2025
→ Entrevista con el catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Navarra, Iker Zuriguel, que ha realizado un estudio de los movimientos que se producen durante el Chupinazo de San Fermín.
Más de Uno. Pamplona. Onda Cero. 4 de agosto de 2025
→ The Physics that keeps a crowd from becoming a stampede
The New York Times. 5 de febrero de 2025
→ Las leyes físicas que rigen a la muchedumbre de los sanfermines permitirán evitar tragedias en aglomeraciones
El País. 5 de febrero de 2025
→ Un estudio sobre el chupinazo de San Fermín identifica cómo se mueven las mareas humanas para predecir accidentes
El Español. 5 de febrero de 2025
→ ¿Por qué una estampida en el Love Parade causó 21 muertos y en los Sanfermines no pasa nada?
El Confidencial. 5 de febrero de 2025
→ Explican cómo se mueve la multitud en el chupinazo de San Fermín y por qué no ocurre una desgracia
ABC. 5 de febrero de 2025
→ Un estudio sobre los Sanfermines concluye que el comportamiento de masas en eventos multitudinarios puede predecirse
Europa Press. 5 de febrero de 2025
→ Analizan cómo se mueve la marea humana del chupinazo en San Fermín para evitar avalanchas
Expansión. 5 de febrero de 2025
→ Un estudio revela cómo se sincronizan las masas durante el chupinazo de San Fermín
Telecinco. 5 de febrero de 2025
→ Iker Zuriguel: “San Fermín es el mejor laboratorio del mundo para analizar multitudes en alta densidad”
Onda Cero. 5 de febrero de 2025
→ They discover how the crowd is synchronized during the chupinazo of San Fermín: the dough ranges every 18 seconds
Pledge Times. 5 de febrero de 2025
→ A mystery of crowd behavior revealed: people swirl
The World. 5 de febrero de 2025
→ Modelling the motion of confined crowds could help prevent crushing incidents
Physics World. 5 de febrero de 2025
→ Analysis of how the human tide of the chupinazo in San Fermín moves, which could prevent accidents
Science Media Centre. 5 de febrero de 2025
2024
→ Cámaras de alta densidad monitorizarán el chupinazo de Sanfermines 2024 para estudiar los flujos de personas
Cadena Ser. 1 de julio de 2024
2022
→ Gorros rojos y robots para medir los atascos (.pdf)
Diario de Navarra. 1 de junio de 2022
→ The Speed Also Rises
Scientific American. Marzo 2022
2021
→ Crowd behaviour. Of architects and bull-running (.pdf)
The Economist, 11 de diciembre de 2021
→ Lecciones del encierro de Pamplona para evitar una catástrofe
ABC, 8 de diciembre de 2021
2020
→ Un experimento estudiará el movimiento de personas en recintos cerrados
Diario de Navarra. 23 de junio de 2020
→ Amaia Alcalde, Iñaki Echeverría y Juana Fernández, ganadores de la II edición del Concurso de Monólogos Científicos
Diario de Noticias. 16 de febrero de 2020
2019
→ Ganador del concurso de monólogos científicos: "Debemos ser divulgadores"
La Vanguardia. 02 de junio de 2019
→ El club de la comedia... científica: monólogos de humor sobre física, química y biología
El País. 16 de mayo de 2019
→ El físico Iñaki Echeverría representará a España en la final internacional de monólogos científicos FameLab
FECYT. 14 de mayo de 2019
2018
→ Las ovejas son capaces de salir de un local en situaciones de pánico de forma más ordenadas que los humanos
Antena 3 Noticias. 22 de octubre de 2018
2017
→ 200 soldados empujados por la ciencia (.pdf)
El País. 08 de mayo de 2017
→ La hipótesis se cae en el cuartel (.pdf)
Diario de Navarra. 06 de mayo de 2017
→ Primer simulacro real de evacuación de edificios con 200 soldados de Aizoain
Diario de Navarra. 05 de mayo de 2017
2016
→ A veces somos como ovejas
Diario de Navarra. 10 de noviembre de 2016
→ Ovejas y granos ayudan a confirmar que ir más lento al final es más rápido
Scientific American Español. 20 de enero de 2016
→ Don't shove! Sheep and humans show pushing slows evacuation
New Scientist. 06 de enero de 2016
2015
→ Lo que importa un empujón al salir huyendo
El País. 18 de diciembre de 2015
→ Wake Up, Sheeple! And Watch These Sheep Crowd Through a Door
Time Magazine Online. 10 de marzo de 2015