Actividades Formativas - Texto del cuerpo

Actividades formativas

La Memoria verificada del Programa de Doctorado en Arquitectura contempla las siguientes actividades formativas:

  1. Cursos impartidos por el Servicio de Bibliotecas.

  2. Curso sobre protección de resultados de investigación y transferencia de tecnología.

  3. Jornadas, seminarios, conferencias, congresos, workshops organizados por la Escuela y los grupos de investigación.

  4. Jornadas, seminarios, conferencias, congresos, workshops en otras universidades y centros.

  5. Estancias de investigación en centros internacionales de prestigio.

  6. Movilidad.

  7. Presentación de avances de investigación.

  8. Contribución científica.

Consulte la Descripción detallada de las actividades formativas [ PDF ] de estas actividades y sus procedimientos de control.

Actividades Formativas - Desplegable de actividades

Calendario de actividades formativas generales para el curso 24-25 organizadas por la Escuela de Doctorado.

El seguimiento anual lo realizará la Comisión Académica en base a los siguientes documentos:

  1. Informe del Director de tesis sobre la actividad realizada.

  2. Documento del Registro de Actividades.

  3. Plan de Investigación para el siguiente curso.

El Registro de Actividades recoge las actividades formativas realizadas durante el curso. A continuación se expone una trayectoria exigible de la actividad de un doctorando tanto a tiempo completo como a tiempo parcial en el Programa de Doctorado en Arquitectura que servirá como referencia para la evaluación del trabajo realizado:

1º año/evaluación

  • Realización de complementos formativos.

  • Proyecto de tesis.

  • 1 Exposición del trabajo realizado en el departamento/área (Actividad formativa nº 7).

2º año/evaluación (además de las actividades del primer año)

  • Realización de complementos formativos, en caso de no haberse realizado en el primer año.

  • Curso sobre protección de resultados de investigación y transferencia de tecnología (Actividad formativa nº 2).

  • 1 Presentación oral a Congreso/Conferencia Internacional con actas publicadas, como primer o segundo firmante (Actividad formativa nº 4).

3º-4º año o hasta presentación de tesis (además de las actividades anteriores)

  • Curso sobre protección de resultados de investigación y transferencia de tecnología (Actividad formativa nº 2), en caso de no haberse realizado.

  • 1 Publicación aceptada como primer o segundo autor en revistas indexadas (Actividad formativa nº 8).

actividades-tit-movilidad

Movilidad

desplegable_Ayudas a la movilidad

Para facilitar la movilidad, se ponen a disposición los siguientes recursos:

La Escuela de doctorado informa puntualmente de las convocatorias públicas de movilidad tanto para profesores/as como para alumnos/as y dispone además de una bolsa de becas de movilidad financiada por la Asociación de Amigos de la Universidad de Navarra.  Más información

Tanto la Universidad como la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, procura el contacto con otros centros para facilitar la movilidad de nuestros doctorandos/as. Actualmente se encuentran vigentes los siguientes convenios de colaboración. 

Para más información sobre las estancias de investigación, consulta la descripción detallada de las Actividades Formativas en esta misma página web.

Relación de convenios de Arquitectura

Movilidad

Como se recoge en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2020, la movilidad es un factor crítico para favorecer la transferencia de conocimientos, mejorar las capacidades de absorción de conocimientos y tecnologías, y para fomentar el diálogo y la colaboración.
En especial, la movilidad asociada al programa de doctorado es un factor clave para mejorar las destrezas del equipo de investigación y el/la doctorando/a, y constituye un vehículo fundamental para: establecer vínculos de colaboración, facilitar los procesos de aprendizaje, incrementar la utilización del conocimiento científico y tecnológico y la generación de nuevo conocimiento, nuevas aplicaciones y desarrollar productos  servicios.
En este contexto, en el programa de doctorado se orienta desde un principio al doctorando/a para realizar las siguientes actividades:

  • Asistencia y presentación de sus investigaciones en congresos internacionales y otros foros. 

  • Visitas a archivos y bibliotecas a la búsqueda de información relacionada con los proyectos de investigación doctorales. 

  • Colaboraciones profesionales relevantes para investigaciones de carácter aplicado. 

Dichas actividades serán diseñadas junto con el director de la tesis y deberán contar con el visto bueno de la Comisión académica.

Estancias de investigación

Por otro lado, es posible realizar estancias en otros centros internacionales de prestigio para ampliar conocimientos y abrir posibilidades de nuevos proyectos y colaboraciones de investigación. En este marco, se promueven también modalidades específicas de doctorado que incorporan la movilidad y la conexión con el entorno profesional e internacional de forma estructural: 

desplegable-Movilidad

Modalidades de tesis:

Modalidad mediante la cual el/la doctorando/a desarrolla su tesis bajo la dirección conjunta de dos universidades, una de ellas extranjera, lo que permite obtener un doble título de doctor. Requiere la firma de un convenio específico entre las instituciones y estancia académica mínima de 6 meses en el centro con el que se establece la cotutela, realizando trabajos de investigación, bien en un solo período o en varios. Las estancias y las actividades serán reflejadas en el convenio de cotutela. El título de Doctor incluirá en su anverso la diligencia “Tesis en régimen de cotutela con la Universidad U”. + info

Modalidad que supone la realización de una tesis doctoral en el marco de un proyecto de investigación de una empresa, que se encuadra en una de las líneas de investigación del Programa de Doctorado de la Universidad. Requiere la firma de un convenio de colaboración con la empresa y que el/la doctorando/a sea contratado/a por la empresa durante al menos un año para desarrollar su investigación alineada con los intereses estratégicos de la misma, bajo supervisión académica y empresarial. Se obtendrá la mención de “Doctorado Industrial”. Más información y formulario de solicitud

Esta modalidad de tesis consiste en la obtención de la mención “Doctor internacional” siempre que se cumplan los siguientes requisitos: realización de una estancia de al menos tres meses en una institución extranjera de enseñanza superior o centro de prestigio cursando estudios o realizando trabajos de investigación. La participación de expertos internacionales en la evaluación y defensa de la tesis, y la redacción parcial de la tesis en una lengua distinta a cualquiera de las lenguas oficiales en España (a excepción de estancias en un país de habla hispana). Más información y formulario de solicitud

Escuela de Doctorado - Banner

Escuela
de doctorado

Web Escuela

Comun - Contacto del doctorado

CONTACTO

Héctor García-Diego Villarías

Coordinador del Programa

Campus universitario

31009 Pamplona, España

+34 948 42 56 00

Ext. 802759

E-mail