Menú de navegación

articulos

Artículos

  • ARRESE, A., "Encrucijadas del marketing moderno". En Revista Videtur, nº 10. 1999

  • MARTÍNEZ, J. L.: "La imagen de las ONG en desarrollo", IEPALA, Madrid, 1997

  • MEDINA, M. (1999), "La calidad de los programas en el nuevo contexto audiovisual", Nuestro Tiempo, nº 543, septiembre, EUNSA, Pamplona, pp. 58-64.

  • NIETO, A.: "Marketing de ideas", en Comunicación y Sociedad, vol. XI, num. 1, 11 - 46, 1998.

  • PEREZ LATRE, F.J.: "La importancia de los factores cualitativos en planificación y compra", en Revista AEDEMO, 1996.

  • PORTILLA, I. "La tercera edad se pega un atracón de tele superior a las 5 horas diarias. Los estudios de audiencias". En Carta de Ajuste. Boletín mensual de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión en España. 2000. Nº 20: 42 - 43.

  • PORTILLA, M. Y PORTILLA, I.: "Tipología de consumidores de medios de comunicación en EE.UU", en IV International Meeting of Multidimensional Data Analysis, New Spad Users Group (NGUS'97), 242 - 245, 1997.

  • RUIZ DE ARCAUTE, E. e PORTILLA, I.: "Comercio electrónico: ¿tienda o escaparate virtual?", en Nuestro Tiempo, num. 565 - 566, Julio - Agosto 2001, p. 64 a 70.

  • SÁDABA, C. y DE LOS ANGELES, J., "Oportunidades de la web para la comunicación comercial". En Actas del II Seminario sobre nuevas tecnologías en la investigación, el marketing y la comunicación. AEDEMO, Sevilla, 1999, pp.203-227.

  • SÁDABA, C., "¿Qué ofrece realmente la red a los anunciantes?". En 5º Seminario AEDEMO-AEA, Eficacia de la Comunicación Publicitaria: Desde la estrategia de comunicación del anunciante hasta la evaluación de la efectividad de la publicidad. Barcelona,2000, pp. 333-343.

  • SOTELO ENRÍQUEZ, C., "¿Qué es la comunicación de crisis?", en RODRÍGUEZ, R., SÁDABA, T. (Eds.), Periodistas ante conflictos, el papel de los medios de comunicación en situaciones de crisis, Eunsa, Pamplona, 1999.

  • SOTELO ENRÍQUEZ, C., "Identidad e imagen corporativa: una dicotomía artificial", Esphera Publica, núm. 2, 2001.