Marco conceptual y desafíos actuales
1 ECTS
OCTUBRE
- 
	Desafíos socio-culturales actuales: Edificar sobre arenas movedizas. 
- 
	Marco conceptual de la sexualidad. 
- 
	La importancia de una educación sexual centrada en el amor. 
- 
	La psicología evolutiva y su relación con la sexualidad. 
- 
	Diferentes propuestas de educación sexual. 
Filosofía y Teología del cuerpo
1 ECTS
NOVIEMBRE
- 
	El ser humano. Ser persona, ser cuerpo. 
- 
	El amor como origen y destino de la persona humana. 
- 
	Dignidad de la persona humana y de la sexualidad. 
- 
	La revelación del amor esponsal: sexualidad y matrimonio en el plan de la Creación. 
- 
	La presencia de Cristo en el amor humano: la sacramentalidad del matrimonio. 
Biología de la sexualidad
1 ECTS
ENERO
- 
	Desarrollo sexual. 
- 
	Fases de la respuesta sexual masculina y femenina. 
- 
	Conocimiento de la fertilidad. 
- 
	Inicio de la vida, vínculo madre-hijo. 
- 
	Infertilidad y reproducción asistida. 
Salud sexual y reproductiva
1 ECTS
FEBRERO
- 
	Definición de salud sexual y reproductiva. 
- 
	Anticoncepción y planificación familiar natural. 
- 
	Aborto provocado. 
- 
	Infecciones de transmisión sexual. Me protejo, te protejo, porque te quiero. 
- 
	Pornografía. 
Afectividad y sexualidad
1 ECTS
MARZO
- 
	Desarrollo afectivo-sexual durante la infancia. 
- 
	Desarrollo afectivo-sexual durante la adolescencia. 
- 
	Madurez afectiva e identidad. 
- 
	Aprender a amar con el cuerpo. 
- 
	Mitos y estereotipos acerca del amor romántico y las relaciones de pareja. 
Educación de la afectividad y la sexualidad
1 ECTS
ABRIL
- 
	Principios para una educación afectivo-sexual. ¿Quién debe educar? ¿Cómo? ¿Cuándo? 
- 
	Generar preguntas; responder preguntas. Mensajes integrados. 
- 
	Educación afectivo-sexual en la familia: ejemplaridad y algunas pautas útiles. 
- 
	Educación afectivo-sexual en la escuela. 
- 
	Legislación y educación afectivo-sexual.