Ruta de navegación

senior-programa-titulo

Programa

Programa

Aplicaciones anidadas

senior-programa-titulo-bloque

PROGRAMA DEL CURSO 2025-2026

Las sesiones, salvo cambio indicado en el cronograma, tendrán lugar en el aula 35 del edificio Central de 17:30 a 19:30 para los alumnos matriculados

programa

Octubre

Martes 14

Acto de apertura, en el Aula Magna y lección inaugural: 'Lo que América le debe a España'impartida por Marcelo Gullo Omoedo. 

El acto comenzará a las 17:00 y estará presidido por la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Julia Pavón, la vicedecana de estudiantes, Dolores López, y el nuevo coordinador académico del Programa Senior, Rafael Escobedo. 

Jueves 16

La música de Maurice revel en su 150º aniversariopor Mariano Jiménez, desde la sala Siemens Gamesa del ICS (Edificio Ismael Sánchez Bella)

Martes 21

Jueves 23

Nutrición y salud: cultivando tu bienestar, por Cristina García-Fresca

Martes 28

Jueves 30

Pasos para escribir, editar y vender un libro, por Bakarne Atxukarro

 

Noviembre

Martes 4

Jueves 6

Rumbo al 27: Centenario de una generación poética irrepetible, por Carlos Mata Indurain

Martes 11

Rusia: fragilidad de su Estado y potencia de su Imperio, por Carlos Veci Lavín

Jueves 13

El Imperio conformado por los EEUU en el siglo XX, por Santiago de Navascués

Martes 18

Jueves 20

La sucesión hereditaria y la importancia del testamento, por Belén Marín Villamayor

Martes 25

Jueves 27

Conflicto árabe-israelí, por Rafael Escobedo Romero

 

Diciembre

Martes 2

Jueves 4

La dignidad de la política, por ricardo Rovira Reich

Martes 9

Jueves 11

Las crónicas del Descubrimiento y conquista de América, por Javier de Navascués

Martes 16

Las manufacturas reales del siglo XVII, por Agustín González Enciso

Jueves 18

Misa, comida y sorteo de cesta de Navidad. A la 13:00 se celebrará una misa en el edificio Amigos, a las 14:00 será la comida con los integrantes del curso y a las 16:30 se realizará una tertulia navideña y el sorteo de la cesta de Navidad

 

Enero

Jueves 8

Conservación documental, por Yolanda Cagigas Ocego

Martes 13

Jueves 15

Grandes voces en la lírica, por Luis Miguel Alonso Nájera

Martes 20

Jueves 22

Las enfermedades del cerebro y nuevas terapias, por Cristian Smerdou

Martes 27

Jueves 29

La educación de la conciencia ecológica - civismo ecológico, por Elena Arbués Radigales

 

Febrero

Martes 3

El Centro BIOMA: El Instituto de Biodiversidad y Medioambiente y el Museo de Ciencias

Jueves 5

El centro BIOMA: El edificio y el arquitecto Patxi Mangado

Martes 10

Jueves 12

El perdón: una aproximación filosófica, por Mariano Crespo

Martes 17

Jueves 19

Criptomonedas y activos digitales, por Eduardo Valpuesta Gastaminza

Martes 24

Jueves 26

Tradiciones cristianas: Belenes y procesiones de Semana Santa, por José Antonio Sarría Terrón

 

Marzo

Martes 3

Jueves 5

Empresarios navarros y españoles de la Ilustración, por Agustín González Enciso

Martes 10

Martes 12

Nueva vida para viejos pueblos. Una mirada a la España interior, por Juan José Pons Izquierdo

Martes 17

Hipertensión: el asesino silencioso, por Arantxa González Miqueo. La clase tendrá lugar en el salon de actos del CIMA en el horario habitual

Martes 24

Jueves 26

Diseño y arte del siglo XX, por Héctor García-Diego Villarías y María Villanueva Fernández

 

Abril

Martes 14

Jueves 16

Cuestiones actuales del Derecho penal a la luz de la Teoría General del Delito, por Elena Íñigo

Martes 21

Jueves 23

Arte contemporáneo en Navarra: siglos XX y XXI, por Pedro Luis Lozano

Martes 28

Jueves 30

El imperio español del Danubio: Viena, Praga y Budapest, por Juan Carlos Valerio

 

Mayo

Martes 5

Jueves 7

Hitos para una historia de internet, por José Luis Orihuela

Martes 12

Armonía en la diversidad: la belleza organizacional y la cultura social, por Raquel Sastre

Jueves 14

Calidad del aire en espacios interiores, por Miguel Ángel Alcántara Durán

Martes 19

Jueves 21

Dueñas de lo cotidiano: el trabajo de las mujeres en la historia, por Ana Zabalza

Martes 26

Jueves 28

Los delitos trasnacionales como principal causa de inseguridad internacional, por Mario Pereira Garmendia

 

Junio

La conferencia y el acto de clausura tendran lugar el martes 2 de junio a partir de las 12:30 en el Aula Magna del edificio Central. En primer lugar, la arquitecta y alumni Maite Azpeteguía impartirá la sesión titulada 'La co-utopía de la ciudad del siglo XXI'. Posteriormente (13:30) tendrá lugar el acto de clausura que estará presidido por la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Julia Pavón, el nuevo coordinador académico del Programa Senior, Rafael Escobedo, y representantes del claustro de profesores. 

contacto

Contacto

Edificio Central

31009 Pamplona, España

+34 948 425600

Ext. 802116

senior-boton-descargar-programa-pdf