Fecha: Sábado, 11 de febrero de 2023.
Hora: 10:00.
Lugar: Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.
Aulas: 3A02 y 3C02 del Edificio de Ciencias (Hexágono).
Duración de la prueba: 1 hora y 40 minutos.
Participantes: Podrán participar cualquier alumno matriculado en 1º o 2º de bachiller de cualquier centro escolar navarro.
Delegados regionales:
Mariano Larraz (mlarraz@external.unav.es). Catedrático de instituto.
María Casas (mcasasj@external.unav.es). Profesora de instituto e investigadora.
Inscripción: Rellenar el formulario de inscripción situado en esta página web.
Fin de plazo para inscripciones: 10 de febrero de 2023.
Contenido de la prueba: 100 preguntas tipo test. Las preguntas tipo test se distribuirán según los siguientes porcentajes (aproximados):
· Bioquímica: 20%
· Evolución y Diversidad: 10%
· Citología: 15%
· Metabolismo: 15%
· Histología, Fisiología y Anatomía animal y vegetal: 20%
· Reproducción y Genética: 15%
· Microbiología e Inmunidad: 5%
Se ofrecerá a los participantes la posibilidad de realizar el examen en euskera.
XVII Fase Nacional. Se realizará en Barcelona, en la Universidad Autónoma de Barcelona, del 23 al 26 de marzo de 2023.
A la fase internacional accederán los cuatro primeros seleccionados en la Fase Nacional de Pamplona. Tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en el mes de julio de 2023.
La XVI Olimpiada Iberoamericana se celebrará en España (ciudad por determinar). A ella accederán los seleccionados entre el quinto y el octavo lugar en la Fase Nacional española.
Fecha: 20 de mayo
Hora: 10h.
Lugar: Edificio de Bibliotecas de la Universidad de Navarra
Aulas: Aula 14
Duración de la prueba: 1h 30 minutos
Participantes: Alumnado que esté cursando 4º de ESO. Ha de acudir con documento identificativo (DNI o equivalente).
Delegados regionales:
• Mariano Larraz (mlarraz@external.unav.es). Catedrático de instituto.
• María Casas (mcasasj@external.unav.es). Profesora de instituto e investigadora.
Fin de plazo para inscripciones: 19 de mayo de 2023.
Contenido de la prueba: 80 preguntas tipo test sobre los siguientes temas:
• Acontecimientos biológicos que han tenido lugar a lo largo de la historia de la Tierra, atmósfera e hidrosfera.
• Biosfera, clasificación de los seres vivos, ecosistemas y su dinámica, adaptaciones al entorno e impacto ambiental.
• Célula, teoría celular, niveles de organización de la materia viva, funciones vitales, anatomía y función de los diferentes aparatos/sistemas del cuerpo humano, salud y enfermedad.
• Biomoléculas, leyes de Mendel y sus aplicaciones, ingeniería genética y evolución.