkers may well be a product of their times, John Maynard Keynes and Friedrich August Von Hayek have heavily influenced current policies regarding inequality. Arguably, their thoughts stem from the above-mentioned ideas: the input of Marx’s Capital in the Keynesian welfare state is contrasted with Smith's liberal approach (‘let the invisible hand be’) Hayek embraced. During the Great Depression, the preference for liquidity made Keynes focus on the shortage of the demand, to suggest that the corrective action of the government, borrowing and spending funds, was the best way out of the crisis. Several concepts were born or renewed, such as public work, or the social security system, and, more importantly the ‘deliberate deficit’. His theory regarded the deliberate unbalance of public budget so that more money would flow into the economy, sustaining demand and employment. (13)

Libertarians would argue that Ricardo failed to foresee that technological progress was going to diminish the dependence on agriculture, therefore decreasing and stabilising land price. Marx also rejected the likelihood of a long-lasting technological development. The latter challenged his ideas, since an increase in productivity and efficiency led to higher salaries and better living conditions, providing more opportunities for the workers. Indeed, with industrialisation came an improvement in the essentials of life. Mitchell, Schumpeter and Robbins, who studied the business cycle, theorised that the economy was a tendency whose problems had no prevention or cure. Thus, inequality had to be allowed to run its course, since it would eventually decrease. In the Post-Keynesian Revolution, the interaction of the wage-price spiral caused inflation. Hayek rhetorically asked the interventionists: ‘in our endeavour consciously to shape our future in accordance with high ideals, we should in fact unwittingly produce the very opposite of what we have been striving for?’ (14) The OPEC crisis in 1973 made governments apply the Austrian School to WIN, (15) removing any obvious impediments to market competition (i.e.: government regulation). Milton Friedman, in favour of the classical competitive market system, followed Hayek’s liberalism. He did write about the negative income tax, consisting of securing a minimum income for all by controlling money supply; nonetheless, he agreed with what Hayek stated in 1945: The more the state organises, plans and intervenes, the more difficult it is for the individual to choose freely, to plan for itself. For Hayek, private property was ‘the most important guarantee of freedom’. The division of the means of production amongst independent citizens was his concept of fairness. (16) Professor of Economics Walter E. Williams introduces The Road to Serfdom explaining Hayek’s underlying three premises: If using one individual to serve the purpose of another is morally wrong (slavery), taking money from one individual to serve the purpose of another is just as wrong; collectivists or interventionists cannot ignore that free markets produce wealth; and men cannot know or do everything, thus, when the government plans, it assumes to know all the variables. (17)

In 1945, when Hayek challenged the Keynesian perspective, multilateralism arose, giving birth to institutions at the global and regional levels. (18) Currently, whilst there is a tendency to focus on ‘global’ problems and solutions, Piketty (19) asserts that globalised capitalism can only be regulated through regional measures, stating that ‘unequal wealth within nations is more worrisome than unequal wealth between nations.’ Specifically, he proves that salaries and output do not catch up with past wealth accumulation. He believes that taxing capital income heavily could potentially kill entrepreneurial activity, and decides that the best policy would be a progressive annual tax on capital. Despite Hayek’s premise being the unknown, thereof disgraceful consequences of interventionism; Stiglitz disbelieves that trickle-down economics will address poverty, considering that it is precisely the lack of information what makes the ‘invisible hand’ fail. Neoliberal assumptions are heavily critisised by Stiglitz, who evaluates the role of the IMF and other international economic institutions’ performance, concluding that their programs have often left developing countries with more debt and a more corrupt, richer, ruling government. Moreover, good management ultimately depends on embracing the particular and unique characteristics of each country’s economy. (20) At this point, one could ask itself, is justice a biased concept of the west? Landes claims the rich (in IPE, developed countries) will solve the problem of pollution, for instance, because it is them who have more to lose. (21) This could result in a natural redistribution of wealth. By contrast, he demonstrates that the driving force of progress was seen as ‘Western’ on the realms of education, thinking and technique; until the uneven dissemination made people reject it. (22) The egalitarian society is seemingly in between both of the main economic branches previously discussed: It includes the free will of the rich to tackle current problems the so-called globalization poses; (23) the free-will of developing states to apply national solutions to national problems, and the impulse of international cooperation and regional political integration.

To conclude, history evidences most economists, thinkers and scholars resort to the state to try to distribute wealth evenly. The way they portray the same problem makes them disagree on the way to solve it, but there is an overall agreement on the need to intervene to a certain extent to prevent the inequality gap from broadening. In Galbraith’s words: ‘Economics is not, as often believed, concerned with perfecting a final and unchanging system. It is in a constant and often reluctant accommodation to change.’ (24) On this quest for justice, it may be worth realising that the concept of unfairness cannot be taken for granted.

 

References

1. E.g.: Lucas Chancel in The Guardian in Jan. 2018, Piketty (2014), Ravenhill (2014), David Landes (1999).

2. Toffler, Alvin (1980). The Third Wave. New York: Bantam Books.

3. Galbraith, John Kenneth. (1987). Economics in Perspective. Boston: Houghton-Mifflin Trade and Reference.

4. Landes, David. (1999). The Wealth and Poverty of Nations. London: Abacus.

5. Nobel Lectures, Economics 1969-1980, Editor Assar Lindbeck, World Scientific Publishing Co., Singapore, 1992.

6. The aim of the subject being the allocation of scarce resources (according to e.g.: L. Robbins).

7. Piketty, Thomas. (2014). Capital in the Twenty-First Century. Cambridge, US: Harvard University Press. p. 7

8. Galbraith, John Kenneth. l.c. f.f. 8

9. E.g.: through the imposition of tariffs or taxes following the canon of certainty, convenience, and economical to assess and raise.

10. Read Smith, A. (1776). An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations. 1998 edition. Milano: Cofide. Book V: On the Revenue of the Sovereign or Commonwealth; Chapter II: On the Sources of the General or Public Revenue of the Society; Part II: On Taxes. I.

11. For more on the theories that shaped economic thought, read Paul, Darel, and Amawi, Alba, (Eds.). 2013. The Theoretical Evolution of International Political Economy: A Reader. Oxford: Oxford University Press. See p. 16-19 and p. 153 for Realism, p. 95 and 102 for Friedrich List.

12. Note: Even in socialism, prior to the State’s dissolution, workers had to become the ruling government to ensure the process ensued.

13. Keynes, John Maynard. (1936). The General Theory of Employment Interest and Money. Cambridge: Palgrave MacMillan.

14. Hayek, Friedrich A. (1945). The Road to Serfdom. Reader’s Digest. Combined edition, 2015: The Institute of Economic Affairs. p. 40

15. Whip Inflation Now

16. Ibid. p. 41

17. Ibid. Introduction

18. Read Ravenhill, John. (2014). Global Political Economy. Oxford: Oxford University Press.

19. Pikkety, Thomas. l.c., pp. 303-304, 339 f.f.

20. Stiglitz, Joseph. (2003). Globalization and its Discontents. London: Penguin.

21. Landes, David. l.c. P. 516

22. Ibid. p. 513

23. Hirst develops the following points: In the 1870-1914 period there was as much economic integration as now; most transnational corporations are not truly ‘global’; the Third World is becoming marginalised with regards to the movement of capital, employment and investment; and supranational regionalisation is a more relevant trend than that of Globalization. Hirst, Paul, et al. (2009). Globalization in Question. Oxford: Polity.

24. Galbraith, J.K. l.c. Chapter 22, p. 326.

 

Bibliography

Chancel, Lucas (coordinator). World Inequality Report. Wid.world: Executive report. World Inequality Lab, 2018, pp. 4–16.

Galbraith, John Kenneth. (1987). Economics in Perspective. Boston: Houghton-Mifflin Trade and Reference.

Hayek, Friedrich August (1945). The Road to Serfdom. Reader’s Digest. Combined edition, 2015: The Institute of Economic Affairs.

Hirst, Paul, et al. (2009). Globalization in Question. Oxford: Polity.

Keynes, John Maynard. (1936). The General Theory of Employment Interest and Money. Cambridge: Palgrave MacMillan.

Landes, David. (1999). The Wealth and Poverty of Nations. London: Abacus.

Nobel Lectures, Economics 1969-1980, Editor Assar Lindbeck, World Scientific Publishing Co., Singapore, 1992.

Paul, Darel, and Amawi, Alba, (Eds.). 2013. The Theoretical Evolution of International Political Economy: A Reader. Oxford: Oxford University Press.

Piketty, Thomas. (2014). Capital in the Twenty-First Century. Cambridge, US: Harvard University Press.

Ravenhill, John. (2014). Global Political Economy. Oxford: Oxford University Press.

Smith, A. (1998). An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations. Scotland.

Stiglitz, Joseph. (2003). Globalization and its Discontents. London: Penguin.

Toffler, Alvin (1980). The Third Wave. New York: Bantam Books.

Categorías Global Affairs: Orden mundial, diplomacia y gobernanza Global Ensayos

[Robert Kaplan, The Return of Marco Polo's World. War, Strategy, and American Interests in the Twenty-first Century. Random House. New York, 2017. 280 págs.]

 

RESEÑA / Emili J. Blasco

The Return of Marco Polo's World

Las señales de “fatiga imperial” que está dando Estados Unidos –una menor disposición a proveer orden mundial– contrastan con el destino de proyección sobre el orbe que su naturaleza y tamaño le imprimen. “Estados Unidos está condenado a liderar. Es la sentencia de la geografía”, escribe Robert Kaplan. “No. Estados Unidos no es un país normal (...), sino que tiene obligaciones propias de un imperio”.

Entre la realidad de una gran potencia cuya política exterior ha entrado en una nueva fase –cierto retraimiento en la escena internacional, comenzada por Barack Obama y continuada por Donald Trump– y las exigencias de su interés nacional, que a juicio de Kaplan requiere una asertiva presencia en el mundo, se mueve el nuevo libro de este conocido autor geopolítico estadounidense.

A diferencia de sus anteriores obras –la más reciente es Earning the Rockies. How Geography Shapes America's Role in the World (2017)– esta vez se trata de un tomo que recoge ensayos y artículos suyos publicados en diferentes medios durante los últimos años. El más largo, que da título a la recopilación, fue un encargo del Pentágono; el titular de otro de los textos, también de 2016, encabeza estas líneas.

Eurasia

Cuando Kaplan habla de retorno al mundo de Marco Polo está significando dos cosas. La principal es la nueva vinculación que está surgiendo entre China y Europa gracias al mayor comercio, simbolizado con la nueva Ruta de la Seda, lo que da pie al autor a un largo ensayo sobre la materialización de lo que hasta ahora solo era una idea: Eurasia. El otro significado, que desarrolla más en otras partes del libro, tiene que ver con el nuevo orden internacional al que vamos y que él califica de “anarquía competitiva”: una era de mayor anarquía si la comparamos con el tiempo de la Guerra Fría y el que hemos conocido después (la Edad Media de Marco Polo era también un momento de múltiples potencias).

Kaplan es uno de los autores que más se está refiriendo al surgimiento de Eurasia. La llegada de los migrantes sirios a Europa ha hecho a esta dependiente de las vicisitudes en Oriente Medio, mostrando que las fronteras internas del supercontinente se están desvaneciendo. “A medida que Europa desaparece, Eurasia se cohesiona. El supercontinente ha devenido en una unidad fluida y comprehensiva de comercio y conflicto”, escribe. Y con la cohesión de Eurasia el peso específico del mundo pasa del Asia-Pacífico al Indo-Pacífico o, como también le llama Kaplan, el Gran Índico.

Realismo, moral y valores

De entre los múltiples aspectos estratégicos que Kaplan considera en relación a Eurasia, quizás puede pasar desapercibida una importante advertencia: gran parte del éxito de China en su trazado del Cinturón y Ruta de la Seda depende de que Pakistán actúe como la clave que, en medio del arco, le da compleción y al mismo tiempo lo sostiene. “Pakistán será el principal registrador de la capacidad de China para unir su Ruta de la Seda [terrestre] a través de Eurasia con su Ruta de la Seda [marítima] a través del Océano Índico”, avanza Kaplan. A su juicio, la inestabilidad paquistaní, aunque no acabe provocando el colapso del país, bien podría limitar la efectividad del gran proyecto chino.

Fuera de ese capítulo euroasiático, el libro es una argumentación, sobria y tranquila, con la prosa siempre elegante de Kaplan, de los principios del realismo, entendido este como “una sensibilidad enraizada en un sentido maduro de lo trágico, de todas las cosas que pueden ir mal en política exterior, de modo que la precaución y el conocimiento de la historia están integrados en la manera de pensar realista”. Para un realista “el orden va antes que la libertad y los intereses antes que los valores”, pues “sin orden no hay libertad para nadie, y sin intereses un Estado no tiene incentivos para proyectar valores”.

Kaplan desgrana estas consideraciones en artículos dedicados al pensamiento de Henry Kissinger, Samuel Huntington y John Mearsheimer, todos ellos realistas de diferente cuño, de los que se encuentra próximo, especialmente del primero: la reputación de Kissinger no hará más que aumentar con los años, asegura. En cambio, rechaza que la política exterior de Trump pueda encuadrarse en la doctrina realista, pues al presidente estadounidense le falta sentido de la historia, y eso es porque no lee.

Kaplan presenta el realismo como una sensibilidad, más que como una guía con recetas para actuar en situaciones de crisis, y ciertamente en diversas páginas entra en el debate sobre si la actuación exterior de un Estado debe guiarse por la moralidad y la defensa de valores. “Estados Unidos, como cualquier nación –pero especialmente porque es una gran potencia–, simplemente tiene intereses que no siempre son coherentes con sus valores. Esto es trágico, pero es una tragedia que tiene que ser abrazada y aceptada”, concluye. “Porque Estados Unidos es una potencia liberal, sus intereses –incluso cuando no están directamente ocupados con los derechos humanos– son generalmente morales. Pero son solo secundariamente morales”.

Categorías Global Affairs: Orden mundial, diplomacia y gobernanza Reseñas de libros Global

[Geoffry Sloan, Geopolitics, Geography and Strategic History. Routledge. New York, 2017. 251 p.]

 

RESEÑAEmili J. Blasco

Asistimos hoy a un uso frecuente del término geopolítica que muchas veces resulta vacío de contenido. Después de décadas de haber quedado estigmatizada la palabra, dada la contaminación que sufrió en el primer tercio del siglo XX por elaboraciones como el Lebensraum, su empleo se ha generalizado los últimos años a medida que China y Rusia han comenzado a tomar posiciones en el nuevo orden mundial post-unipolar. No obstante, no es raro que se hable de geopolítica como mero sinónimo de relaciones internacionales, sin un significado específico.

Recordar el valor estricto del concepto, despojándolo de trivializaciones o malentendidos, es el propósito de Geoffrey Sloan, académico británico especializado en Halford Mackinder, uno de los grandes nombres de la geopolítica. Sloan entiende esta como una “construcción tripartita” de geografía, estrategia e historia, elementos que dan lugar al título de su libro.

El autor sitúa los albores de la geopolítica en una “primera ola” de pensadores distantes en el tiempo y en sus concepciones filosóficas, como Aristóteles, Maquiavelo y Montesquieu, pero no será hasta la “segunda ola”, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando la disciplina adopte ese nombre y defina sus contornos de la mano de Ratzel, Mahan, Mackinder, Haushofer... Tras un largo tiempo de ostracismo, por estimarse que algunos totalitarismos se habían alimentado de los desvaríos de ciertas escuelas, en este principio del siglo XXI el término geopolítica vuelve a resurgir. Sin embargo, en opinión de Sloan, lo hace afectado por un triple problema: su indefinición, la falta de bibliografía científica y su confusión con la realpolitik.

Geopolitics, Geography and Strategic History

Hoy se ha comenzado a hablar de geopolítica de modo tan habitual, que ha llegado a perder su sentido propio. “El término geopolítica ha gozado de una vida fantasmal después de la muerte, convirtiéndose en algo usado en todas partes al tiempo que es drenado de sustantivo contenido teórico, y es usado de tantas maneras que ha quedado sin significado, si no hay mayor especificación”, se advierte en una cita de S. R. Gokmen.

Frente a su uso genérico, asimilado al de política internacional, Sloan reivindica su sentido originario, absolutamente pegado a la geografía. “Aunque toda la política de un Estado no se deriva de su geografía”, dicen las palabras de 1938 de Nicholas Spykman —otro clásico de la geopolítica— que abren el libro, “el Estado no puede escapar de esa geografía. Tamaño, forma, localización, topografía y clima ponen condiciones de las que no cabe escapar, por más cualificado que sea el Ministerio de Asuntos Exteriores o recursos tenga el Estado Mayor”.

La ruptura temporal en el pensamiento geopolítico —Sloan constata que no se publicó en inglés ningún libro sobre geopolítica entre 1945 y 1977— puede explicar que muchos hayan perdido hoy la noción de ese estricto contenido geográfico del término. Pero incluso entre quienes parecen querer darle un sentido específico existe la confusión de asimilar la geopolítica con la teoría realista de las relaciones internacionales. Según Sloan, “quizás la asunción equivocada más común acerca de la teoría geopolítica sea su relación simbiótica con el planteamiento realista. Esta mantiene que toda pensamiento acerca de las relaciones internacionales debería comenzar con el reconocimiento de la primacía del poder y que los factores geográficos son parte vital de la valoración del poder”. El autor advierte que en geopolítica también cabe un planteamiento idealista, pues no es algo atado al Estado administrativo ni se identifica exclusivamente con ideologías políticas conservadoras.

Sloan propone una “estructura trinitaria” de la geopolítica, en un diagrama donde la relación entre la geografía y la estrategia genera la geoestrategia, la relación entre la geografía y la historia da lugar a la geografía histórica y la relación entre la historia y la estrategia deriva en historia diplomática.

El planteamiento de la obra es en su primera parte teórico, y luego da paso a ciertas concreciones históricas, en su mayor parte a la luz de conceptos elaborados por Mackinder.

Categorías Global Affairs: Orden mundial, diplomacia y gobernanza Reseñas de libros Global

La creciente vulnerabilidad cibernética

COMENTARIODaniel Andrés Llonch

El ciberespacio se ha consolidado como nuevo dominio en el que se decide la seguridad de los Estados y sus ciudadanos. Por un lado, los ataques ya no tienen por qué conllevar el empleo de armamento; por otro, las acciones no bélicas, como ciertas operaciones de injerencia en asuntos de otros países, pueden resultar especialmente efectivas dado el acceso a millones de personas que permiten las tecnologías de la información.

Esas capacidades han contribuido a generar un clima de creciente desconfianza entre las potencias mundiales, caracterizado por las acusaciones mutuas, el encubrimiento y el sigilo, ya que el ciberespacio permite esconder en gran medida la procedencia de las agresiones. Eso dificulta la misión del Estado de proteger los intereses nacionales y complica su gestión de las libertades individuales (la tensión entre la seguridad y la privacidad).

Desde Occidente se ha señalado con frecuencia a los gobiernos de Rusia y China como patrocinadores de ciberataques destinados a dañar redes informáticas sensibles y robar datos confidenciales, tanto de personas como de empresas, y de operaciones dirigidas a influir en la opinión mundial. En el caso chino se ha apuntado a actividades de unidades secretas dependientes del Ejército Popular de Liberación; en el caso ruso, se mencionan organizaciones como Fancy Bear, tras las que muchos ven directamente la mano del Kremlin.

A estos últimos agentes se les atribuyen los ciberataques o acciones de injerencia rusos en Europa y en Estados Unidos, cuyo objetivo es desestabilizar a esas potencias y restar su capacidad de influencia mundial. Varias son las fuentes que sugieren que dichas organizaciones han intervenido en procesos como el Brexit, las elecciones presidenciales de Estados Unidos o el proceso separatista en Cataluña. Esa actividad de influencia, radicalización y movilización se habría llevado a cabo mediante el manejo de redes sociales y también posiblemente mediante la utilización de la Dark Web y la Deep Web.

Una de las organizaciones más destacadas en esa actividad es Fancy Bear, también conocida como APT28 y vinculada por diversos medios a la agencia de inteligencia militar rusa. El grupo sirve a los intereses del Gobierno ruso, con actividades que incluyen el apoyo a determinados candidatos y personalidades en países extranjeros, como sucedió en las últimas elecciones a la Casa Blanca. Opera muchas veces mediante lo que se llama Advanced Persistent Threat o APT, que consiste en continuos hackeos de un sistema determinado mediante el pirateo informático.

Aunque una APT se dirige normalmente a organizaciones privadas o Estados, bien por motivos comerciales o por intereses políticos, también puede tener como objetivo a ciudadanos que sean percibidos como enemigos del Kremlin. Detrás de esas acciones no se encuentra un hacker solitario o un pequeño grupo de personas, sino toda una organización, de dimensiones muy vastas.

Fancy Bear y otros grupos similares han estado vinculados a la difusión de información confidencial robada a bancos mundiales, la Agencia Mundial Anti Dopaje, la OTAN y el proceso electoral en Francia y Alemania. También se les atribuyó una acción contra la red gubernamental alemana, en la que hubo robo de datos del Gobierno y un espionaje exhaustivo durante un largo periodo de tiempo.

La Unión Europea ha sido uno de los primeros actores internacionales en anunciar medidas al respecto, consistentes en un incremento considerable del presupuesto para reforzar la ciberseguridad y aumentar la investigación por parte de técnicos y especialistas en este campo. También se está creando la nueva figura del Data Protection Officer (DPO), que es la persona encargada de velar sobre todas las cuestiones relacionadas con la protección de datos y su privacidad.

La sofisticación de internet y al mismo tiempo su vulnerabilidad han dado lugar también a una situación de inseguridad en la red. El anonimato permite perpetrar actividades delictivas que no conocen fronteras, ni físicas ni virtuales: es el cibercrimen. Se pudo constatar el 12 de mayo de 2017 con el virus Wannacry, que afectó a millones de personas a escala mundial.

La realidad, pues, nos advierte de la dimensión que ha adquirido el problema: nos habla de un riesgo real. La sociedad se encuentra crecientemente conectada a la red, lo que junto a las ventajas de todo orden que eso conlleva supone también una exposición constante a la cibercriminalidad. Los hackers pueden utilizar nuestros datos personales y la información que compartimos para sus propios fines: en ocasiones como modo de chantaje o llave para acceder a campos de la privacidad del sujeto; otras veces ese contenido privado es vendido. El hecho es que las magnitudes a las que puede llegar dicho problema resultan abrumadoras. Si una de las principales agencias de seguridad a nivel mundial, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha resultado hackeada, ¿qué es lo que deben esperar los simples usuarios, que dentro de su inocencia y desconocimiento son sujetos vulnerables y utilizables?

Al problema se le añade el progresivo mejoramiento de las técnicas y métodos utilizados: se suplantan identidades y se crean virus para móviles, sistemas informáticos, programas, correos y descargas. En otras palabras, pocas son las áreas dentro del mundo cibernético que no sean consideradas como susceptibles de hackeo o que no tengan algún punto débil que suponga una oportunidad de amenaza e intrusión para toda aquella persona u organización con fines ilícitos.

Categorías Global Affairs: Seguridad y defensa Comentarios Global

[Gabriel Tortella, Capitalismo y revolución. Un ensayo de historia económica y social contemporánea. Gadir. Madrid, 2017. 550 páginas]

 

RESEÑA Manuel Lamela Gallego

El principal objetivo de este libro es ofrecer una visión extensa de la historia contemporánea, para así hacernos capaces de comprender la maravillosa, y a la vez abrumadora, complejidad del mundo en el que actualmente vivimos. Para la realización de esta tarea la obra cuenta con un verdadero enfoque multidisciplinar, con la historia económica como punto de encuentro y referencia para el resto de ciencias sociales. En consecuencia, el libro nos ofrece un acertado análisis tanto económico como social, pero sin olvidar jamás lo político, factor que el autor considera esencial para la verdadera comprensión de los hechos pasados.

Con esta mirada al pasado para, en los capítulos finales, observar con mayor lucidez y claridad el futuro próximo, Gabriel Tortella completa, mejora y nutre con un mayor número de reflexiones y pensamientos su anterior obra, ”Los orígenes del siglo XX” (2005). Historiador económico de notable vida académica y de reconocimiento internacional, el autor nos obsequia con un estudio ameno que sin duda despertará en el lector el interés por el estudio de la historia contemporánea.

Para ello el autor nos lleva de la mano hasta lo que él denomina como la primera Revolución Mundial (realmente el autor se retrotrae hacia tiempos más remotos para, en un capítulo brillante, explicar el triunfo de Europa y como esta liderará y encabezará este proceso). Este desarrollo histórico lo componen las denominadas revoluciones atlánticas o revoluciones burguesas, encabezadas por Inglaterra (XVII) y Holanda (XVI-XVII) y seguidas por el resto de Europa y el continente americano durante las últimas décadas del siglo XVIII y casi todo el siglo XIX. Finalmente la Revolución Industrial iniciada en las islas Británicas durante el siglo XVIII dará el cierre a esta I Revolución Mundial.

Ya aquí, el autor nos muestra su agudeza como analista histórico al discernir entre revolución burguesa y revolución industrial, concluyendo que se sigue un proceso evolutivo: primero es necesaria una revolución de carácter político que dé como resultados avances tanto a nivel social como a nivel económico, como fue el caso de Inglaterra, con incremento del comercio marítimo, desarrollo del parlamentarismo, cambios en la agricultura... Esto último desembocará finalmente en una Revolución Industrial donde el avance y mejora será total y abarcará todos los ámbitos de la sociedad humana. Esta reflexión explica y cristaliza la situación vivida en Europa durante el siglo XVIII, donde encontrábamos sociedades como la inglesa, prácticamente sumergida en su industrialización, y al mismo tiempo sociedades como la francesa, aún sumida en su revolución burguesa.

Capitalismo y revolución. Un ensayo de historia económica y social contemporánea

El autor marca otro punto de inflexión en el devenir histórico al término de la Belle Époque y el comienzo de la I Guerra Mundial, en 1914. Como hizo anteriormente, nombrará al proceso, iniciado en la primera parte del siglo XX y culminado en su segunda mitad, como la II Revolución Mundial. Cuando el autor habla de revolución de ninguna forma se está refiriendo a la revolución rusa o revolución bolchevique acontecida en 1917, ni tampoco a la serie de totalitarismos surgidos durante el período de entreguerras. Para Gabriel Tortella estos acontecimientos no son más que experiencias monstruosas destinadas a guardar silencio en la papelera de la historia. Cuando el autor habla aquí de revolución se refiere a la consolidación del Estado social-demócrata apoyado en la teoría económica de John Maynard Keynes.

Seguidamente el autor realiza un repaso histórico-económico, llegando hasta la recesión económica acontecida en 2008. El autor concluye explicando el porqué del triunfo del capitalismo: un capitalismo sin duda renovado y moldeado por las diferentes crisis que han acontecido desde 1945. Conclusión que podemos sintetizar en la frase, casi profética, usada por el autor de: “Mañana el Capitalismo” (p. 498).

Tortella destina las últimas páginas de su libro a reflexionar acerca del presente y del tiempo que está por venir. En un balance de los últimos 250 años y alejado de futuros oscuros, nos muestra cómo la humanidad, tras varias décadas de un desarrollo sin precedentes, se encuentra en su máximo esplendor en niveles y condiciones de vida. Pese a este fundado optimismo, el autor también nos advierte de serios problemas a los que la humanidad tendrá que hacer frente para poder seguir adelante en su progreso. La superpoblación y el descontrol demográfico existente en los países del tercer mundo, es considerado por el autor como el gran problema de nuestro tiempo.

Categorías Global Affairs: Orden mundial, diplomacia y gobernanza Reseñas de libros Global

ENSAYOAlejandro Palacios

Las revueltas violentas en Nicaragua, la guerra en Siria o la situación en Yemen son ejemplos de algunos de los episodios más cruentos que se están viviendo alrededor del mundo. Tales episodios están, en su mayoría, agravados por la mentalidad disgregadora que impera en buena parte de las sociedades a nivel mundial. El fomento de una cultura de paz inclusiva es uno de los retos que plantea el sociólogo y matemático noruego Johan Galtung.

Johan Galtung es considerado, debido su larga trayectoria y amplia experiencia académica, como uno de los mejores expertos en el tema de la resolución alternativa de conflictos. Además, ha sido el fundador de dos de las instituciones más renombradas en el campo de la resolución de conflictos, como son el Instituto Internacional de Investigación de la Paz en Oslo (1959) y la Revista de Investigación sobre la Paz (1964). Por ello, sus libros y ensayos han tenido amplio eco en la comunidad de expertos en esta materia. Aquí nos vamos a centrar especialmente en su obra “Tras la violencia, 3R: reconstrucción, reconciliación y resolución”, publicada en 1999 y aún hoy de gran vigencia, pues arroja luz sobre las causas del conflicto y sus posibles soluciones.

Su tesis principal es que el conflicto es innato en la sociedad en tanto que existen una serie de recursos limitados y los intereses se solapan, sin embargo, el que éstos deriven en violencia depende de la voluntad de cada cual. En sus propias palabras: “La violencia no es como el comer o las relaciones sexuales, que se encuentran por todo el mundo con ligeras variaciones”. Es por ello, que el autor rechaza la tesis de Hobbes en la famosa frase “Homo homini lupus”, es decir, que el hombre, en su estado de naturaleza, tiende a su extinción. A partir de este punto Galtung proporciona una serie de aspectos que el trabajador por la paz debe tener en cuenta para la correcta resolución de un conflicto.

Galtung hace énfasis en la necesidad de un profundo análisis del conflicto con el fin de entender su multidimensionalidad. De otra manera, el trabajador por la paz podría hacer un diagnóstico erróneo del mismo. Él lo expresa así: “Uno de los problemas es no comprender que el conflicto tiene una dimensión más amplia. Por ello, a veces se le puede no estar dando el tratamiento adecuado (como si el médico dijera que una inflamación del tobillo es una enfermedad del tobillo y no una disfunción cardiaca // o el hambre como insuficiente ingestión en la comida y no un problema social)”.

Para hacer esta tarea algo más sencilla, Galtung nos proporciona dos triángulos de la violencia, que se relacionan entre sí. El primero es el triángulo ABC: Actitudes adoptadas frente al conflicto o peace-making; conductas adoptadas o peace-keeping; y contradicción subyacente en el conflicto (de raíz) o peace-building. El segundo triángulo nos indica que hay dos tipos de violencia: la visible y la invisible. La visible es la violencia directa y la invisible es la violencia cultural (que causa o alimenta a la directa) y estructural. Es por ello que el autor insiste en la importancia del fomento de una cultura de paz en la cual predominen mecanismos pacíficos para resolver un conflicto sin recurrir a la violencia, es decir, una cultura basada en la no violencia, la empatía y la creatividad (para ir más allá de las estructuras mentales de las partes en un conflicto). Así, la llamada regla de oro “No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti”, dice, es una buena forma de empezar a forjar dicha cultura. Aunque esta, asegura, tiene un problema: que los gustos son distintos.

 

 

La política, según Galtung, puede ayudar a crear esta cultura que él estima esencial para evitar en la medida de lo posible la violencia. Galtung considera la democracia como mejor sistema para crear lo que él llama una “cultura de paz”. Sin embargo, él mismo realiza una serie de críticas a este sistema político. En primer lugar, asegura que la democracia equivale a la dictadura del 51% frente al resto. Esto es algo que, sin embargo, está mitigado gracias a los derechos humanos, como él mismo reconoce. En segundo lugar, el autor asegura que la suma de todas las democracias no es la democracia universal. Una acción que afecte a otros Estados no tiene legitimidad solo por haber sido adoptada democráticamente (algo mitigado por las organizaciones internacionales, pero que puede derivar en la situación descrita en primer lugar). La conclusión que se extrae de todo esto es que la democracia conlleva un cierto grado de violencia estructural, pero menor que con otros sistemas de gobierno.

Por último, Galtung realiza una comparación entre la forma occidental y la oriental de resolver una controversia desde la perspectiva de la dimensión temporal de un conflicto. Mientras que la occidental hace uso de un enfoque diacrónico del tiempo, es decir, a lo largo del tiempo, la oriental hace uso de un enfoque sincrónico del mismo, o sea, al mismo tiempo. En resumen, la perspectiva oriental trabaja en las tres áreas de resolución, reconciliación y reconstrucción (las 3R) sucesivamente y no una detrás de otra, como hace el mundo occidental.

Los expertos en materia de conflictos establecen una clara distinción entre tres tipos de conflictos. Por un lado tenemos la violencia directa personal (verbal o física); la violencia estructural indirecta (explotación política y económica); por último, está la violencia cultural. En concreto, el economista inglés Kenneth Boulding critica el análisis de Galtung sobre la base de que éste analiza los conflictos desde una perspectiva únicamente estructuralista. De esta manera, se critica, por un lado, que el método utilizado es muy taxonómico, ya que, según Boulding, “la taxonomía es una comodidad de la mente humana en lugar de una descripción de la realidad”. Por otro lado, se critica el énfasis que Galtung pone en la igualdad, en contraposición con las jerarquías, para la mitigación de conflictos, pues, según el británico, Galtung no tiene en cuenta que dicha igualdad tiene consecuencias negativas en cuanto a la calidad de vida y la libertad.

Categorías Global Affairs: Orden mundial, diplomacia y gobernanza Global Ensayos