inicio

 

Miguel Ángel Blanco Garrido era un perfecto desconocido hasta que en julio de 1997 la organización terrorista ETA se cruzó en su camino. Tenía 29 años, procedía de una familia de emigrantes gallegos y vivía en la localidad vizcaína de Ermua, donde era concejal. El 10 de julio, ETA lo secuestró y dio al Gobierno un ultimátum de 48 horas: si no trasladaba a sus presos a cárceles del País Vasco y Navarra, Miguel Ángel sería asesinado. Los terroristas cumplieron su amenaza y el joven concejal fue encontrado herido de muerte. Falleció el 13 de julio.

Durante aquellos días de angustia, cientos de personas escribieron cartas a la familia Blanco-Garrido en un ejercicio de solidaridad y compasión hasta ahora desconocido. Esta web contiene más de 300 cartas inéditas que escribieron los que entonces eran menores de edad. La historia de un joven anónimo conmovió a cientos de niños y jóvenes que aún hoy recuerdan qué hacían cuando ETA asesinó a Miguel Ángel. Las cartas son una ventana al pasado y una oportunidad para actualizar su compromiso con los valores que simbolizaba aquel desconocido concejal de Ermua.

Leer más

Sobre Miguel Ángel

Leer más
 
Escríbenos

Quizá hayas localizado la carta que escribiste a la familia de Miguel Ángel Blanco y quieres que te enviemos una copia digital. Quizá leer las cartas ha removido tus recuerdos de aquellos días de julio y has tenido tú también el impulso de escribir. Quizá acabas de conocer la historia de Miguel Ángel y te ha impactado. O quizá has utilizado las cartas con tus alumnos y quieres contarnos tu experiencia.
Para todo ello, escríbenos.
Queremos leerte.

 

pie_MAB