El pasado jueves 29 de septiembre, la Universidad de Navarra recibió la visita de Álvaro Delgado, ingeniero industrial y actual Head of Total Rewards en Verisure, quien compartió con los estudiantes una inspiradora charla sobre su trayectoria profesional y los aprendizajes que han marcado su camino.
Relató cómo la curiosidad, la dedicación y la pasión por los números, siempre con un enfoque en las personas, han guiado su carrera. En su puesto actual lidera un equipo enfocado en compensaciones y beneficios con una visión clara: “detrás de cada número siempre hay una persona”.
Durante la charla, destacó dos aspectos clave a la hora de tomar decisiones profesionales. En primer lugar, la relevancia del inglés como herramienta indispensable en un entorno laboral globalizado. En segundo lugar, la conveniencia de analizar el papel que el departamento de recursos humanos tiene dentro de una empresa antes de incorporarse a ella, recomendando elegir organizaciones que realmente apuesten por esta área.
Asimismo, subrayó el peso de las habilidades blandas en los procesos de selección. “Los aspectos técnicos se dan por supuesto; las hard skills son una condición necesaria pero no suficiente. Lo que define quién se queda con la vacante es lo demás”, señaló, invitando a los estudiantes a cultivar competencias como la comunicación, la empatía y la capacidad de adaptación.
Su experiencia como consultor, y en particular su paso por una de las Big Four (EY), fue fundamental para adquirir herramientas y forjar un factor diferencial. Para él, cada experiencia laboral es un peldaño que fortalece la trayectoria profesional.
Con una filosofía centrada en el crecimiento del talento interno y la convicción de que la insistencia, la disposición y la dedicación han sido claves en su carrera, Álvaro nos invitó a reflexionar sobre una pregunta esencial: ¿Qué nos hace diferentes y qué valor podemos aportar? “Diferénciate ante los demás, eso te va a ayudar a crecer”, aconsejó.
Más allá de los logros y responsabilidades, compartió también un reto muy humano: encontrar el equilibrio entre la vida personal y la profesional. Una lección que recuerda que el verdadero éxito va más allá del ámbito laboral.