Grupo Máquinas y Vehículos
El Grupo de Máquinas y Vehículos busca el conocimiento y la formación en áreas de interés para el comportamiento y diseño mecánico de máquinas y vehículos, concretamente automoción y ferrocarril (en este último caso en colaboración con el Centro Tecnológico CEIT).
En la parte de Máquinas la investigación se centra en el diseño y comportamiento mecánico, en el ensayo y cálculo (especialmente mediante el método de los elementos finitos) y en el estudio de la dinámica del sistema, incluyendo aspectos de transmisión de vibraciones y aislamiento.
En lo que al estudio de los Vehículos se refiere, se abordan también los modelos de vehículo e infraestructura (carretera y carril) y el estudio de diferentes componentes (neumáticos, elementos de suspensión, chasis, etc), tanto de manera experimental como mediante simulación de su comportamiento. La electrificación de los vehículos y el control de la conducción son otros aspectos que van ganando en importancia.
De manera más detallada, la investigación llevada a cabo se centra en:
-
Caracterización y modelado de elementos de suspensión en vehículos y máquinas: piezas de caucho-metal, balones neumáticos, amortiguadores, muelles (modelos FEM, modelos mecánicos, modelos analíticos y de interacción fluido-estructura).
-
Estudio de fenómenos de envejecimiento y fatiga en piezas de suspensión. Modos de fallo.
-
Empleo de “Smart materials” en elementos de suspensión y su fabricación.
-
Modelado térmico de neumáticos y caracterización del desgaste.
-
Modelado multibody de vehículo y simulaciones dinámicas, tanto en automoción (maniobras ISO y Lazo cerrado creado mediante modelo de conductor) como en ferrocarril (estudio de fuerzas en el contacto, influencia de diferentes elementos en el confort, modelos simplificados de elementos de suspensión, etc).
-
Modelado de carreteras (IPG CarMaker & Unity para implementación en plataforma CRUDEN).
-
Estudio de electrificación en vehículos. Dimensionamiento del tren de potencia eléctrico (cálculo energético, potencia, packaging, refrigeración).
-
Banco de ensayos para tren de potencia eléctrico (batería, inversos, motor, control).
-
Evaluación mediante Software in the Loop (SiL), Hardware in the Loop (HiL), Driver in the Loop (DiL) y vehículo real en pista.
-
Sistemas de control activo de chasis.
Miembros del grupo Máquinas y Vehículos
Nere Gil-Negrete Laborda
Profesora Titular
+34 943 219877 Extensión: 842320
Ver CV "Ver CV de Nere Gil-Negrete Laborda" Año 2019
► Blanco, B.; Alonso, A.; Kari, L.; Gil-Negrete, N.; Gimenez, J. G. Implementation of Timoshenko element local deflection for vertical track modelling. VEHICLE SYSTEM DYNAMICS
Año 2018
► Blanco, B.; Alonso, A.; Kari, L.; Gil-Negrete, N.; Gimenez, J. G. Distributed support modelling for vertical track dynamic analysis. VEHICLE SYSTEM DYNAMICS
► Jorge, Esther; Alonso, Asier; Gil-Negrete, Nere. Modal approach to obtain the coupling loss factors between structural systems and the surrounding fluid. APPLIED ACOUSTICS
Año 2016
► Merideno, Inaki; Nieto, Javier; Gil-Negrete, Nere; Gimenez Ortiz, Jose German; Landaberea, Aitor; Iartza, Jon. Influence of Sandwich-Type Constrained Layer Damper Design Parameters on Damping Strength. SHOCK AND VIBRATION
Año 2015
► Merideno, Inaki; Nieto, Javier; Gil-Negrete, Nere; Landaberea, Aitor; Iartza, Jon. An experimental comparison between existing damping solutions for railway wheels. NOISE CONTROL ENGINEERING JOURNAL
Año 2014
► Merideno, Inaki; Nieto, Javier; Gil-Negrete, Nere; Gimenez Ortiz, Jose German; Landaberea, Aitor; Iartza, Jon. Theoretical prediction of the damping of a railway wheel with sandwich-type dampers. JOURNAL OF SOUND AND VIBRATION
► Merideno, Inaki; Nieto, Javier; Gil-Negrete, Nere; Landaberea, Aitor; Iartza, Jon. Constrained Layer Damper Modelling and Performance Evaluation for Eliminating Squeal Noise in Trams. SHOCK AND VIBRATION
Año 2019
► Título: Convenio Aula CAF
Acrónimo: CAF
Investigador principal: NERE GIL-NEGRETE
Convocatoria: CONTRATO BILATERAL
Fecha de Inicio: 1/1/19
Fecha de fin: 31/12/21
► Título: eBike driveability proposal
Acrónimo: Ebike
Investigador principal: ANDONI MEDINA
Convocatoria: CONTRATO BILATERAL
Fecha de Inicio: 20/8/19
Fecha de fin: 24/8/19
El Área de Máquinas y Vehículos se divide en 3 zonas:
► ZONA 1: Laboratorio de Automoción
► ZONA 2: Laboratorio de Materiales Compuestos
► ZONA 3: Laboratorio de Mecánica Experimental
ZONA 1: Laboratorio de Automoción
Es el lugar donde centra su actividad el equipo TECNUN eRacing. Cuento con:
► Sala con 15 PCs dedicada al diseño y cálculo de los distintos componentes del vehículo Especificaciones: Core i5-2400, 4 GBytes RAM, Nvidia NVS 300 y monitor de 22 pulgadas.
► Puente-grúa.
► Plataforma elevadora.
► Aire comprimido.
► Mesa laminación & bombas vacío.
► Carrito Herramientas Bahco.
► Banco de ensayo de motor.
ZONA 2: Laboratorio de Materiales Compuestos
Es la zona en la que se diseñan, calcula y construyen elementos de máquinas de materiales compuestos (fibra de carbono principalmente)
► Sala con 5 PCs dedicada al diseño y cálculo de los distintos componentes del vehículo Especificaciones: Core i5-2400, 4 GBytes RAM, Nvidia NVS 300 y monitor de 22 pulgadas.
► Refrigerador
► Bomba de vacío
ZONA 3: Laboratorio de Mecánica Experimental
► Máquina Instron hydropuls MHF25l, que permite aplicar cargas de hasta 20kN en un rango de frecuencias de hasta 400Hz
► Máquina oleo hidráulica de ensayos dinámicos que permite aplicar cargas de hasta 10 kN y desplazamientos de hasta 200 mm.