Grupo Fabricación
La investigación del Grupo de Fabricación se centra en la modelación, monitorización y diagnóstico automático de procesos de fabricación avanzados. Este grupo de trabajo cuenta con amplia experiencia en participación de proyectos de investigación industrial, trabajando de forma conjunta con empresas y centros tecnológicos. La línea de investigación se basa en dos aspectos:
Modelización de Procesos de Fabricación
-
Desarrollo de metodologías para el diseño y post procesado de piezas obtenidas por Fabricación Aditiva metálica mediante operaciones de mecanizado.
-
Optimización de estrategias de fresado en cinco ejes para el acabado de piezas obtenidas por Fabricación Aditiva metálica mediante software CAM.
-
Texturizado de superficies por medio de fresado en cinco ejes para la mejora de propiedades superficiales funcionales.
-
Mecánica y dinámica de procesos de corte.
-
Modelación de procesos de mecanizado: fuerzas de corte, topografía superficial y retemblado (chatter).
-
Monitorizado y Control de Procesos de Fabricación.
-
Desarrollo de sistemas de monitorizado del desgaste de herramienta, vibraciones de proceso y de dinámica de máquina-herramienta.
-
Ensayos a fin de vida de herramientas de corte: análisis y caracterización del desgaste de herramienta.
-
Ensayos de materiales de baja maquinabilidad para optimización de condiciones de corte.
-
Inspección geométrica y análisis dimensional de piezas.
Miembros del grupo Fabricación
Miguel Arizmendi Jaca
Profesor Contratado Doctor
Grupo: Fabricación
Extensión: 2485
Ver CV "Ver CV de Miguel Arizmendi Jaca"Amaia Jiménez Zabaleta
Ayudante Doctor
Grupo: Fabricación
Extensión: 2572
Ver CV "Ver CV de Amaia Jiménez Zabaleta" Año 2019
-
Jimenez, Amaia; Arizmendi, Miguel; Cumbicus, Wilmer E. Model for the prediction of whirling vibrations in drilling processes through semi-discretization of the drill motion equation. INTERNATIONAL JOURNAL OF ADVANCED MANUFACTURING TECHNOLOGY
-
Arizmendi, M.; Jimenez, A. Modelling and analysis of surface topography generated in face milling operations. INTERNATIONAL JOURNAL OF MECHANICAL SCIENCES
-
Arizmendi, Miguel; Jimenez, Amaia; Cumbicus, Wilmer E.; Estrems, Manuel; Artano, Maialen. Modelling of elliptical dimples generated by five-axis milling for surface texturing. INTERNATIONAL JOURNAL OF MACHINE TOOLS & MANUFACTURE
Año 2018
-
Jimenez, Amaia; Arizmendi, Miguel; Cumbicus, Wilmer E. Model for the prediction of low-frequency lateral vibrations in drilling process with pilot hole. INTERNATIONAL JOURNAL OF ADVANCED MANUFACTURING TECHNOLOGY
-
Alvarez, Alvaro; Calleja, Amaia; Arizmendi, Mikel; Gonzalez, Haizea; Norberto Lopez de lacalle, Luis. Spiral Bevel Gears Face Roughness Prediction Produced by CNC End Milling Centers MATERIALS
Año 2017
-
Estrems, Manuel; Cumbicus, Wilmer E.; Zabaleta, Amaia J.; Arizmendi, Mikel . Measuring clamping forces during turning via a sensorised steel ring. INTERNATIONAL JOURNAL OF MECHATRONICS & MANUFACTURING SYSTEMS
Año 2015
-
Gil-Del-Val, A.; Dieguez, P. M.; Arizmendi, M.; Estrems, M. Experimental study of tapping wear mechanisms on nodular cast iron. PROCEDIA ENGINEERING
-
Estrems, M.; Arizmendi, M.; Cumbicus, W. E.; Lopez, A. Measurement of clamping forces in a 3 jaw chuck through an instrumented Aluminium ring. PROCEDIA ENGINEERING
-
Estrems, M.; Arizmendi, M.; Zabaleta, A. J.; Gil, A. Numerical Method to Calculate the Deformation of Thin Rings during Turning Operation and its Influence on the Roundness Tolerance. PROCEDIA ENGINEERING
Año 2014
-
Gil Del Val, Alain; Fernandez, J.; Dieguez, P. M.; Arizmendi, M.; Veiga, F. Real Time Diagnosis Charts of Thread Quality in Tapping Operations. MATERIALS SCIENCE FORUM-MESIC V
Año 2019
Título: Desarrollo de modelos virtuales para la mejora de la vida de componentes y bienes de equipo
Acrónimo: VIRTUAL
Investigador principal: MIKEL ARIZMENDI
Convocatoria: ELKARTEK GOBIERNO VASCO
Fecha de Inicio: 1/3/18
Fecha de fin: 31/12/19
Año 2018
Título: Subcontratación proyecto E-SWITCH de Ceit
Acrónimo: E-SWITCH
Investigador principal: MIKEL ARIZMENDI
Convocatoria: CONTRATO BILATERAL
Fecha de Inicio: 1/9/19
Fecha de fin: 31/12/19
Taller de fabricación y laboratorio de metrología. Equipamiento

Máquinas CNC - CNC machines
Centro de mecanizado vertical de 5 ejes DMG DMU50

Centro de mecanizado vertical de 3 ejes KONDIA A10

Torno CNC DMG GILDEMEISTER NEF400

Máquina de Medir por Coordenadas (MMC) DEA Mistral
Recorrido X-Y-Z (mm): 710-660-460. Precisión: 3+4L/1000 mm

Máquina de Medida de Redondez MITUTOYO RA-400
Precisión de giro: 0.02+3H/10000 mm. H: altura de medición en mm

Rugosímetro MITUTOYO SJ-301

Perfilómetro Form Talysurf Plus

Microscopio estereoscópico Leica Mz 125

Microscopio de interferometría de luz blanca (WLI) SmartWLI-basic (gbs)
Height measuring range: Up to 400 mm
Measurement array (Pixel): 1624x1234
Light source: LED 590
Vertical resolution: VSI: 1 nm
Max scan speed (mm/s): 10.6
Objetive 5x
Working distance 9.3 mm
Field of view (FOV): 2264x1723 mm
Pixel size: 2.80 mm
Y además:
Máquinas convencionales:
-
Torno convencional STANKOIMPORT 16B16P
-
Torno convencional ZMM CU400M
-
Rectificadora plana KENT
-
Taladro ERLO
-
Roscadora RN-12 CMA
-
Electroesmeriladora LETAG
-
Sierra OPTIMUM S275G
Sensores de fuerza:
-
Plataforma dinamométrica KISTLER 9257B para la medición de las fuerzas de corte
-
Sensor rotativo KISTLER 9123C para la medición de las fuerzas y el par de corte.