El objetivo de estas convocatorias es promover y fomentar la orientación de graduados jóvenes hacia la investigación en el campo propio de la enfermería para contribuir a un mejor cuidado de la persona, familia y comunidad.
Posgrado
La concesión de las becas no establece dependencia jerárquica ni relación laboral con la Universidad de Navarra, ni implica ningún compromiso en cuanto a la posterior incorporación a sus plantillas. La concesión de las becas será anual. Se concede para la realización del Máster Universitario en Práctica Avanzada de Enfermería en Oncología.
El beneficio de las becas autoriza expresamente a la Cátedra María Egea a que haga el uso que estime conveniente de las memorias e informes presentados para solicitar las becas o para justificar la tarea realizada, incluida la publicación.
Para disfrutar de estas ayudas es preciso reunir los siguientes requisitos:
· Ser diplomado/graduado en Enfermería.
· Estar admitido en el Máster Universitario en Práctica Avanzada de Enfermería en Oncología.
· Comprometerse a desarrollar el Master, bajo la tutoría de un profesor de la Universidad de Navarra.
· Aceptar plenamente las presentes normas y cumplirlas con lealtad y diligencia.
Quien obtenga una beca estará obligado a:
· Desarrollar el programa Máster propuesto, según las normas y costumbres de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Navarra, y presentar los informes escritos que al efecto se soliciten.
· Participar en las actividades generales de la Cátedra con espíritu de colaboración científica.
· Realizar alguna labor de apoyo a las actividades de la Cátedra.
· Presentar una memoria explicativa de la tarea realizada, los resultados obtenidos y la colaboración prestada a la Cátedra.
Las solicitudes serán estudiadas por la Junta Directiva de la Cátedra y deberán incluir los siguientes datos:
· Curriculum vitae
· Certificación académica de los estudios realizados y calificaciones obtenidas
· Breve historia personal
· Dos cartas de recomendación
Todas las solicitudes deberán enviarse por email a masterenfermeria@unav.es de acuerdo con el plazo indicado en la convocatoria correspondiente (consultar apartado "dotación y convocatoria").
La Cátedra María Egea a la vista de las propuestas presentadas decidirá sobre la adjudicación o denegación de las becas y comunicará la resolución adoptada a los interesados en un plazo máximo de un mes después del cierre de la convocatoria.
Anualmente se convocarán las ayudas y/o becas, con la cuantía, número y condiciones correspondientes. Dicha información, se publicará en la web de la Cátedra, indicando los plazos para su solicitud, resolución y resto de información.
Convocatoria curso 2022-2023
Se convocan 4 becas por importe de 3.000 € cada una, para la realización del Máster durante el curso 2022-23. Plazo límite para la recepción de solicitudes: 18 de febrero de 2022.
Ayudas para investigación
a) Ayudas a Proyectos de investigación en los Departamentos de Enfermería de la Universidad de Navarra que contribuyan al desarrollo del conocimiento de la disciplina de enfermería y de la práctica profesional.
b) Los proyectos de investigación deberán llevarse a cabo en el campus de Pamplona de la Universidad de Navarra, y no encontrarse incluidos en las líneas o proyectos especiales de investigación integrados en el PIUNA, ni en los proyectos integrados en otros centros de investigación.
c) Se tendrá en consideración los proyectos que hayan sido evaluados de forma positiva por un organismo externo a la Cátedra o que tengan una evaluación positiva de un organismo público sin suficiente dotación.
-
Requisitos:
a) Ser Profesor de la Universidad de Navarra en la categoría de Ordinario, Catedrático, Agregado, Titular, Contratado Doctor, Adjunto, Profesor Ayudante Doctor, Ayudante Doctor
b) Tener vinculación contractual con la Universidad en el momento de la solicitud del proyecto y mantenerla durante el periodo de su ejecución. -
Equipo Investigador
El equipo investigador estará formado por un mínimo de tres miembros, de los cuales al menos dos serán doctores en el momento de presentar la solicitud.
Formalización de solicitudes de nueva concesión
Las solicitudes se presentarán en la Secretaría de la Cátedra - Edificio Ciencias.
-
La solicitud incluirá la siguiente documentación:
a) Impreso de solicitud de proyecto (.doc)
b) Memoria del proyecto de Investigación (.doc) -
Valoración y resolución
La evaluación tendrá en cuenta fundamentalmente, entre otras cuestiones, la difusión del conocimiento y los resultados obtenidos del proyecto en forma de publicaciones, libros, monografías y demás medios de difusión de prestigio e impacto social. Se valorarán también tesis doctorales aprobadas y en curso, patentes y organización de congresos.
La Cátedra podrá otorgar ayudas a trabajos individuales de investigación, estancias formativas en otras Universidades, participación en congresos de interés en el campo de la Enfermería que contribuyan al desarrollo del conocimiento de la disciplina de enfermería y de la práctica profesional.
Ayudas
|
|
|
---|---|---|
2020-2021 |
Ayuda |
Dña. Elena Bermejo |
Ayuda |
Dña. María Pueyo |
|
Ayuda |
Dña. Maider Belintxon |
|
Ayuda |
Dña. Miriam Pereira |
|
Beca |
Dña. Adriana Martínez Sarria |
|
Beca |
Dña. Deiene López de Murga García |
|
Ayuda Proy. de investigación |
Unidad de Docencia Práctica de Enfermería |
|
2019-2020 |
Ayuda |
Dña. Nuria Esandi |
Ayuda |
Dña. Maider Belintxon |
|
Ayuda |
Dña. Maddi Olano |
|
Beca |
Dña. Estefany Yulieth Toro |
|
Beca |
Dña. Raquel García García |
|
Beca |
D. Bilal Benbelkheir Núñez |
|
2018-2019 |
Ayuda |
Dña. Beatriz Paloma |
Ayuda |
Dña: Cristina Alfaro |
|
Ayuda |
Dña. Mª Begoña Errasti |
|
Ayuda |
Dña. Navidad Canga |
|
Ayuda |
Dña. Olga López de Dicastillo |
|
Beca |
Dña. Vanesa Salas Bergues |
|
Beca |
Dña. Carla Larrea Navarro |
|
2017-2018 |
Ayuda |
Dña. Ana Canga |
Ayuda |
Dña. Idoia Pardavila |
|
Ayuda |
Dña. Maddi Olano |
|
Ayuda |
Dña. Mónica Vázquez |
|
Ayuda |
Dña. Nuria Esandi |
|
Beca |
Dña. Leyre Busturia |
|
Beca |
Dña. Claudia Cortés |
|
2016-2017 |
Ayuda |
Dña. Leire Ambrosio |
Beca |
Dña. Elena Bustos |
|
Beca |
Dña. Rocío Poole |
|
2015-2016 |
Ayuda |
1.- Proyecto para poder disponer de la versión española de la escala desarrollada y validada por Somerville (2009) en Estados Unidos: Patients´ Perceptions of Feeling Known by Their Nurses (PPFKNS). Esta escala nos permitirá evaluar, en nuestro entorno, como está siendo la relación enfermera-paciente. |
Ayuda |
2.- Proyecto: “La Construcción de la Identidad Paterna” |
|
Beca |
Dña. Leticia Jimeno |
|
Beca |
Dña. María Cundín |
|
2014-2015 |
Ayuda |
Dña. Idoia Pardavila Belio |
Ayuda |
Dña. Mª Victoria Navarta Sánchez |
|
Ayuda |
Dña. Maider Belintxon Martín |
|
Beca |
Dña. Mª Ángeles Villalba |
|
2013-2014 |
Ayuda |
Dña. Olga López de Dicastillo |
Ayuda |
Dña. Navidad Canga |
|
Ayuda |
Dña. Mª Victoria Navarta |
|
Beca |
Dña. María Olaz |
|
Beca |
Dña. María Pueyo |
|
2012-2013 |
Ayuda |
Dña. Mercedes Pérez |
Beca |
Dña. Mª Angeles Soteras |
|
Beca |
Dña. Miriam Begoña del Barrio |
|
Beca |
Dña. Ana Mª Larumbe |
|
2011-2012 |
Beca |
Dña. Miriam Begoña del Barrio |
Beca |
Dña. Cristina Arellano |
|
Beca |
Dña. Olalla Moriones |
|
Beca |
Dña. Elena Regaira |
|
2010-2011 |
Beca |
Dña. Begoña Errasti |
Beca |
Dña. Maddi Olano |
|
Beca |
Dña. Maite Fernández |
|
Ayuda |
Dña. Cristina Oroviogoicoechea |
|
Ayuda |
Dña. Mª Carmen Portillo |
|
Ayuda |
Dña. Miriam del Barrio |
|
2008-2009 |
Ayuda |
Dña. Olga López de Dicastillo |
Ayuda |
Dña. Nuria Esandi |
|
Ayuda |
Dña. Navidad Canga |