Ruta de navegación

Doble grado Filología Hispánica y Periodismo_carrusel_noticia

Iconos de Información adicional 2

  • No se ofertan plazas para el curso 2022/23 No se ofertan plazas para el curso 2022/23

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

La Universidad de Navarra considera que las disciplinas humanísticas son indispensables para una formación integral. Por ello, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Comunicación se unen y crean un programa de dobles grados pensados para unir el perfil profesional del comunicador, protagonista clave en la actual sociedad del conocimiento, con el pensamiento profundo y riguroso. Personas capaces de inspirar el cambio y generar opinión.

¿Qué aprenderás?

El Grado en Filología Hispánica y Periodismo quiere formar a futuras generaciones de filólogos, lingüistas y literatos que puedan ser además profesionales de la comunicación.

Este grado es para ti si...

  • Estás interesado en la lengua española, en la literatura hispánica y universal.

  • Posees capacidad de trabajo, razonamiento y de análisis del discurso.

  • Tienes inquietud por seguir la actualidad informativa y realizar un seguimiento del panorama político económico, social y cultural.

Podrás trabajar como...

Redactor/a de información periodística en cualquier tipo de soporte y redactor/a o responsable de prensa o comunicación institucional. 

Investigador/a, docente y consultor/a de comunicación.

Gestor/a de portales y editor/a de contenidos.

Investigador multidisciplinario (informática, medicina y ciencias de la salud).

Enseñanza (segundas lenguas: lingüística, literatura, redacción, lengua, análisis de texto...).

Y además...

Podrás realizar el Programa Internacional. Hasta 120 ECTS pueden cursarse en inglés, tanto en la vertiente humanística como en la de comunicación, con la oportunidad de realizar hasta dos intercambios internacionales.

PlandeEstudios_Titulo_Asignaturas

DESCUBRE LAS ASIGNATURAS QUE ESTUDIARÁS

Visor de contenido web (Global)

Grado en Filología Hispánica + Grado en Periodismo

ANUAL/ ANNUAL SUBJECT

Ética

6

Básica

Lengua latina y su literatura

6

Obligatoria

PRIMER SEMESTRE/ FIRST SEMESTER

Crítica literaria

6

Básica

Morfosintaxis del español

6

Obligatoria

Comunicación multimedia

6

Obligatoria

Sociología

6

Básica

Lexicología y semántica

6

Obligatoria

SEGUNDO SEMESTRE/ SECOND SEMESTER

Gramática oracional

6

Obligatoria

Economía

6

Básica

Comunicación radiofónica

6

Obligatoria

Fonética y fonología del español

3

Obligatoria

Sistemas políticos contemporáneos

6

Básica

PRIMER SEMESTRE/ FIRST SEMESTER

Literatura renacentista

6

Obligatoria

Gramática y discurso

6

Obligatoria

Documentación periodística

3

Obligatoria

Redacción periodística

6

Obligatoria

Introducción a la Publicidad y las RRPP

6

Obligatoria

Estructura y mercados de la comunicación

6

Básica

Teoría del lenguaje y lingüística general

3

Obligatoria

SEGUNDO SEMESTRE/ SECOND SEMESTER

Historia de la lengua I

6

Obligatoria

Literatura barroca

6

Obligatoria

Teoría de la literatura

6

Obligatoria

Comunicación Audiovisual

6

Obligatoria

Historia del periodismo universal

3

Obligatoria

Diseño periodístico

3

Obligatoria

Teoría del periodismo

3

Obligatoria

PRIMER SEMESTRE/ FIRST SEMESTER

Literatura hispanoamericana II

3

Obligatoria

Trabajo de fin de Grado de Filología

6

Obligatoria

Literatura contemporánea I

6

Obligatoria

Claves culturales II

3

Obligatoria

Producción radiofónica

3

Obligatoria

Edición de medios digitales

3

Obligatoria

Producción televisiva

3

Obligatoria

Deontología

3

Obligatoria

Empresas de comunicación

6

Obligatoria

SEGUNDO SEMESTRE/ SECOND SEMESTER

Literatura contemporánea II

3

Obligatoria

Español de América

4,5

Obligatoria

Géneros periodísticos de autor

3

Obligatoria

Derecho de la información

6

Obligatoria

Opinión pública

6

Obligatoria

Trabajo de fin de Grado de Periodismo

9

Obligatoria