Biomecánica
Biofluídica
La actividad de I+D en este ámbito se centra en: dinámica de biofluidos. Modelado matemático, simulación, análisis experimental y optimización en el campo de los Biofluidos. Análisis fluido-mecánico de las arterias (aorta abdominal, arteria hepática ...): estudio experimental y numérico de patrones de flujo y presiones. Investigación de la relación entre la Mecánica de Fluidos y la formación de trombos y aneurismas. Radioembolización hepática: estudio de la influencia de los parámetros fluido-mecánicos y geométricos en el direccionamiento de los tumores hepáticos y el diseño de catéteres.
Equipo
Jorge Aramburu
Profesor Contratado Doctor
+34 943 219877 Extensión 2593
Ver CV "Ver CV de Jorge Aramburu"Implantes médicos
Una de las principales líneas de investigación de esta área es el diseño y análisis de implantes y andamios ortopédicos específicos del paciente para tratar defectos óseos complejos y proporcionar una osteointegración óptima. Para ello, este grupo de trabajo estudia el comportamiento mecánico de los materiales celulares, que son estructuras porosas que están ganando interés gracias a los desarrollos de la Fabricación Aditiva (AM). Un punto fuerte de esta línea de investigación es la estrecha colaboración entre investigadores de este grupo, el grupo de Ingeniería de Tejidos del Departamento de Ingeniería y Ciencias Biomédicas y el Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatológica de la Clínica Universidad de Navarra (CUN).
Equipo
Naiara Rodríguez
Profesora Contratada Doctora e Ikerbasque Research Fellow
+34 943 219877 Extensión 842474
Sergio Ruiz de Galarreta
Profesor Contratado Doctor
+34 943 219877 Ext. 842573
Ver CV "Ver CV de Sergio Ruiz de Galarreta"Bernardo Hontanilla
Investigador en Campus de Pamplona
+34 948 425 600
Ver CV "Ver CV de Bernardo Hontanilla"