El Instituto
Este centro tiene como objetivo fomentar los estudios de medievalismo en el seno de la Universidad y abrir nuevas líneas de investigación, en colaboración con otras instituciones análogas.
Actividades relacionadas con el Instituto de Estudios Medievales
-
Seminarios 2021
-
Seminarios 2019-2020
Seminarios IEM 2019-2020
Grupo de Investigación: Hermenéutica patrística y medieval (Logos)
-
Isabel Mª León Sanz. "El hombre, rector y rex del universo. Apuntes sobre la actualidad del pensamiento bonaventuriano". 30/10, 12:30 h, aula 37 Ed. Central.
-
Cruz González-Ayesta. "La intelección y su objeto: mensura, similitudo e imitatio, sobre Duns Escoto, Quodlibetum, 13, art. 2". 27/11, 12:30 h, aula 32 Ed. Central.
-
Rodrigo Ballon Villanueva. "An Overlooked Doctrine in Medieval Studies: The Theory of Causa Essentialis". 13/12, 12:30 h, seminario 09 Ed. Amigos.
-
María Jesús Soto-Bruna. "Del uno al dos. El origen del mundo en el siglo XII. El caso de Domingo Gundisalvo”. 21/01, 16:15h, aula 36 Ed. Central (organizado junto con el Departamento de Filosofía).
-
Miguel Brugarolas. “El retorno a la unidad en la escatología de Gregorio de Nisa”. 21/02, 12:15 h, seminario 04 Ed. Amigos.
-
Paloma Pérez-Ilzarbe. “Ontología de la representación en Duns Escoto. ¿Qué es el ser intencional?”. 19/03, 12:15 h, seminario 04 Ed. Amigos.
-
-
Eventos 2018-2019
Semana Internacional de Estudios Medievales 2019
Las Semanas de Estudios Medievales se iniciaron en 1963 y son un foro científico del medievalismo europeo, ya que es uno de los encuentros con más soleras del Continente. La profesora Julia Pavón es miembro del Comité Científico de las Semanas de Estudios Medievales de Estella desde 2015.
-
Seminarios 2018-2019
-
28 de noviembre a las 11:45 h.
Seminario dentro del Proyecto "Hermenéutica Medieval" (FFI15-63947)
D: Miguel Brugarolas, “Las homilías de Gregorio de Nisa al Cantar de los cantares y su exégesis conforme al Logos”.
Lugar: Seminario 5 del edificio de Amigos -
5 de diciembre, de 16:00 a 18:00 h.
María Jesús Soto-Bruna, "Processio" et "emanatio" dans l'oeuvre métaphysique de Dominicus Gundissalinus"
Université Libre de Bruxelles (Bélgica), Facultad de Filosofía y Letras -
26, 27 y 28 de agosto de 2019
XIV Jornadas DE IUSTITIA ET IURE
NATURALEZA Y TEORÍA POLÍTICA
EN EL PENSAR MEDIEVAL Y RENACENTISTA26, 27 y 28 de agosto de 2019
Pontificia Universidad Católica Argentina
Puerto Madero, Buenos Aires
Edificio Tomás Moro - 3º piso, Aula n. 307Las XIV Jornadas De Iustitia et Iure: Naturaleza y Teoría Política en el Pensar Medieval y Renacentista tienen el propósito de dar continuidad al ámbito compartido por estudiosos de América y de Europa, desde hace ya más de una década y con el apoyo institucional de diversas casas de estudio, los días 26, 27 y 28 de agosto de 2019 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
El objetivo primario de las XIV Jornadas De Iustitia et Iure consiste en generar un espacio académico-crítico que considere diversas fases de las aportaciones Medievales y Renacentistas en torno al binomio: Naturaleza y Teoría Política. Se incorpora asimismo a tal propósito el examen de las relecturas de fuentes de tradición griega y romana en el curso de ese fecundo período de la historia de las ideas y, por ende, el llevar a cabo una labor de revisión histórico-teórica de la hermenéutica Medieval y Renacentista.
Convocamos así a abordar el tema de las Jornadas De Iustitia et Iure de 2019 desde múltiples miradas: ya sea desde la Filosofía Práctica y sus fundamentos metafísicos y antropológicos, ya sea desde la Filosofía y la Historia del Derecho, junto a sus desarrollos en las distintas disciplinas jurídicas, desde la Historia en general y la Ciencia Política, desde la Ética de la Economía y el campo de las Letras en la búsqueda de un diálogo de amplitud interdisciplinar, el que ciertamente se abre al debate de la problemática de las Jornadas en el ámbito de la Segunda Escolástica y sus proyecciones en
América. -
-
Proyectos
-
Unity and Plurality. Metaphysics of the Logos in medieval explanations regarding the Rationality of Nature (Unidad y pluralidad. Metafísica del Logos en las líneas medievales explicativas de la racionalidad de la naturaleza)
(PIUNA, Ref.: 2015 – 24). Hemenéutica medieval. -
"Unity and plurality of the Logos in the World. Explicatio and ratio naturae (4 th - 14 th) Medieval Hermeneutics"
Ministerio de Economía y Competitividad, nº ref.: FFI2015-63947-P
-
-
Jornadas
-
XV Jornadas De iustitia et iure
24, 25 y 26 de agosto de 2020
Pontificia Universidad Católica Argentina
Puerto Madero, Buenos Aires
Descargar programa en PDF
-
Cursos
-
Curso de verano: El patrimonio cultural como recurso para el desarrollo de Navarra
Julia Pavón dirige con Javier Andreu el curso de verano: El patrimonio cultural como recurso para el desarrollo de Navarra.
El curso pretende valorar los modelos sostenibles de desarrollo del turismo cultural en Navarra y los que en esta tierra podrían aplicarse, establecer un intercambio de opiniones entre académicos y entre gestores del patrimonio cultural y subrayar las posibilidades empresariales, de desarrollo y de investigación que ofrece la riqueza patrimonial de Navarra.
-
Curso on-line: “Cruzadas y Órdenes Militares”
Julia Pavón es directora del curso on-line sobre “Cruzadas y Órdenes Militares” coordinado por la Universidad de Navarra.
The course is aimed to give a general insight into the subject, as well as to present the most recent achivements in the field, that have been made in the framework of the research project “The Military Orders in the Shaping of the Medieval World”, directed by Prof. Julia Pavón Benito (http://www.unav.edu/evento/ordenes-militares/). Hence the course is going to involve members of and contributors to this project, among whom there are renowned specialists. We will also offer to the students a unique opportunity to see archives and real medieval documents, visit unknown places and archeological sites and meet members of The Sovereign Military Hospitaller Order of Saint John of Jerusalem of Rhodes and of Malta.
Contacto |
![]() |
Mª Jesús Soto Bruna mjsoto@unav.es |
Universidad de Navarra 31009 Pamplona España Tel.: +(34) 948 42 56 00 Ext. 80 2359 mjsoto@unav.es